Un libro único e imprescindible: los poemas y textos inéditos de Gata Cattana, la mítica poeta y rapera que enamoró auna generación. «No vine a ser carne, vine a ser espuma», escribe Gata Cattana lúcidamente en uno de los textos inéditos que contiene este libro y que le da título. Una (...)
La obra más madura y personal, más sobria e inquietante, más transparente y profunda de uno de los mejores representantes de la poesía española actual.
Estas son las crónicas de un desamor, sus altibajos y la historia de una chica que se va encontrando a sí misma por el camino. Con mi corazón en una mano y en la otra un boli BIC, escribo las memorias de la que un día fui. Para que sepas que volé con el viento en uno de tus te quiero, y que (...)
"Olga Bernad (Zaragoza, 1969) es licenciada en filología hispánica en la especialidad de literatura por la Universidad de Zaragoza. Ha publicado el poemario Caricias perplejas (Fundación Ecoem, Colección de poesía Siltolá, 2009), la plaquette Cuadernos de la Cigale, nº 2 (Barcelona, 2009) y la (...)
En la obra de Xavier Villaurrutia el tema predominante es la muerte; vivió obsesionado por el tema. Escribió alguna vez que el hombre puede echar de menos su muerte, que vive y experimenta en formas muy misteriosas. Dentro de "Nostalgia de la muerte" se reúne su poesía y dos obras de teatro.
En la obra de Xavier Villaurrutia el tema predominante es la muerte; vivió obsesionado por el tema. Escribió alguna vez que el hombre puede echar de menos su muerte, que vive y experimenta en formas muy misteriosas. Dentro de "Nostalgia de la muerte" se reúne su poesía y dos obras de teatro.
Martínez Maldonado nos ofrece en este libro un ameno experimento. Los intríngulis de la telenovela convertidos (metapoesía incluida) en poemas de amor de alta palabra, que no desdeña sabor de boleros . LUIS ANTONIO DE VILLENA
Una antología cronológica de Henrik Nordbrandt, uno de los poetas europeos contemporáneos más relevantes. Presentamos a los lectores españoles una antología cronológica de Henrik Nordbrandt, un poeta emparentado por temperamento con Cavafis o Auden. Sus poemas se distinguen sobre todo por su (...)
Muchos de los poetas y escritores compilados en esta antología poseen un amplio reconocimiento literario en sus respectivos países de origen y varios han logrado abrirse paso a través de las fronteras, otros son sólo solitarios guerreros de la palabra. Todas estas voces expresan cabalmente el nuevo (...)
Leo Zelada, Lima, Perú (1970).Estudió filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los poemarios: Delirium Tremens (Lima, 1998), Diario de un Cyber-Punk (D.F. México, 2001),Opúsculo de Nosferatu a Punto de Amanecer (Lima, 2005), La Senda del Dragón(Madrid, 2008); La (...)
Salvador Novo (1904-1974) es uno de los escritores mexicanos más conocidos del siglo XX debido, sobre todo, a su labor como cronista. Como poeta su obra se inicia con XX poemas (1925). Este libro también incluye Nuevo amor (1933), quizá el libro de poesía definitivo de Novo; Espejo (1933) y poesías (...)
Filha de pais abastados, Corrine sempre foi tratada como uma pequena princesa. Habituada a ter tudo o que queria, depressa se convenceu que era um ser superior e que todas as suas ações eram livres de consequências. No entanto, certa noite, uma ação causada pelo seu egoísmo promete ter (...)
O MEU TEMPO É VIVER Nas palavras me pergunto Nas palavras me respondo Nas palavras faço o chão do teto que um dia será meu céu… Na certeza de mim, ponho em Deus, todas as palavras … As que perguntam e respondem As que atuam, sem se perderem no tempo, No tempo, que é o meu, e o meu tempo é VIVER!
Orgulho-me em ter sido convidada e ter a possibilidade de deixar aqui algumas palavras acerca de um grande Amigo e um grande Homem, sempre disponível a ajudar. Conheci o autor desta obra no início de 2010, quando ambos frequentávamos um curso de formação. Ficámos amigos mesmo antes de eu conhecer a (...)
Oasis, no hacer es una obra poética que recorre acantilados y callejones de la memoria de América Latina. Con este andar, los versos se convierten en revolución, en denuncia y en un constante anticiparse a la realidad que busca salir del desierto, de la desolación, para caer en un refugio a los (...)
Poesía reunida del autor de Metales pesados, gran ícono de los 90. A principios de los noventa, Yanko González trazaba las primeras líneas de una poesía que dejaría grabada a fuego su marca en la escena literaria nacional y latinoamericana: aparecía en Chile una voz -una mixtura de voces, más (...)
Se dice que Rafael Cadenas es un poeta para poetas pero que, igualmente, su obra es leída con verdadera pasión por los simples mortales. También escritor de ensayos y aforismos, por el conjunto de su trabajo mereció en su país, Venezuela, el Premio Nacional de Literatura en 1985. Fue en 2000 que el (...)
Los mejores libros jamás escritos. «Nunca ha habido otro comienzo que este,ni más juventud que esta, ni más vejez que esta,y nunca habrá más perfección que esta,ni más cielo, ni más infierno que este.» Walt Whitman fue el poeta de la democracia, de la naturaleza, del deísmo, de la libertad, la (...)
Renato Leduc, enfrentado al academicismo de inicios del siglo XX, hizo de la desconfianza intelectual y del desprecio al falso refinamiento sus sellos distintivos. Sin embargo, Edith Negrín deja claro que no se trató de un poeta descuidado o simplemente humorístico pues su rebeldía literaria se (...)
Sus versos están dominados por un pesimismo casi enfermizo, la desesperanza y la incertidumbre religiosa. Esta angustia existencial anticipa las grandes cuestiones que se planteará el ya cercano siglo XX. En su obra no falta tampoco la denuncia indignada de la miseria que sufre Galicia. (...)
Heredero de Góngora y Quevedo, Luis de Sandoval Zapata es, sin duda, uno de los poetas más importantes del barroco novohispano. Autor de romances y sonetos, su discurso poético es sugerente; trata los mismos tópicos de los poetas barrocos, encontrando nuevas analogías. De sus versos se ha dicho que (...)
El primer tomo de las Obras reunidas de Jorge Cuesta incluye la totalidad de la producción poética del autor, 46 poemas que escribiera en vida, y las traducciones que emprendió de ciertos poemas de Paul Éluard, Stéphane Mallarmé, Stephen Spender y John Donne.
El primer tomo de las Obras reunidas de Jorge Cuesta incluye la totalidad de la producción poética del autor, 46 poemas que escribiera en vida, y las traducciones que emprendió de ciertos poemas de Paul Éluard, Stéphane Mallarmé, Stephen Spender y John Donne.
Oceánica recoge parte de la vasta producción de Luis Rodríguez Figueroa, entre ensayos y producción poética del autor, siendo la mayoría obras inéditas y por primera vez recopiladas y publicadas juntas.Esta edición antológica, así como su introducción y notas ha sido realizada por Manuel de Paz (...)