Sociedad y ciencias sociales
Sáenz de Ugarte, Iñigo
La mirada crítica i objectiva a un judici, el desenvolupament i la sentència del qual afectaran la vida política del país, i no només la relació entre Espanya i Catalunya.
Rubio, Carlos
Descubre la plasticidad de Japón de la mano de Murakami. A través de la visión de uno de los especialistas en literatura japonesa, Carlos Rubio, el lector conocerá y descubrirá aspectos de la cultura japonesa y de la sociedad actual. ¿El Japón de Murakami o el Murakami de Japón? La historia de la (...)
Bramon, Dolors
No es tarea sencilla definir la realidad en torno al islam en la actualidad. Los intereses mediáticos y el maniqueísmo se imponen por doquier, haciéndonos perder de vista la importancia de saber de qué hablamos cuando utilizamos, sin demasiada conciencia, términos que en principio nos resultan tan (...)
Abdelmumin Aya
Se habla y se lee mucho del Islâm, pero lo cierto es que el Islâm es un gran desconocido. Ello se debe a las transformaciones y dinámicas internas de la propia comunidad islámica, como por la falta de un interés real en conocerlo por parte de la civilización occidental, más preocupada por (...)
Brandt, Charles
Este libro es el fruto de los cientos de horas de grabación de sus conversaciones y la investigación que se llevó a cabo, que terminó relacionando al asesino a sueldo y a Hoffa con la familia Kennedy.
Libertella, Mauro
Novela de iniciación de un adolescente de clase media y su grupo más íntimo de amigos. Los '90, esa bisagra en la historia nacional y mundial, encaja en las biografías de un grupo de amigos célibes, torpes, locos y brillantes cuya transformación en adultos el autor narra con sensibilidad y amor.
Wu, Tim
Ensayo desde la historia de la comunicación, que pone en duda la neutralidad de internet ante el poder de los monopolios y la industria del entretenimiento. Tim Wu, caracteriza y describe cada etapa por la que una innovación tecnológica ha pasado —como es el caso del teléfono, la radio, el cine o (...)
Concheiro, Luciano; Rodríguez, Ana Sofía
Catorce entrevistas a algunos de los intelectuales mexicanos contemporáneos más importantes, a través de cuyas perspectivas confluyen en estas páginas distintas generaciones, disciplinas y posturas ideológicas. Una radiografía del intelectual mexicano, tomada por Luciano Concheiro y Ana Sofía (...)
Estulin, Daniel
Vuelve Daniel Estulin en estado puro: descubre la peor y más temible conspiración mundial de control mental jamás contada. Instituto Tavistock: organismo real situado en Essex, Inglaterra, creado para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. (...)
Eberle, Henrik; Uhl, Matthias
Un impresionante documento que revela los rasgos más desconocidos de la vida privada de Adolf Hitler.
Barranco, Bernardo
En los comicios de 2017 en el Estado de México se perpetraron las mayores transas imaginables. Fue un fraude sistémico más allá de nuestra idea de elección de Estado. Y esta compleja operación es un adelanto de lo que todo el país padecerá en 2018. No es una simple hipótesis: en esta obra, seis (...)
Schoo Lastra Dionisio
Son los primeros capítulos del libro una descripción del ambiente desolado de la pampa, llena de colorido y emoción. Se asiste a los episodios caracteristicos de una existencia que transcurre entre las asechanzas de la indiada próxima; la vida precaria en las estancias bonaerenses, linderas con el (...)
Roca, Carlos
Una incursión impecable al fascinante y cautivador pueblo zulú con datos curiosos e interesantes
Malet, Jean-Baptiste
Explotación de migrantes, etiquetado falso, productos importados… Malet describe en su libro un sistema mafioso, donde “la violencia extrema” predomina entre las organizaciones criminales de la agricultura.
Rodríguez Castañeda, Rafael
Un libro que reúne las investigaciones periodísticas sobre El Chapo que han sido publicadas en el semanario Proceso en las últimas dos décadas.
Waisbord, Silvio
El libro se basa en ocho temas básicos: el optimismo, el individualismo, la religión, la seguridad, el nacionalismo, la política, la democracia y las desigualdades sociales.
Hämäläinen, Pekka
Recupera la memoria olvidada de un pueblo, la nación comanche
Kapuscinski, Ryszard
El autor nos ofrece un fascinante relato de recuerdos y exploraciones de la Unión Soviética absolutamente imprescindible, un fascinante reportaje polifónico, uno de los grandes libros de la década.
Kapuscinski realizó entre 1989 y 1991 un largo viaje por los vastos territorios de la Unión (...)
Equipo Vértice
Con este libro, el lector se introducirá, en definitiva, en un recorrido por las posibilidades que ofrece el e-learning, las diversas iniciativas que existen en este sentido, y será así mismo capaz de analizar las herramientas y los recursos que se ofrecen para que los responsables de los poderes (...)
Navarro, Vicenç; Clua-Losada, Mònica
Este estudio analiza el impacto de la crisis fi nanciera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social.
