Sociedad y ciencias sociales
Gimeno Sacristán J
Este trabajo propone al lector realizar un recorrido clarificador e inquietante por algunas de las inseguridades, contradicciones, esperanzas y desencantos que afectan a los sistemas educativos, a las prácticas escolares y a los agentes de la educación.
Said, Edward W.
Una compilación de las mejores entrevistas a Edward W. Said y la incursión definitiva en la mente de uno de los literatos más notorios de nuestro tiempo. Edward W. Said fue uno de los grandes intelectuales del siglo XX. La agudeza de sus reflexiones y la profundidad con la que veía el mundo (...)
Kamen, Henry
Henry Kamen presenta un relato sobre algunos de los principales comandantes militares de la historia de España: Hernán Cortés, El Gran Capitán, Carlos V, El duque de Alba, Juan de Austria, Alejandro Farnesio, Ambrosio de Spínola o El duque de Berwick. Cada «general» se presenta a través de sus (...)
Agatiello & Osvaldo R
Los cambios que necesitamos, si evitamos los extremos y el engaño, deben ser reducidos en escala, frecuencia e improvisación, economizando en esfuerzo y frustración. Ni utopía en la construcción de un mundo libre de corrupción ni desesperanza en el intento de aspirar al bien sino agatotopía, la (...)
Burleigh, Michael
Religión y política en Europa: de la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial. Un revelador libro del aclamado autor de El Tercer Reich. En las últimas décadas, Europa se está transformando en una sociedad posreligiosa que ha llegado a excluir de su futura constitución las referencias al (...)
Serrano, Violeta
Una reflexión indispensable sobre la inmigración en España.
Politikon
Un análisis objetivo del fenómeno que ha sacudido la política española La noche del 25 de mayo de 2014, entre gritos de «que sí, que sí, que sí nos representan», Pablo Iglesias aparecía para dar su discurso en una plaza céntrica de Madrid. Su partido, Podemos, había sido el único vencedor (...)
Rivero, Jacobo
El libro que lo cuenta todo acerca del partido de Pablo Iglesias.
Foer, Jonathan Safran
El cambio climático es un problema real y podemos hacer algo para solucionarlo: cambiar lo que comemos a diario.
VV.AA.
Es un excelente ejemplo de la internalización del movimiento de la autodeterminación y de las implicaciones que tiene para todos los jóvenes. En él los autores ofrecen detalles acerca de la autodeterminación; su significado y su relación con el desarrollo de la carrera para la vida; su desarrollo (...)