Sociedad y ciencias sociales
Varios Autores
Los nuevos gobiernos locales salidos de las urnas en 2015 se enfrentan a retos de indiscutible calado. Este volumen pretende aportar el armazón de lo que podría ser una nueva agenda para el gobierno de las ciudades y los municipios, y trata de poner en común y ordenar de forma estructurada, un (...)
Lorencini, Bruno César
Não há democracia sem poder político responsável. O objetivo desta obra é estudar o instituto da responsabilidade do poder político enquanto elemento essencial na formação do Estado Constitucional Democrático e, ainda, enquanto caminho necessário para o aperfeiçoamento qualitativo da democracia.
Krauze, Enrique
Sexto volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluyen diversos textos inéditos con ensayos políticos del historiador Enrique Krauze. El sexto volumen de la colección "Ensayista liberal". Nueva cavilación sobre la paz - La tormenta perfecta - La degradación de (...)
Duncan, Gustavo
¿Qué sucede para que la sociedad colombiana, pese a todos los medios que proveen unas instituciones democráticas, no pueda controlar los comportamientos de su clase política? A pesar de tener una democracia consolidada en sus procedimientos e instituciones, en Colombia rige un sistema adecuado (...)
Juan Carlos Reguera Silva
Este libro demuestra cómo eliminar casi en su totalidad, el terrorismo, narcotráfico, fraude fiscal, la inmigración ilegal, la deuda de los países capitalistas, a todos los parados se les paga un dinero en países capitalistas, como disminuir la fuga de capitales, el contrabando, los robos y la (...)
María Elena Simón
Desde la obtención de los derechos individuales por las mujeres, las sociedades occidentales han modificado sustancialmente su organización y funcionamiento en el ámbito cívio. No obstante, se observa que los papeles sociales cambian poco, las discriminaciones persisten y la desigual consideración (...)
Bustamante, Gonzalo; Sazo, Diego
Discutir sobre la Constitución es plantear la pregunta sobre el país que queremos. En nuestra época, esta inquietud se canaliza a través de ciudadanos descontentos y movilizados en las calles, con un desafío común: cuestionar las estructuras de dominación y legitimación, exigiendo una revisión a (...)
Bobbio, Norberto
Norberto Bobbio nos invita en estos breves ensayos a admitir que bajo el gobierno visible hay un gobierno que actúa en las sombras, o aún más, en completa oscuridad. Un poder invisible que puede actuar junto con el Estado, a veces en su favor cuando, no obligado por las limitaciones que cualquier (...)
Norberto Bobbio
Norberto Bobbio nos invita en estos breves ensayos a admitir que bajo el gobierno visible hay un gobierno que actúa en las sombras, o aún más, en completa oscuridad. Un poder invisible que puede actuar junto con el Estado, a veces en su favor cuando, no obligado por las limitaciones que cualquier (...)
Franco, Marina
Democracia, hora cero pone en cuestión la primera etapa alfonsinista como un todo homogéneo e indaga en actores, prácticas, debates y sentidos de esos primeros tiempos de las posdictadura para presentar un mosaico histórico más complejo y diverso.
Mabel Moraña Ignacio M. Sánchez Prado
Vida y Pensamiento de México
Moraña, Mabel; Sánchez Prado, Ignacio M.
Partió de la sociología política, transitó críticamente por la fi losofía alemana contemporánea y la antropología de lo simbólico, examinó la historia de las ideologías y, más recientemente, se ha ocupado de la vasta reciprocidad entre cerebro y conciencia. El pensamiento de Roger Bartra recorre la (...)
Jiménez Tellado, Raúl; Moreno Fernández, Luis
Nuestras democracias, apenas superada la mayor crisis económica contemporánea, se encuentran en un punto crítico. Aunque el principal contexto geográfico de este ensayo sea el hemisferio occidental tras la Segunda Guerra Mundial, la Gran Recesión desatada en 2007-2008 ha afectado muy duramente al (...)
Leónardo Morlino
Los procesos de democratización constituyen el fenómeno político de mayor relieve de las últimas décadas, después del fracaso de las tres principales alternativas a la democracia que aparecieron en la escena del siglo veinte: el totalitarismo de derecha, derrotado con la Segunda Guerra Mundial; (...)
Mainwaring, Scott; Pérez-Liñán, Aníbal
Los regímenes políticos han sufrido diversos descalabros a la hora de instaurar una forma de gobierno democrática. Motivados por conocer aquellos factores que permitieron la consolidación y supervivencia de la democracia, Scott Mainwaring y Aníbal Pérez realizan un análisis de política comparada y, (...)
Goikoetxea Mentxaka, Jule
Prozesu bat da demokratizazioa, gizarte batek, autogobernuaren bidez, bere burua emantzipatzeko. Autogobernuaren bidezko emantzipazioak politizazioa eta eremu publikoaren zabaltzea eskatzen du, baina Gaur egungo kapitaslimo globalak esparru publikoa zabaldu ordez estutu egiten du, indarrean dauden (...)
Pep Molist
Dentro del espejo presenta un itinerario gradual por algunas de las mejores obras de la literatura universal dirigidas a los niños y niñas y a los jóvenes desde que nacen hasta que se pueden considerar lectores autónomos. El itinerario se convierte en una manera de explicar a los adultos los (...)
Ressler, Robert K.
«Eran ligues de una noche. Siempre me dejaban claro que tenían que volver al trabajo. Y yo no quería que se fueran.»JEFFREY DAHMER, autor de diecisiete asesinatos entre 1978 y 1991Robert K. Ressler es pionero y una autoridad en psicología forense, especialista en homicidio sexual y en asesinos en (...)
Held
Data transmission is migrating from copper to fiber optic conductors. Network managers know they have to react fast but don't know how to proceed. Even the most sophisticated are unfamiliar with the fiber components their systems will be handling over the next 18 months, and there's almost no field (...)
Juan Rodríguez López
La presente obra es un serio estudio epistemológico sobre la ciencia del deporte. Aporta una nueva comprensión acerca de los pensamientos científicos más importantes y de los paradigmas que los fundamentan. Con un lenguaje fluido y llano, propone una teoría del deporte inspirada en las ideas de (...)