Sociedad y ciencias sociales
Boullosa, Pablo
A través de estos ensayos, Pablo Boullosa hace un análisis de la educación, la prosperidad, la justicia y el arte. Incluido en la lista de Los mejores libros de 2011, según Reforma. ¿Por qué los grandes ideales le estorban a la prosperidad? ¿Puede enseñarse la sabiduría? ¿Qué claves guarda la (...)
Massuh, Gabriela
Denuncia de la destrucción arquitectónica, ambiental y social ejecutadadurante la última década por el macrismo y el kirchnerismo contra laciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Bárbaro, Julio; Pintos, Omar; Muiño, Oscar
Testimonios de primera mano sobre los rasgos menos conocidos deKirchner: su infancia, sus complejos físicos, su relación con losmilitares, su lógica de acumulación de dinero y poder, su estrategia dearmado político y su ambición de llegar a la presidencia con el análisisde un peronista, Julio (...)
Varela, Alejandra
Con base en los testimonios de diez mujeres trans, pertenecientes atodos los ámbitos socioculturales, y de la mano de cualificadosprofesionales de diversas áreas, la autora recorre los vericuetos deesta identidad de género y nos descubre las diferentes etapas de suproceso evolutivo.
Larraquy, Marcelo
Cómo el Papa Francisco construyó y desarrolla su carismático liderazgo pastoral que está transformando a la Iglesia y al mundo.
Mauleon, Héctor de
Crónicas de la capital.
Martínez de Miguel, Alejandra
Báilatelo sola es el primer y esperado libro de la poeta Alejandra Martínez de Miguel. «Bienvenidas y bienvenidos, este libro está para ser leído en voz alta, para ser grito compartido o, si os apetece, para hacer todo lo contrario. Sentíos libres. En este poemario están mis contradicciones, mis (...)
Estanque, Elísio
Trata-se de um estudo baseado na observação do fenómeno na Universidade de Coimbra, tendo em vista compreender as atitudes e formas de sociabilidade da juventude universitária portuguesa. Em nome da tradição, as atuais gerações de estudantes promovem dinâmicas de grupo e formas de poder simbólico (...)
Gasulla, Luis; Parrilla, Juan
Investigación periodística sobre la corrupción en la obra pública en la Argentina, con testimonios únicos (Lázaro Báez y Leonardo Fariña entre ellos). Cómo opera la asociación entre empresarios corruptos, funcionarios "coimeros" y justicia garante de impunidad a través de los gobiernos Kirchner (...)
Vários
O leitor vai poder ver, em directo, um retrato das escolas frequentadas pelos seus filhos. As professoras que escreveram estes diários olharam os jovens como personagens de romance, descrevendo-os ora de forma dramática, ora cómica, o que torna a leitura desta obra singularmente fascinante.
BERNARDINI, DIEGO
Bernardini se anima a llamar a las cosas por su nombre: diálogos con personas que vivieron mucho, mayores, gente #de vuelta#. Graciela Fernández Meijide, Julio César Strassera, María Fux, Juan José Sebreli, Aldo Ferrer, Liliana Heker, Luis Felipe Noé y Eduardo Menem, entre otros, son los que no (...)
Sutherland, Jeff; Sutherland, J. J.
El nuevo y revolucionario modelo organizativo que cambiará tu vida.
Padovani, Ana
El arte de contar
Hélène Bernard
Las Sociedades Iniciáticas y los círculos espirituales y místicos más importantes, tanto en Oriente como en Occidente, han estado reservados durante muchos siglos casi exclusivamente a los hombres, relegando a un segundo plano o incluso al olvido a las mujeres y al papel fundamental de las mismas (...)
Andugar, Stephaniè
La poesía y la reflexión feminista se unen en estas páginas para gritar alto y claro «NO» al machismo disfrazado de amor: los mitos del amor romántico. Mitos que solo sirven para perpetuar la desigualdad y naturalizar la violencia: Amor-sufrimiento, Amor-dependencia, Amor-fusión, Amor-posesión... (...)
Pío Beltrán, José Antonio
La historia de la humanidad se caracteriza por la búsqueda constante de alimentos. Actualmente somos capaces de alimentar a 6.600 millones de personas, aunque todavía 800 millones pasan hambre o están desnutridas; para el año 2050 seremos 9.000 millones de habitantes que alimentar. Las técnicas de (...)
Fros Campelo, Federico
En este libro Federico Fros Campelo aporta ideas para que puedas cambiar tu forma de hacer las cosas, evitando pésimas experiencias internas y sociales que muchas veces atravesamos innecesariamente. El ser humano tiene la habilidad para razonar de manera compleja. Pero, ¿es ese realmente el (...)
Siegel, Daniel J.
Daniel Siegel nos ofrece un texto pionero sobre el poder curativo del “mindsight”, la poderosa capacidad que es la base de la inteligencia emocional y social.
Landeros Martínez, Emma
Una denuncia frontal y estricta que señala los abusos de las fuerzas armadas, la imposición criminal como diálogo y la matanza como marca del gobierno de Peña Nieto. La mañana del 19 de junio de 2016 se dio en Nochixtlán uno de los ataques más terribles de las fuerzas armadas contra maestros y la (...)
