ESTUDIOS SOBRE LA POESÍA DEL SIGLO XV

Ficha

Autor:
Miguel Ángel Pérez Priego
Editorial:
UNED
ISBN:
9788436266566
Fecha de Publicación:
2013
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,38
En el siglo XV la poesía castellana alcanza una de sus etapas de mayor esplendor. Convertida en la actividad cortesana más refinada, cautiva la dedicación de caballeros y damas, y se atesora en ricos manuscritos ornamentados que lujosamente se difunden por las cortes más selectas.A lo largo del siglo se debate en busca de una lengua poética que oscila del cultismo y retoricismo a la propiedad humanística. Temas y formas poéticas, modelos y orientaciones nuevas se sucederán bulliciosamente hasta finales de siglo. La refinada poesía cortés alternará con la poesía más ocasional de elogio y vituperio, e incluso contemplará cómo se abre paso la poesía popular de los romances y la lírica tradicional. Los modelos franceses e italianos inspirarán mucha de aquella poesía, especialmente en la construcción del poema, lírico o narrativo, y en el revestimiento sutil de la alegoría que utilizarán tantos poemas de la época. En los modelos clásicos, griegos y latinos, lo que se busca son sus materias y sentencias, y se intenta seguirlos de lejos en sus maneras de decir. Se llega a veces al experimento extraordinario de nuevas formas, como la del soneto que mueve a Santillana, o la recuperación del romance a través del juego poético, como hacen los poetas de la corte de Isabel la Católica. Desde cualquier punto de vista, estamos ante una etapa poética enormemente sugestiva, llena de descubrimientos y de logros, poblada por un elevado número de poetas principales de nuestra historia literaria y por infinidad de poetas menores de gran interés, una etapa en la que la poesía española entra en la senda de la modernidad. En el presente libro, se estudian muchos de los capítulos más importantes de esa historia poética