Sociedad y ciencias sociales
Varios autores
El África subsahariana es un reto para nuestra racionalidad, pues constantemente nos plantea: ¿hasta qué punto somos capaces de comprender la realidad de unas sociedades tan diferentes a la nuestra? Uno de los tópicos más frecuentes al respecto es su impenetrabilidad, pero ¿acaso no es también un (...)
Bayart, Jean-François
Cuidadosa selección de ensayos en los que el experto francés en política internacional, Jean-François Bayart estudia al Estado y la política en África. Dejando de lado los estudios postcoloniales y la visión estereotipada acerca de las relaciones sociales y políticas africanas, el autor analiza el (...)
Manuel Moreno Fraginals (Relator)
Con el volumen que el lector tiene entre sus manos, se inicia una nueva serie donde se analizan las contribuciones de las distintas culturas del mundo a la latinoamericana: esta serie se llamará, por lo tanto, "El mundo en América Latina", y, por inherencia de este enfoque, está abierta a los (...)
Mbaye, Sanou
¿Qué ha sucedido en África para que la esperanza nacida de la descolonización aparezca hoy tan lejana? El modelo de desarrollo impuesto está en entredicho pero, ¿puede exonerarse de toda responsabilidad a las elites africanas en la agravación de la pobreza y de la violencia que pone trabas a la (...)
Bernabé, Mónica
La historia reciente de Afganistán narrada por la única corresponsal española que vive en el país. Afganistán se ha convertido en un nombre cotidiano sin quererlo, en una imposición política, en un conflicto no deseado que, tras muchos años de lucha, sigue sin resolverse. Mònica Bernabé es la (...)
Pozo JI
Se dice que vivimos en la sociedad del conocimiento, pero para muchas personas es más bien la sociedad de la información. Convertir la información en auténtico conocimiento requiere dominar nuevos sistemas de representación simbólica.
Carme Panchón & Pilar Heras
Hi ha diferents maneres d entendre l adopció, de viure-la. Hi ha diferents motivacions i diferents decisions, dubtes, interrogants i pors per part de les persones adultes que adopten. Hi ha molts elements de coincidència en els processos, en els conceptes i en les legislacions, però no hi ha (...)
Carme Panchón & Pilar Heras
Hay diferentes maneras de entender la adopción, de vivirla. Hay diferentes motivaciones y diferentes decisiones, dudas, interrogantes y miedos por parte de las personas adultas que adoptan. Hay muchos elementos de coincidencia en los procesos, en los conceptos y en las legislaciones, pero no hay (...)
Beatriz San Román
Los alumnos adoptados no son niños especiales, son niños normales que han tenido unas vivencias muy distintas a las de sus compañeros. Es lógico y natural que sus reacciones y comportamientos sean a veces muy diferentes de las de otros alumnos. Este libro proporciona las claves para interpretarlos (...)
Giberti, Eva
Eva Giberti arroja luz sobre los aspectos más delicados de la adopción.Introduce, por primera vez, el problema de los países proveedores deniños y los países receptores, así como el tema de las «guardaspuestas», el tráfico con menores y la discriminación.