Jaime Ricardo Pérez Narbona
La historia ha demostrado que ningún sistema político es eterno pero todos se hacen con el poder con esa pretensión. Consideran que todo vale tanto para hacerse con el poder como para mantenerse en él. Tendría que haber, sin embargo, un camino para que hubiese un cambio pacífico y civilizado de (...)
García Abad, José
Del esplendor del 82 al cataclismo del 20-N, o cómo hemos caído tan bajo.
de Barrón, Iñigo
Esta es la crónica de la cadena de corrupción, ineficacia y cobardía política que nos ha llevado al hundimiento de la banca española. Mientras que los políticos y supervisores aseguraban que en España no había burbuja inmobiliaria, un grupo de bancos y cajas de ahorros vendieron sus promotoras a (...)
Forrester, Viviane
Vivimos en medio de un mundo desaparecido que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Un mundo en el que nuestros conceptos del trabajo y, por ende, del desempleo carecen de contenido y en el cual millones de vidas son destruidas y sus destinos son aniquilados. El libro de Forrester (...)
Viviane Forrester
Vivimos en medio de un mundo desaparecido que se pretende perpetuar mediante políticas artificiales. Un mundo en el que nuestros conceptos del trabajo y, por ende, del desempleo carecen de contenido y en el cual millones de vidas son destruidas y sus destinos son aniquilados. El libro de Forrester (...)
Viñas, Ángel
Con este volumen, el profesor Ángel Viñas cierra su trilogía sobre la República y la guerra civil. Si en el primero el autor analizaba el inicio del golpe de estado contra la República, el vergonzoso abandono de que fue objeto por parte de las democracias occidentales y el viraje de aquélla hacia (...)
Caillois, Roger
Más que una morfología de lo sagrado, el presente estudio intenta exponer su sintaxis, abordando las relaciones generales de lo sagrado con lo profano, desentrañando su ambigüedad polar. Caillois esboza una teoría de las prohibiciones y el respeto que dimana de las leyes sacras y de los actos (...)
Roger Caillois
Más que una morfología de lo sagrado, el presente estudio intenta exponer su sintaxis, abordando las relaciones generales de lo sagrado con lo profano, desentrañando su ambigüedad polar. Caillois esboza una teoría de las prohibiciones y el respeto que dimana de las leyes sacras y de los actos (...)
González Rodríguez, Sergio
Una pesquisa insólita y un tejido narrativo de múltiples resonancias culturales y políticas sobre el clímax de la violencia en el mundo contemporáneo: las decapitaciones que realizan los sicarios del tráfico de drogas en México, o los fundamentalistas musulmanes, ambas difundidas por internet u (...)
Castellanos, Richy; Arenas, Eloy
«¿Vale más la agenda de Richy Castellanos o los documentos clasifi cados del CESID?» SANTIAGO SEGURA
Salazar, Octavio
Un manifiesto que pretende establecer un nuevo contrato social entre hombres y mujeres. Porque es imprescindible construir un mundo más igualitario, más justo, más incluyente. Y es imprescindible hacerlo ya.
Erikson, Thomas
¡Evita a los depredadores bajo apariencia humana que solo quieren aprovecharse de ti! Después de El hombre que estaba rodeado de idiotas, Thomas Erikson nos trae un nuevo libro para aprender a identificar y evitar los comportamientos abusivos de las personas que nos rodean. Cuidado con los (...)
Erikson, Thomas
Este libro describe de forma concreta y amena uno de los métodos más extendidos de clasificación de las diferencias en la comunicación humana. Con trasfondo científico, y partiendo de situaciones cotidianas, proporciona una herramienta útil para entender las diferencias más significativas entre (...)
Sibilia, Paula
Esta obra expone detalladamente de qué manera el entrecruzamiento de biología e informática, a la vez que simplifica la complejidad humana, es el fundamento de los nuevos mecanismos de control del capitalismo postindustrial; la autora realiza un análisis riguroso de las bases filosóficas de la (...)
Rodríguez, Olga
Un retrato humano de Oriente Medio a través del testimonio de sus habitantes Decía Lorca que «debajo de las multiplicaciones hay una gota de sangre». En este libro Olga Rodríguez nos muestra la sangre y la vida que fluyen por las calles de Oriente Medio y que rara vez consiguen asomar detrás de (...)
Sigmund Freud
El hombre Moisés y la religión monoteísta es una obra de Sigmund Freud compuesta por tres ensayos escritos entre 1934 y 1938 y publicados por primera vez como libro en Ámsterdam en 1939. Es la última obra publicada en vida por Freud, ya que fallece algunos meses después en Londres, donde se marchó (...)
Rojas, Enrique
LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA CON VALORES
Acosta, Henry
La historia del facilitador durante el proceso de paz en La Habana
Daniel Lapazano
El libro nos da otra vuelta de tuerca sobre todo lo que se ha dicho sobre la relación que existe entre el sexo y la sociedad, y que llevaron a la aparición de las famosas Teorías de Género , herramienta fundamental de muchas intelectuales feministas a la hora de abordar los problemas sociales y en (...)
Ferrer-Dalmau, Augusto
Un libro para disfrutar de la historia de las armas, interpretadas por los pinceles de Augusto Ferrer-Dalmau, el gran pintor de batallas de nuestro tiempo.