Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
Poesía
Estructura y teoría del verso libre
Estructura y teoría del verso libre
Ficha
Autor:
Utrera Torremocha María Víctoria
Editorial:
CSIC
ISBN:
9788400090814
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión permitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€8,26
La importancia del verso libre en la poesía de los dos últimos siglos, sobre todo en el siglo XX, parece indudable. Dentro de la tipología de la versificación irregular y de la versificación amétrica, el verso libre se explica a menudo como la forma de expresión más cercana a las inquietudes de la poesía moderna, la forma que supuestamente cumpliría con las expectativas estéticas de un nuevo arte, caracterizado, desde sus raíces románticas y pre-románticas, por la ruptura con la tradición anterior y, en concreto, con las que entonces se sentían como rígidas normas de la versificación, especialmente en la poesía francesa. En este trabajo se aborda el versolibrismo teniendo en cuenta las bases históricas del mismo y su posterior desarrollo, las motivaciones estéticas que provocaron su aparición, las relaciones con el verso regular, con la prosa y con otras clases de versificación irregular y las distintas tipologías existentes para una justa y precisa definición. Desde Walt Whitman y las corrientes simbolistas y modernistas o las derivaciones de las vanguardias hasta el versolibrismo en la poesía de las últimas décadas, la naturaleza métrica del verso libre, con frecuencia polémica, es, en algunos casos, discutible. El problema de la condición antimétrica de cierto tipo de verso libre es estudiado, más allá de explicaciones que parten de un ritmo subjetivo o de pensamiento, considerando la vinculación con la prosa y la cuestión tipográfica y su repercusión en el proceso comunicativo. La exposición y crítica de los distintos problemas teóricos e históricos sobre el versolibrismo en la poesía occidental se ejemplifican con el análisis de diferentes poemas concretos que ilustran la pertinencia de determinadas teorías sobre la condición métrica o antimétrica del llamado verso libre.
Sé el primero en opinar sobre este producto