Poesía

  • Ordenar por
  • Mostrar por página

Juan Cervera Sanchís Obrapoética (1965-1985)Tomo I

Imagen de Juan Cervera Sanchís Obrapoética (1965-1985)Tomo I
Juan Cervera Sanchís
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El primer tomo de la obra completa del genial poeta loreño, abarca el periodo comprendido ente 1961 y 1984.

En torno a la A - Em torno do A

Imagen de En torno a la A - Em torno do A
Carlos Frias De Carvalho
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El trabajo poético que Carlos Frias de Carvalho desarrolla en su nuevo libro, en torno a la a, no es finalmente tan programático y lineal como a primera vista se podría pensar. Aun eludiendo, algunas veces, a la idea de un espacio donde, de hecho, esa primera letra del alfabeto protagonizaría o (...)

Sunset

Imagen de Sunset
Pepita Jiménez Carreras
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Poesía española contemporánea. Una obra que lírica para disfrutar.

Los pies en la tierra

Imagen de Los pies en la tierra
Orlando Rossardi
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
En (la poesía de) Orlando Rossardi la palabra y el concepto van saliendo en paso natural, anímicamente inductoras, embotadas de elegancias y de íntimos pesares… su palabra no tiene más musicalidad que la que escapa de su interior, no dada al artificio de la repetición coral o a la cadencia (...)

Vendimia en la sangre

Imagen de Vendimia en la sangre
Francisco Garfias
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
«Vendimia en la sangre» es un libro escrito, básicamente, entre 1943 y 1947, aunque el autor ha seguido trabajando en él hasta fechas recientes. El justificado temor a la censura de entonces, y el propio pudor del poeta al dar a la luz sus versos más íntimos han demorado su publicación.

Églogas

Imagen de Églogas
Garcilaso De La Vega
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
El amor y el descubrimiento de la naturaleza, aparece en las tres églogas. En la primera, el autor habla por boca de dos pastores: Salicio, que se lamenta de haber sido rechazado por Galatea, y Nemoroso, que llora la muerte de Elisa.

Canciones y decires

Imagen de Canciones y decires
Marqués De Santillana
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Colección de poemas, de extensión breve, compuestos de versos cortos en los que se narra con estilo cortesano el encuentro de un caballero con una pastora a la que corteja. Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, escribió varias obras al estilo Gre

Jardín de Venus

Imagen de Jardín de Venus
Félix María Samaniego
pdf
Adobe Drm
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Félix María Samaniego, célebre por sus fábulas, escribió también este libro de poemas eróticos en la España del siglo XVIII.

Palabras, palabras, palabras... Poetas románticas sevillanas

Imagen de Palabras, palabras, palabras... Poetas románticas sevillanas
María Jesús Soler Arteaga
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Antología que reúne las biografías de siete autoras sevillanas de distintas generaciones: Amparo López del Baño (primeras décadas del siglo), Antonia Díaz (1827), Isabel Cheix (1839), Mª Barbara Tixe de Ysern (1946), Mercedes de Velilla (1852), Concepción de Estevarena (1854) y Blanca de los Ríos (...)

El canto errante, edición de Ricardo Llopesa

Imagen de El canto errante, edición de Ricardo Llopesa
Rubén Darío
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
Después de Azul...(1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905), Rubén Darío (Nicaragua, 1867-1916) publicó El canto errante, en Madrid, en 1907. Es el libro que inicia las vanguardias hispánicas. Su autor se distancia de su propia estética del Modernismo, dando un giro hacia (...)
 Primero ... Anterior 244 245 246 247 248 Siguiente ... Último