Sociedad y ciencias sociales
Le Goff, Jacques; Truong, Nicolas
-
Marlasca García, Manuel Enrique; Rendueles, Luis
Un libro revelador sobre uno de los hechos que más han conmovido a la sociedad española
Martínez, Óscar; Martínez, Juan José
Óscar Martínez da forma a este libro con un conjunto de crónicas cuyo tema central es la cotidianidad de una sociedad sumida en el abandono y la violencia. Por Óscar Martínez, autor premiado por su periodismo de alto riesgo y calidad narrativa. Un libro con 14 crónicas periodísticas que describen (...)
Eslava Galán, Juan
La guerra civil española como no la ha contado nadie.
Armstrong, Karen
Paidós recupera en un nuevo formato la completísima obra de Karen Armstrong, Una historia de Dios, un libro magistral y revelador que analiza las formas en que la idea y la experiencia de Dios han ido evolucionando entre los monoteístas, sean judíos, cristianos o musulmanes.
Wade, Nicholas
El libro del año. Tan políticamente incorrecto como científicamente irrefutable. Escudriña las bases genéticas de la diferencia entre razas para trazar una historia del ser humano y las sociedades que integra.
Martín Rodrigo, Inés
Una antología de las entrevistas de Inés Martín Rodrigo con las grandes escritoras de nuestra época. En una sociedad y un imaginario aún codificados por el patriarcado, donde un porcentaje muy reducido de lectores hombres lee ficción escrita por mujeres, esta selección de maravillosas (...)
Sen, Amartya; Drèze, Jean
¿Cómo se explica que mientras la India supera a muchos países en la tasa de crecimiento económico, la calidad de vida desciende por debajo de muchos de los más pobres? Las profundas desigualdades, la falta de atención a las necesidades básicas de la población y el inadecuado uso de los recursos (...)
Antonio Álvarez De La Rosa
Las cuestiones que aborda Una forma de pensar... [Sin conclusiones] no son precisamente pasatiempos. No se proponen simplezas, sino que el autor reflexiona directamente sobre las cosas y expone qué y hasta dónde sabe. Si el lector sabe más, mejor: añadirá al espíritu crítico del autor más (...)
Miguel Ángel Santos Guerra
La evaluación es un fenómeno educativo que condiciona todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.No se trata de un fenómeno esencialmente técnico sino de un fenómeno ético. Por consiguiente, resulta indispensable preguntarse a quién beneficia cuando se hace y a quién perjudica; a qué valores sirve (...)