Sociedad y ciencias sociales
Granados, Alberto
Fraudes, errores, experimentos inauditos... Todas las respuestas a tus preguntas sobre el mundo científico. Desde los albores del mundo el ser humano ha satisfecho sus ansias de conocimiento con la experimentación y la observación de su entorno para encontrar respuestas a preguntas aparentemente (...)
Ronson, Jon
«Un viaje a través de la industria de la locura» Elegido Libro del Año 2011 por Amazon, Publisher's Weekly, Hudson Bookseller y Goodreads. Un grupo de neurólogos recibe un correo tan desconcertante que decide contactar con el periodista Jon Ronson: se trata de la historia de un preso que, (...)
Tapia, Joan
Crónica personal de sesenta días de discordia: del Once de Septiembre al 9-N
Rath, Tom
Indispensable estar al 100 para tomar decisiones que nos aporten bienestar mental y físico, no sólo a nosotros mismos sino también a quienes nos rodean.
María del Carmen Parrino
Este libro expone uno de los problemas más acuciantes de la universidad actual: la pérdida de sus estudiantes. La matrícula crece año a año, pero los jóvenes abandonan los cursos al poco tiempo de iniciarlos. La deserción desnuda no sólo los problemas individuales de los estudiantes para hacer (...)
Olid, Bel
Seguir el deseo, compartir el placer. Parece fácil, ¿no? Y sin embargo vivimos sexualidades condicionadas por expectativas, presuposiciones y tabús que nos complican el escucharnos. ¿Follamos? explora los caminos que nos pueden llevar a sexualidades más humanas, a relaciones más placenteras.Con (...)
Ramón-Cortes, Ferran; Galofré, Alex
¿Cuánto conocemos de los demás? ¿Cuánto explicamos de nosotros? ¿Por qué decimos que sí cuando queremos decir que no? ¿Por qué personas que tienen habilidades probadas de buena comunicación, en el contexto de una determinada relación de grupo funcionan mal? Todos hablamos de que somos un (...)
Morin, Edgar
Edgar Morin, recientemente investido doctor honoris causa por la UB, ofrece un nuevo ejercicio de renovación de nuestras categorías intelectuales; un ejercicio destinado a propiciar una nueva visión del mundo.
José Manuel Saiz Álvarez
El modelo de la Unión Europea, apoyado en los principios de la diversidad y de la subsidiariedad parece hecho a la medida del mundo, y es por eso que es un modelo que recibe el apoyo intelectual de buena parte de los países en vías de desarrollo, ¿conseguirá Europa demostrar su capacidad (...)
Carrasco, Sansón
Crónica de la descomposición del Estado de derecho en España de la mano de los autores de uno de los blogs de actualidad política y económica más seguidos de España.
Marín Santiago, Imma
Imma Marín, especialista en gamificación, nos presenta el camino hacia la transformación educativa a través del juego, un camino demasiadas veces incomprendido incluso por los propios docentes. ¿Jugamos?
Tafurt, Juan Manuel
¿hay diferencias en el comportamiento de la deshonestidad entre los nacionales de cinco países con diferentes culturas, niveles de desarrollo económico y percepciones de corrupción?
Grau, Anna
Una confesión plural y muy diversa de cómo y porqué se ha deteriorado peligrosamente la relación de «conllevancia» entre Cataluña y España.
Pulido, David
Un libro en la mejor línea de la divulgación psicológica que de forma sencilla da respuesta a todas las dudas sobre psicología y trastornos cotidianos que podamos sufrir: desde qué es realmente una depresión, un ataque de pánico o una fobia hasta patologías más raras, como las TOC.
Gopnik, Alison
Una respuesta científica a las preguntas que se hacen padres y educadores sobre cómo aprenden y crecen los niños.
Sánchez Moreno, Esteban; Gallardo Peralta, Lorena
A pesar de la amplia presencia y actividad de las trabajadoras sociales en centros de servicios sociales, en los centros de día para mayores o personas con discapacidad, en los hospitales, consultorios, en centros de enseñanza, en los tribunales y en las calles, etc., se trata de una profesión poco (...)
Egea, Julián; Otero, Eva
Ser cooperante es mucho más que el ejercicio de un trabajo, de un oficio, de una profesión. Requiere de una bondad, altruismo, generosidad y compromiso, incluso de una fortaleza en una buena parte de las ocasiones, que el resto de los humanos no solemos tener; también de una especie de cinismo (...)
Santos Guerra, Miguel Ángel
¿Quiénes son y para qué sirven los pedagogos? Este libro aborda de forma clara, sugerente y rigurosa un tema complejo sobre una figura profesional tan necesaria como controvertida para algunos. Miguel Ángel Santos compone un texto bien argumentado e impregnado de ilusión, que abarca desde los (...)
Vallès, Josep María
Casi todo el mundo sabe qué decir cuando se le pregunta para qué sirve una arquitecta o en qué consiste el trabajo de un médico. Menos clara suele ser la respuesta si se le interroga sobre un político: alguien que "hace política" o que "está metido en política", será probablemente la respuesta, (...)
Tamames, Ramón
La emergencia de Podemos en el escenario español es uno de los fenómenos políticos recientes de mayor interés y que ha creado, al mismo tiempo, esperanzas tal vez excesivas, así como no pocas alarmas agoreras. En este libro, el Profesor Tamames pone las cosas en su sitio y analiza la configuración (...)