Sociedad y ciencias sociales
Majul, Luis
Una reconstrucción atrapante de los últimos años del kirchnerismo
Lizoain Bennett, David
La ultraderecha, los lobbies y Trump quieren que te quedes viendo series sin imaginar un futuro mejor. Mientras, todo lo que garantizaba el bienestar de la gente va desapareciendo. Sin protección social, sin igualdad, sin crecimiento económico, sin sanidad pública, sin trabajo…, ¿vamos a seguir (...)
Naím, Moisés
El primer libro seleccionado por Mark Zuckerberg para su club de lectura en Facebook El poder está cambiando de manos: de grandes ejércitos disciplinados a caóticas bandas de insurgentes; de gigantescas corporaciones a ágiles emprendedores; de los palacios presidenciales a las plazas públicas. (...)
Scopa Zucchi, Oscar
Una lectura polémica y esclarecedora de lo que comúnmente se llama crisis.
García Aller, Marta
15 grandes cambios que van a transformar nuestra vida.
González Martín, Francisco Javier
El fin del mito masculino, un alegato en favor del avance de la mujer, con prólogo de Rosa Regás. Una obra de máxima actualidad que nos muestra a la mujer entrando en el siglo XXI El Fin del Mito Masculino (Erasmus Ediciones) es un libro que descubre la realidad de uno y otro sexo, ayuda a conocer (...)
Tenenbaum, Tamara
Querer y coger en el siglo XXI.
Touraine, Alain
El fin de las sociedades -la situación postsocial- es resultado de la pérdida de contenido y el consecuente proceso de debilitamiento de las instituciones sociales. Partiendo de esta premisa, el autor se aboca a dar una interpretación sociológica a la crisis de 2008, mostrando cómo, a raíz de ésta, (...)
Lutereau, Luciano
Las formas del amor en el siglo XXI
Gilberto Lopes
Gilberto Lopes, con su profundo y provocador estudio a partir de un ingenioso diálogo imaginario entre Alexis de Tocqueville (1805-1859) y Karl Marx (1818-1883) sobre la democracia, nos presentan una obra inquietante sobre uno de los temas más importantes del siglo XXI. Este trabajo nos dice (...)
Schettino, Macario
“La historia de México es una comedia de errores interesados que sólo puede cambiar si los mexicanos dejamos atrás nuestra incapacidad para entender el papel que desempeñamos como ciudadanos.”
Izquierdo, José María; Aizpeloa, Luis
El 20 de octubre de 2011 ETA anunció el cese definitivo de su actividad terrorista. Aquel comunicado, que terminaba con 43 años de violencia, era el resultado de diez años de encuentros y conversaciones, explicados profusamente y en detalle en este libro.
Napoleoni, Loretta
El fénix islamista es una contribución fundamental a nuestra comprensión de lo que está ocurriendo en Oriente Próximo
Claveria, Sílvia
El feminismo es hoy en día una lucha global, ¿pero conocemos su historia? Y más importante ¿entendemos su necesidad?
Medina Vicent, María; Reverter, Sonia
El feminismo está por todas partes. Aparece a diario en los debates políticos, económicos, incluso científicos y tecnológicos. Su difusión es una buena noticia, pero también hay que advertir el peligro de que se convierta en un nuevo producto al servicio de la sociedad de consumo, tendencia que, si (...)
David Boud Elizabeth Molloy
Montes De Oca, Ignacio
Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista? El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de (...)
Posner, Patricia
Una historia nueva, muy poco conocida, del Tercer Reich.
Hochschild, Adam
Un relato vívido y perturbador del reinado del terror liderado por Leopoldo II de Bélgica, responsable de uno de los mayores genocidios de la historia: las atrocidades cometidas en el Congo.
Vasquez, Rita; Bronstein, J. Scott
Una nueva investigación de los autores de Sociedades Peligrosas. La historia detrás de los Panama Papers. Con la muerte del dictador Manuel Antonio Noriega, en mayo de 2017, muchos de los secretos que envuelven aquellos años de torturas, desapariciones y abusos de la dictadura militar panameña (...)
Garzón, Baltasar
Juan Guerra, Bárcenas, Pujol, caso Noos... un recorrido por los casos de corrupción más importantes de los últimos cuarenta años para extraer las lecciones de cómo combatir y prevenir la corrupción. El fango es por tanto un libro necesario La corrupción es un mal que ha socavado los cimientos de (...)
Carlin, John
La fascinante historia de cómo Nelson Mandela consiguió el milagro de la reconciliación entre blancos y negros en Sudáfrica.
