Sociedad y ciencias sociales
Andahazi, Federico
No puede comprenderse la historia de un país si se desconoce el entramado de las relaciones sexuales que lo gestaron. Desde la Revolución de Mayo hasta el golpe de 1930, a través de los personajes fundacionales más emblemáticos.
Azurmendi Otaegi, Joxe
Liburu hau ez da beste bat, beste asko bezalakoa. Joxe Azurmendiren saiakera guztiek pizten dute interesa eta jakin-mina irakurleen artean, baina Espainolak eta euskaldunak bereziki garrantzitsua delakoan gaude, apartekoa. Ez bere neurriagatik soilik, hori ere azpimarratzekoa izan arren. Edukia du (...)
Barruti, Soledad
El supermercado como emboscada...
Aguilar Rivera, José Antonio
Aguilar Rivera analiza el papel de Hispanoamérica en la formulación de ideas trascendentes dentro del pensamiento político occidental; en particular las ideas de Vicente Rocafuerte, Simón Bolívar, Lorenzo de Vidaurre y Lucas Alamán que fueron inspiradas en la reflexión sobre el establecimiento del (...)
LeoGrande, William; Kornbluh, Peter
Auxiliándose de la investigación de archivos clasificados estadounidenses referentes a varios episodios de diálogo entre Washington y La Habana, el estudio de diversos registros oficiales como el archivo del departamento de Estado y las entrevistas a personajes clave, como Fidel Castro y Jimmy (...)
Guerrero, Omar
Este tratado general construye un marco para el estudio de la administración pública como disciplina científica, un campo que, en palabras del autor, sólo existe plenamente como tal a partir de la formación del Estado moderno, justamente cuando Hegel decretó el fin de la historia.La obra recalca la (...)
Murua Uria, Imanol
¿Qué ocurrió realmente en Loiola? ¿Cómo se alcanzó semejante grado de complicidad?¿Quiénes y cuándo tejieron las redes que posibilitaron aquel proceso de negociación? Y ¿cómo y por qué se fue todo al traste cuando el deseo general era que saliera adelante? Partiendo de estas preguntas, el (...)
Sudupe Elorza, Pako
Jose Luis Alvarez Enparantza Txillardegi (Donostia 1929-2012): ingeniari, piano-jotzaile,
eleberrigile, hizkuntzalari, ekintzailea XX. mendearen bigarren erdian Euskal Herriaren
norabidea sakonkien markatu duten pertsonetako bat: literaturaren berritzailea, Europako
haizeen ekarlea, euskara (...)
Motta, Massimo
Estudio exhaustivo de los aspectos económicos de la política antimonopolio. En los primeros capítulos se discuten aspectos generales de la política de competencia (historia y objetivos) así como los temas que son comunes a las dimensiones de dicha política (poder de mercado, bienestar, definición (...)
Elkind, David
Uno de los propósitos fundamentales de este libro es advertir sobre la importancia de respetar el ritmo de evolución de los pequeños que asisten a la educación preescolar y al primer ciclo de la educación básica. Se trata de una guía hacia una educación saludable para los infantes, que dé por (...)
Shlomo Sand
Si en La invención del pueblo de Israel el controvertido historiador israelí Shlomo Sand desmontaba el mito nacional israelí, en esta nueva y polémica obra se las ve con la Tierra de Israel el solar donde acontece la lucha nacional más longeva de la modernidad , desmontando las antiguas leyendas (...)
Bleichmar, Silvia
Este seminario de Silvia Bleichmar es muy importante para definir la posición del analista en su práctica y su lectura del discurso que la actualidad le ofrece.
Mercedes García Montero
Este es el primer libro que estudia de forma sistemática y en profundidad los orígenes y las consecuencias de las imágenes de los líderes políticos en España. A través del análisis de datos de encuesta recogidos a lo largo de los últimos treinta años, el autor explora la naturaleza de las actitudes (...)
Beriain Razquin & Josétxo (Ed) Sánchez De La Yncera & Ignacio (Ed)
Hasta muy recientemente, la teoría general de la secularización originada en Europa a finales del siglo XVIII ha proyectado la imagen de un progreso inevitable sustentado en una concepción finalista de la evolución de las sociedades que conducía, inexorablemente, de lo sagrado a lo secular. Se (...)
Guillem Rico
Este es el primer libro que estudia de forma sistemática y en profundidad los orígenes y las consecuencias de las imágenes de los líderes políticos en España. A través del análisis de datos de encuesta recogidos a lo largo de los últimos treinta años, el autor explora la naturaleza de las actitudes (...)
Jorba Galdós Laia
Este libro analiza en qué grado se transforman las opiniones y actitudes de los ciudadanos después de participar en una deliberación pública, partiendo de la hipótesis de que esta transformación se da hacia una mayor racionalización y moralización. La investigación tiene un enfoque fundamentalmente (...)
Juan Ignacio Martínez Pastor
Para algunas generaciones de nacidos durante el siglo XX la trayectoria matrimonial típica fue la de casarse casi todos y en la juventud. Ese patrón comenzó a variar entre los que nacieron sobre todo a partir de los sesenta. Ellos iniciaron una tendencia que se refuerza conforme más reciente es la (...)
Piedras Monroy Pedro & Andrés
Este libro analiza desde una nueva perspectiva la posición de los estudios índicos weberianos, plasmados en su ensayo "Hinduismo y Budismo", resituando a Max Weber en el contexto de la mirada a la India de los grandes pensadores alemanes desde el Romanticismo, y sale al paso del injusto olvido al (...)