Teléfonos
941 501 418
Acceso a clientes
Regístrate
Recuérdame
¿Olvidó su contraseña?
Buscar
Búsqueda avanzada
Inicio
Nuevos productos
Contáctenos
No tiene artículos en su carrito de compras.
0 productos
0
Producto (s)
Categorías
eBooks
Artes
Historia y biografías
Literatura y lenguaje
Ficción
Humanidades
Sociedad y ciencias sociales
Economía y finanzas
Derecho
Medicina
Matemáticas y ciencia
Tecnología e ingeniería
Salud y desarrollo personal
Ocio y deportes
Infantil
¿No encuentra un libro?
Pídalo aquí
Compra ahora tu
eReader
El soporte más práctico y flexible para tus libros.
LEER MÁS
Entrega a domicilio en
72hs
Low Cost
eBooks
Por menos de
2
eBooks
Por menos de
5
Top
eBooks
Teobaldo Power. Un pedagogo del piano
Teobaldo Power. Un pedagogo del piano
Ficha
Autor:
Oliver Curbelo González
Editorial:
Círculo Rojo
ISBN:
9788490305898
Fecha de Publicación:
2012
Formato:
PDF
pdf
Adobe Drm
Permisos
Impresión no pemitida
Copiar/Pegar no permitido
Nº de dispositivos permitidos ilimitado
€4,01
Generalmente la figura de Teobaldo Power se relaciona con el compositor, autor de los Cantos canarios y otras obras para piano, y, aunque en menor medida, con el gran pianista que era considerado en su época. Sin embargo, hasta ahora su actividad docente había quedado olvidada.Teobaldo Power fue un gran pedagogo del piano y poseía unos conocimientos relativos a la interpretación y la docencia que justificaba con argumentos sólidos y muy adelantados a su época. Diseñó su propio sistema de enseñanza para corregir las múltiples carencias pedagógicas que sobre todo la enseñanza privada poseía; sin embargo, debido a su repentina muerte todo quedó en un proyecto.El lector en esta obra descubrirá muchos aspectos sobre Teobaldo Power en las facetas de intérprete, compositor y, en especial, pedagogo. De la primera obtendrá numerosa información sobre su estilo interpretativo; de su faceta como compositor, una enumeración más completa de sus obras -algunas de ellas habían permanecido totalmente en el olvido-; y de su actividad docente, la pedagogía que aplicó durante los años que ocupó la plaza de profesor numerario en la Escuela Nacional de Música y Declamación y el sistema de enseñanza que deseaba llevar a cabo.
Sé el primero en opinar sobre este producto