Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
Eros, entre Apolo y Dionisos
Eros, entre Apolo y Dionisos
Ficha
Autor:
José Antonio Baños
Editorial:
Carena
ISBN:
9788492619832
Fecha de Publicación:
2010
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€9,00
Este ensayo de José Antonio Baños nos sumerge en el complejo y fascinante mundo del sentimiento homoerótico que sustenta la vida y la poesía antigua griega. La institución de la pederastia, reflejada por los poetas arcaicos, es uno de los aspectos más sorprendentes e incomprendidos de los muchos que nos son desvelados en este magnífico ensayo que rebasa los límites de lo estrictamente literario.Con una clara intención didáctica, Eros, entre Apolo y Dionisos interesará por igual tanto al aficionado a la poesía como al interesado en el conocimiento de la civilización griega. En poesía lírica, como en otros campos de la cultura, la Grecia de los siglos anteriores al cristianismo sentó unas bases que todavía sustentan nuestra civilización. Una gran parte de esta producción gira en torno a las manifestaciones del erotismo. Y, desde nuestra perspectiva actual, la primitiva lírica amorosa griega es mayoritariamente homoerótica. Este homoerotismo echaba sus raíces en unas instituciones educativas y sociales que se fueron degradando conforme desaparecía lo que conocemos como Clasicismo.
Sé el primero en opinar sobre este producto