Sociedad y ciencias sociales
Ivone Cunha, Manuela
De que sentimos mais medo, no nosso quotidiano e de acordo com cada grupo social? Quanta da nossa insegurança corresponde a riscos reais? Serão os nossos receios proporcionais aos níveis de crime existente? Sabia que condutas como o adultério, a homossexualidade e a pornografia com adultos, a (...)
Velasco de la Fuente, Paz
¿Por qué el ser humano mata? ¿Por qué está considerado el peor depredador del planeta?
Elbert, Carlos Alberto
La principal inquietud del autor de este libro es situar a la criminología en un lugar preciso dentro del campo científico; para ello reinterpreta la antinomia modernidad-postmodernidad, central en la definición epistemológica de la disciplina, desde la perspectiva de nuestra situación periférica (...)
Assange, Julian
Julian Assange hace en esta obra un llamado de atención sobre el control y la dominación que ejercen los Estados utilizando la herramienta de internet. Frente a esta nueva hegemonía, el líder de WiliLeaks hace un llamado a usar las armas criptográficas que ayuden a dar privacidad a los pobres y (...)
Alexandre, Fernando; Aguiar-Conraria, Luís; Bação, Pedro
À adesão à CEE, em 1986, seguiram-se 15 anos de grande fulgor económico, que permitiram aderir ao euro no pelotão da frente. Nesse período surgiram desequilíbrios que se agravaram no século XXI devido à persistência num modelo económico esgotado e ao crédito fácil. A longa estagnação e a crise (...)
Alexandre, Fernando; Aguiar-Conraria, Luís; Bação, Pedro
Disseram-nos que nós, cidadãos, confiámos demasiado no futuro e vivemos acima das nossas possibilidades, logo, afundámos a economia nacional. Mas qual foi o papel do Estado e do cenário internacional neste naufrágio? Quais as causas profundas da crise que resultou no resgate de 2011, o terceiro (...)
Leone, Carlos
Este ensaio é dedicado ao tema da Crise, que domina a vida pública portuguesa, e não só, há anos. Ao contrário do que é habitual, não foca esse tema pelo ângulo económico, nem se interessa pelas manifestações mais frequentes, como «crises políticas», «crises existenciais», etc. O leitor encontrará (...)
Diamond, Jared
Jared Diamond culmina su monumental trilogía con un fascinante estudio de cómo las naciones más poderosas afrontan sus horas más oscuras. En Armas, gérmenes y acero y en Colapso, Jared Diamond ya revolucionó nuestra visión del auge y la caída de las civilizaciones. Ahora, el autor concluye su (...)
Gonzalo Romero Amparo Caballero
Este libro intenta reflexionar sobre una crisis dentro de otra crisis. Para pensar cuál es el lugar de la escuela con una sociedad como la que nos ?envuelve? a educadores, familias, alumnado... Un libro que plantea una cuestión radical: ¿qué papel debería jugar la escuela en la reconstrucción de (...)
JOSÉ JUAN FRANCH MENEU
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Unamuno hacía una distinción básica entre la Historia y la Intrahistoria. La primera siendo lo accidental, lo superficial; y la segunda, el fondo, lo trascendental. De (...)
Varios autores
Monografía que aborda el tema de los sectores de actividad que están sometidosa la acción del Estado. Cuándo debe intervenirel Estado y cuándo, en cambio, esta actuación queda directamente en manosde la sociedad o se organiza a través del mercado.
Ligorría Carballido, Julio
En gestión de crisis con activos en riesgo, Ligorría ha sido responsable de la defensa y rescate exitoso de más de 7.5 mil millones de dólares en activos y ha resuelto crisis para varios gobiernos en América Latina.
Luis Antequera Becerra
Entre las formas negativas de relacionarse el ser humano tenemos la persecución, que cabe definir como el ataque ensañado de un grupo humano hacia otro con la intención de ofenderlo, dañarlo, menoscabarlo o incluso eliminarlo.
Ibarra, Vilma
“Con la palabra, Cristina ha ido trazando, en cada etapa, la zigzagueante línea que divide públicamente a sus amigos de sus enemigos.”
G. Alén, José; Díaz, Irene; Vega, Rubén
Cristina Almeida, Manuela Carmena y Paquita Sauquillo: tres figuras clave del antifranquismo cuya influencia llega hasta hoy
Cardenal Antonio Cañizares; Héctor Guerra, L. C.; Ledesma, L. C., Juan Pablo
El misterio pascual en la vida cristiana.
Carlos Rosales
La obra forma parte de una toma de postura en favor de la evaluación formativa -continua- frente a la sumativa -final-. Pone el énfasis en los componentes que inciden sobre el aprendizaje y sobre los cuales debe extenderse la actividad evaluadora si se quiere aplicar medidas de recuperación y (...)
Dr. Omar Iván Gavotto Nogales
Walter Garrison Runciman
W. G. Runciman ha logrado llevar a cabo un examen de la obra weberiana digno tanto de la atención de los legos como de la de los especialistas: su libro es una contribución teórica al entendimiento de la obra de Weber y, simultáneamente, un esclarecimiento de las opciones críticas que van más (...)
Alain Touraine
Después de pasar revista al triunfo y la caída de la concepción clásica de la modernidad, Touraine la desliga de la tradición histórica que la reduce a la razón; introduce el tema del sujeto y la subjetividad, y se pregunta cómo crear mediaciones entre economía, cultura, libertad, sujeto y razón (...)