Armando Chavarro
"Etica Aplicada para el Mejoramiento de la Vida. Una Herramienta de gran valor para el fortalecimiento de los Valores y la Integridad Personal a partir de principios éticos. ""El Factor E"" - El elemento que ha faltado. Un libro que toda persona debe leer. La ética es el factor que hace falta (...)
Reyna, Juan Carlos; Fresnedo, Farrah
"Si para algo soy bueno, es para hacer la guerra..." "Si para algo soy bueno, es para hacer la guerra..." El extraditado constituye el retrato implacable sobre Benjamín Arellano Félix, jefe máximo del Cártel de Tijuana, una de las organizaciones criminales más poderosas durante la década de los (...)
Bosch, Albert
Este libro aporta las claves más importantes para adoptar la actitud necesaria en la gestión del liderazgo personal, social y medioambiental hacia el mayor bien que tenemos en nuestras vidas: nuestro futuro. En un mundo de cambios radicales y exponenciales como el que vamos a vivir, ya no (...)
Gómez Bravo, Gutmaro
Un análisis del impacto del sistema penitenciario en la sociedad de la posguerra. La cárcel desempeñó un papel fundamental en la intensa y larga represión franquista, que alcanzó al conjunto de la población civil. Este libro analiza el impacto del sistema penitenciario en la sociedad de (...)
Prochnik, George
¿Qué fue lo que empujó a Zweig al suicidio? Este libro es un apasionante recorrido por el auge y caída de Stefan Zweig, uno de los autores más leídos y admirados del mundo, y por las ideas de arte, nostalgia y exilio que le acompañaron en su huida de la Alemania Nazi.
Chiaramonte, José Carlos
Seis estudios historiográficos sobre el exilio de Juan Domingo Perón (1955 y 1973) basados en la documentación del archivo de la Hoover Institution sobre el período, que permiten comprender la gravitación del líder justicialista en la vida política nacional durante los dieciocho años que pasó (...)
Stiglitz, Joseph E.
Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo. En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 (...)
Kahhat, Farid
Un libro para entender a la derecha radical en el mundo contemporáneo
Mariano Rojas
Este libro ofrece un estudio de la relación entre el bienestar con distintas variables económicas ingreso, pobreza, desempleo, crisis económicas y su vinculación con las políticas públicas, todo ello enfocado al caso de América Latina.
Rojas, Mariano
Este libro ofrece un estudio de la relación entre el bienestar con distintas variables económicas —ingreso, pobreza, desempleo, crisis económicas— y su vinculación con las políticas públicas, todo ello enfocado al caso de América Latina.
Orlandini, Alberto
¿Qué es el estrés?, ¿qué lo provoca? y, sobre todo, ¿cómo combatirlo? Este libro es una clara respuesta a éstas y muchas otras preguntas vinculadas con el estrés. Escrito por un especialista de reconocido prestigio en la materia, el libro analiza la problemática del estrés desde diversos ángulos: (...)
Alberto Orlandini
¿Qué es el estrés?, ¿qué lo provoca? y, sobre todo, ¿cómo combatirlo? Este libro es una clara respuesta a éstas y muchas otras preguntas vinculadas con el estrés. Escrito por un especialista de reconocido prestigio en la materia, el libro analiza la problemática del estrés desde diversos ángulos: (...)
Maddonni, Patricia
Nuevos formatos para la inclusión y la democratización de la educación.
Vargas Llosa, Álvaro; AA. VV.
El libro imprescindible para entender la gran amenaza de la era de Trump
Durkheim, Émile
Los textos de esta edición congregan una variedad considerable de temas a los que Durkheim prestó atención y dedicación. Se trata de un conjunto de aproximaciones –artículos, lecciones, discursos, reseñasy fragmentos– que asisten como complemento a las cuatro obras que publicó en vida. Es factible (...)
Durkheim Émile
Los textos de esta edición congregan una variedad considerable de temas a los que Durkheim prestó atención y dedicación. Se trata de un conjunto de aproximaciones artículos, lecciones, discursos, reseñas y fragmentos que asisten como complemento a las cuatro obras que publicó (...)
De Currea-Lugo, Víctor
Un estudio sobre este grupo terrorista.
Osorio, Jaime
La multiplicación de consultas electorales bajo la preeminencia de formas procedimentales, hace que los votos estén lejos de incidir en las decisiones centrales del poder político en la región. Los proyectos de transformación del orden existente reclaman atender los problemas del poder; de ahí que (...)