Sociedad y ciencias sociales
Graupera, Jordi
Un manifest per a una nova Barcelona.
Cantelmi, Marcelo
El autor de este trabajo demuestra que ese súbito despertar a lademocracia y a la libertad no fue un gesto espontáneo sino una de lasconsecuencias más extraordinarias de la crisis económica global de 2008.
Xavier Roegiers
¿Qué se debe desarrollar en la escuela, aparte de competencias? ¿Cuáles son las otras formas de integración de lo aprendido? La obra responde a estas preguntas a partir de un conjunto de obras teóricas y de investigación, y de un conjunto de prácticas de intervención realizadas en distintos (...)
Mario Kaplún
Este texto es un instrumento de trabajo para aquellos que con una inquietud educativa ven la comunicación como una profesión y un medio de vida. Así, se hace necesario el conocimiento y dominio de una pedagogía comunicacional; no sólo para un coto exclusivo de especialistas sino para todos los (...)
Mercado Merino, Francisco
La minuciosa crónica de una ineptitud trágica
Tulbovitz, Ernesto; Danza, Andrés
Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, nos traen un relato con un ritmo vertiginoso, tras veinte años de contacto ininterrumpido con Mujica, muestran el hombre detrás del personaje, el que confiesa haberse sentido siempre una "oveja negra".
Román Rodríguez Rodríguez
Los retos a los que se enfrenta la sociedad de las Islas en esta etapa de crisis, los problemas de un nacionalismo que no acaba de fraguar en un proyecto unitario, la crítica al anquilosamiento en los modos actuales de hacer política y una constante preocupación por los problemas de Canarias en el (...)
Punset, Elsa
21 rutes per viure amb les nostres emocions
Iñaki Anasagasti Olabeaga
Iñaki Anasagasti ha escrito un libro valiente y necesario, que, si bien incomodorá a algunos, sin duda abrirá los ojos a muchos. En las encuestas, la monarquía aparece continuamente como la institución más valorada. Sin embargo, a la hora de analizar este hecho, cabe preguntarse cuáles son los (...)
Anasagasti, Iñaki
A lo largo de su trayectoria política, Iñaki Anasagasti se ha caracterizado por su crítica pública a la institución monárquica. Tras el caso Nóos, Botsuana, Corinna…, en un momento en el que la corona parecía no estar ya al abrigo del espeso manto de silencio que impedía cualquier discurso (...)