Sociedad y ciencias sociales
Carlos Guzmán & Böckler Jean & Loup Herbert
Paul Singer
El profesor Paul Singer reúne aquí ensayos acerca de la problemática del crecimiento urbano, especialmente en América Latina.
Fátima Mernissi
Nacida en Fez, en el seno de una familia burguesa, y educada por mujeres analfabetas, enclaustradas en nombre del honor y la tradición, Fátima Mernissi pudo escapar al destino que esa misma tradición le reservaba. Es doctora en sociología y profesora universitaria. Consultora de diversos (...)
Alonso Aguilar Monteverde
De la Introducción del autor... Desde hace unos años, compañeros y amigos me sugirieron escribir acerca de ciertos aspectos de mi vida sobre los que, pensaban, podía ser interesante y útil recapitular. Un par de ellos comentaron que sentían que si en vez de intentar una autobiografía me ocupaba de (...)
Marga Muñiz Aguilar
Es indudable que las familias biológicas y las familias adoptivas compartimos aspectos esenciales en cuanto a la crianza de los hij@s. Sin embargo, las familias adoptivas, a las dificultades propias de toda crianza, debemos añadir el hecho de que las vidas de nuestr@s hij@s no comenzaron cuando (...)
Jesús Cabrerizo Diago María Julia Rubio Roldán
En la actualidad, todas las actuaciones diseñadas y orientadas a atender a la diversidad del alumnado constituyen la esencia misma de la actividad docente. Conocer qué necesidades tiene el alumnado y saber dar respuesta a las mismas de forma individualizada, es el reto más importante al que se (...)
John P. J. Pinel
Este libro es una clara y atractiva introducción a la introducción de la teoría e investigación biopsocológica actuales que hace que los temas adquieran un interés personal y social para los estudiantes. Esta edición resalta, como las anteriores, cuatro temas entrelazados: Reflexión crítica sobre (...)
VV.AA.
Desde el título - Investigar para innovar en enseñanza - se encuentra el lector con una obra que se presenta y define como una investigación evaluativa sobre medios. María Luisa Sevillano acierta en su intento indagador, porque aúna con su prosa el acercamiento a la generalización de las evidencias (...)
Evaristo Fuentes Melián
El presente volumen es un resumen amplio de la tesis doctoral del Dr. Evaristo Fuentes Melián. Fue dirigida por Ricardo Acirón Royo, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información, en el Departamento de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna. Su objetivo es el análisis (...)
Buenaventura Pérez Pérez
La recopilación de topónimos no sólo supone una satisfacción sentimental y romántica, si se quiere, por el mero hecho de aproximarnos a voces que se asomaron a labios de los guanches, sino que nos puede ayudar a reconstruir y situar nuestra posición en la naturaleza de un tiempo pretérito en el que (...)
Buenaventura Pérez Pérez
La obra de Buenaventura Pérez Pérez es un feliz evento en la lingüística, y toda aquella persona interesada en la cultura primitiva de las Islas Canarias debe sentirse congratulada con ella. Deseo, por consiguiente, hacer llegar al autor de este valioso trabajo la más sincera enhorabuena de uno de (...)
María Poumier
Se trata aquí de transmitir lo mejor del pensamiento negro cubano, que tiene valor ejemplar para cualquier país con presencia africana, porque es pensamiento ancestral, universal y arraigado en las luchas materiales por la subsistencia y la dignidad de todos. Con lo que los negros cubanos escriben (...)
Francisco Salas Salgado
El presente trabajo pretende acercar al público lector las consideraciones sobre la traducción en dos relevantes personalidades canarias del Siglo de las Luces, Juan y Tomás de Iriarte. Y se hace sobre un ámbito que en esta época todavía tenía cierta vigencia, las obras de clásicos latinos. (...)
Domingo Fernández Agis
El presente ensayo pretende poner de relieve que Ortega, a despecho de lo que pudiera hacer pensar la retórica radical con la que se expresa en alguno de sus escritos, es el más ilustre representante en nuestro país de un pensamiento político que pretende una renovación profunda del discurso (...)
Antonio José Ruíz De Padrón
Fue un defensor de la constitución gaditana, del papel educativo y no político de la Iglesia, así como enemigo de la Inquisición y de la intolerancia religiosa. Su trayectoria política es un claro testimonio de las dificultades por las que tuvo que pasar el país en los inicios del tránsito al Nuevo (...)
Fernando Herráiz Sánchez
Señalada e inventada en una tierra virginal, San Cristóbal de La Laguna recibe a cuantos se cruzan en su historia, y en tres asombrosas décadas teje un trazado urbano que ha merecido el reconocimiento de la UNESCO. Pero… ¿existió un plan geométrico que rigió desde la sombra el dibujo de la (...)
Javier Laviña
La obra estudia el desarrollo de la empresa azucarera cubana desde los inicios hasta el siglo XIX y las relaciones entre los propietarios de esclavos y la Iglesia, encargada de enseñar la doctrina cristiana a los negros importados de África. La obra se completa con la transcripción de un catecismo (...)
Katjia Torres Calzada (Ed)
Mujer en Dâr Al-Islâm es una aproximación desde la perspectiva de género con el objetivo de iniciar una línea de investigación con dos claros objetivos: determinar si se puede afirmar la existencia de un feminismo árabo-musulmán que se corresponda con los parámetros estandarizados y, en el caso de (...)
Marisa Del Carmen José Gimeno Sacristán Nuria Giné Francesc López Rodríguez
Este libro aporta elementos para reflexionar sobre lo que supone la atención a la diversidad como principio, pero también propone recursos y describe experiencias acerca de cómo llevar a la práctica una pedagogía coherente.
Magda Polo Pujadas
La recopilación de las aportaciones que nutren este libro inaugura el primer número de una colección que nace en el seno de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas) y que pretende aunar la reflexión acerca de las ediciones universitarias a fin de crear un debate que pueda enriquecer (...)