Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Poesía
Literatura clásica
Teatro
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Literatura y lenguaje
El único y su propiedad
El único y su propiedad
Ficha
Autor:
Stirner, Max
Editorial:
Editorial Sexto Piso
ISBN:
9788416358496
Idioma:
Español
Fecha de Publicación:
2016
Formato:
EPUB
epub
Marca de agua digital
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Dispositivos permitidos: 6
€13,99
Existen libros de un poder devastador que los hombres tratan de negar a toda costa, sin logarlo: El único y su propiedad, de Max Stirner, es uno de ellos. No en vano, desde su aparición en 1844 fue secuestrado por las autoridades, argumentando que arremetía contra todos los valores, tanto religiosos como sociales, que deben prevalecer en una sociedad sana y decente. Pero también fue atacado con gran virulencia por Engels y Marx en La ideología alemana. En suma, es un libro que desquicia las susceptibilidades de casi todos los que tratan de salir de un tipo de dependencia religiosa, para pasar a otra sin darse cuenta. Por eso, Stirner no deja de vituperar a los «nuevos beatos», aquellos que dejaron de adorar a Dios para adorar en cambio al Estado, a la Sociedad, al Hombre y a todas esas mayúsculas que se instalan como eufemismos de todos los dioses que han sido olvidados en las tenebrosas regiones de la fantasía. El planteamiento de Stirner es tan claro como insoportable: sólo Yo y todo lo que mi Yo conquiste tiene validez. Estamos frente a la postura egoísta más radical y congruente que se haya postulado jamás. El propio Nietzsche, callándolo siempre, se apoderó del pensamiento de Stirner y lo utilizó como una balsa en medio del proceloso mar de la gazmoñería y de la estulticia de los modernos. Johann Kaspar Schmidt —éste es el verdadero nombre de Stirner— era un solitario profesor en una escuela de señoritas. Nunca más publicó otro libro. Y estos datos iluminan el asombro que provoca este singular escrito cuando contemplamos el destino que finalmente sufrió: ser uno de los libros más odiados justo por ser la radiografía más certera de la llamada modernidad.
Sé el primero en opinar sobre este producto