Burzaco, Eugenio; Berensztein, Sergio
Análisis profundo del avance del poder narco y del aumento de laproducción, tráfico y consumo de drogas en la Argentina a partir decasos con impacto en la opinión pública. Repaso crítico de experienciasinternacionales y propuesta de directrices de política pública paraevitar que la Argentina se (...)
Reveles, José
Descubra los entretelones de la caída de uno de los capos más poderosos del narcotráfico. A contrapelo de las verdades oficiales, José Reveles explora diversas hipótesis en torno a la inesperada captura, ocurrida el 22 de febrero de 2014 en Mazatlán, Sinaloa: desde la posible geolocalización a (...)
Salinas, Pedro
Avances y retrocesos sobre el mayor escándalo sexual de la iglesia católica en el Perú.
Huertas, Rafael
Ninguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A lo largo de la historia siempre se ha explicado en función de las creencias, las normas y las ideas dominantes en cada tipo de sociedad; es decir, es la (...)
Mehta, Suketu
Un espléndido retrato sobre las ciudades del mundo a través de los inmigrantes que han logrado convertirlas en su hogar. Este fascinante libro nos habla de las ciudades; Suketu Mehta pone el foco en la población, en las distintas formas de comunidad, al tiempo que profundiza en los movimientos (...)
Kaiser Barents-von Hohenhagen, Axel; Álvarez Cross, Gloria
Contra la demagogia, las falacias y las trampas del populismo
Custodio, Cecilia
El método Tabaré, sobre el funcionamiento, modalidad de ascenso yejercicio de poder del ex presidente y candidato a su segundo mandatoTabaré Vázquez.
Diez de Medina, Álvaro
¿Cuántos de los supuestos generalmente asumidos en la historia reciente de Uruguay se asientan en la verdad, y cuántos en el engaño? ¿Podremos llegar algún día a distinguirlos? La historia del accionar tupamaro se ha construido en buena medida en función del interés político de la organización. (...)
Tariq Ramadan
El brillante y controvertido intelectual Tariq Ramadan sintetiza en este libro su visión sobre el islam occidental, en un momento en que se constata una gran confusión en temas de identidad, religión y cultura.Ramadan considera que todos tenemos múltiples identidades, siempre en diálogo y en (...)
Marina, José Antonio
José Antonio Marina nos introduce en el fascinante camino de la inteligencia para poder utilizar mejor todas sus posibilidades y estimular su desarrollo. Un imprescindible libro de cabecera para todos aquellos que quieran sacar partido de su propia inteligencia: para ello hay que entender qué es (...)
Lacalle, Luis Alberto
Un ensayo de geopolítica actual, que instala un tema clave para el desarrollo de Uruguay y la región. El Uruguay, junto con sus vecinos latinoamericanos, está siendo testigo de una particular e interesante coyuntura histórica: mientras asiste al derrumbamiento de los gobiernos populistas de (...)
De los Santos, Germán; Lascano, Hernán
La historia de la familia Cantero, la organización criminal que dominó el tráfico de drogas en Rosario con métodos de una violencia tan extrema que transformó la ciudad en un escenario de feroces enfrentamientos y que -aún hoy- hace temblar su sistema politico. El ascenso de la familia Cantero (...)
Vignola, Paola
Manual para una crisis de pareja.
Molano Bravo, Alfredo
Historias de mulas y narcos que terminan pagando largas condenas en el exterior, relatadas con el inconfundible estilo de Alfredo Molano, Premio Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016.
Alcuri, Alvaro
El psicólogo Álvaro Alcuri, con mirada aguda y comunicación clara, reflexiona sobre esta etapa de la vida en este momento sociocul tural en que la adolescentitis, o adolescencia sin fin, nos define. A partir de su experiencia profesional, analiza situaciones co tidianas que atraviesan nuestros (...)
José Alfredo Elía Marcos
El crecimiento o equilibrio demográfico mundial es uno de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad al inicio del s. XXI. Los días de la amenaza nuclear planetaria ya han pasado. Ahora la superpoblación se ha convertido en el principal temor del mundo actual. Previsiones (...)
Morales, Víctor Hugo
Víctor Hugo Morales investiga las noticias, que la prensa opositora publica contra el gobierno nacional y sus integrantes, analiza el día después de las noticias y explica los mecanismos de manipulación de los grandes medios.
Cereijido, Marcelino
Mucho más que el estudio de una «grosería», el presente ensayo pone en el centro del debate un término que muchos ni siquiera se atreven a pronunciar.
Vignola, Paola
Una visión realista de una situación, a veces buscada, a veces no deseada pero que siempre debería ser un estado con el que se puede ser feliz.
Hirsch, Pablo
Inteligencia para el bienestar es un modelo basado en la psicoterapia, la psicología y las neurociencias que sirve para el desarrollo de la capacidad de mejorar la calidad de vida de los individuos a través de su autoconocimiento, regulación emocional, habilidades interpersonales, toma de (...)
Bermúdez de Castro, José María
Aprende qué nos enseña la evolución del hombre y del cerebro sobre la gestión del talento y de las relaciones humanas. Los orígenes del ser humano, de dónde venimos y cómo hemos llegado hasta aquí, es una de las cuestiones más fascinantes a las que se enfrenta la ciencia. José María Bermúdez de (...)