Sociedad y ciencias sociales
Garcia, Ricardo; Valente Rosa, Maria João; Barbosa, Luísa
Os números têm de ser interrogados. Sem isso, são apenas uma sucessão inerte de algarismos e uma potencial fonte de equívocos. Partindo de tal premissa, este livro apresenta, em 22 tópicos, questões essenciais para o bom uso das estatísticas nas notícias, auxiliando na sua interpretação e (...)
Petrella, Iván
Ivan Petrella, legislador porteño del PRO propone renovar la políticahaciendo que más gente común#ciudadanos#participemos de la cosa públicaen lugar de dejarla en manos de los políticos de siempre. Explora casos-líder en el mundo que dan cuenta de hondas mejoras sociales y de calidadde vida (...)
María Elisa Estévez López
¿Quiénes fueron las primeras mujeres cristianas? ¿Es posible realmente conocer algo de ellas? ¿Cómo vivieron y participaron en las primeras comunidades de los siglos I y II? ¿Cómo creció y se alimentó su fe en Cristo y cómo se comprometieron con el Evangelio? Estas y otras preguntas son las que (...)
Rocha, Carolina; Pulido Jiménez, Miguel
"El olvido es materia prima de la impunidad" La corrupción en México no distingue ideologías, origen social, nivel socioeconómico ni jerarquías en el escalafón del poder. En nuestro país, mantenerles el paso a los corruptos requiere capturistas abocados a recopilar y clasificar toneladas de (...)
Haime, Hugo
¿Qué miran los electores durante una campaña? ¿Pesan más los atributospersonales de un candidato o su capacidad para resolver ciertas demandassociales? ¿Se puede manipular a la opinión pública a través de losmedios? En Cómo elegimos los argentinos, el analista político Hugo Haimeresponde a estos (...)
Guix, Xavier
Un libro que invita a una reflexión sobre el sentido que tiene en la actualidad la fuerza de voluntad, sobre todo ante la reivindicación del valor del esfuerzo. «Para que todo funcione, hablando en un lenguaje actual, son necesarios: un objetivo bien definido (misión), una planificación (visión), (...)
García Ugarte, Marta Eugenia
Se presenta la historia de Querétaro desde sus primeros pobladores: los pames y los otomíes, estudiando sus costumbres y organizaciones, y el cambio radical de estas al llegar las avanzadas colonizadoras, militares y religiosas del siglo XVI y el espíritu de empresa de españoles, criollos y (...)
Ngozi Adichie, Chimamanda
«En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. [...] Dile que, si algo la incomoda, se queje, grite.» El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, (...)
Fabio Valenzuela Sosa
"Como resultado positivo de esos primeros ocho años de trujillismo, es de justicia consignar que el estado dominicano, por primera vez desde su fundación, en 1844, logró trazar una frontera confiable con Haití. El trazado de esa frontera fue violento, pero mucho menos violento que lo que lo pintan (...)
Javier Moliner Gargallo
El vicealcalde de Castellón, Javier Moliner, recopila en este libro sus tres años de correspondencia con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En el género epistolar Moliner muestra su tono reivindicativo para Castellón y su irónica crítica a la gestión llevada a cabo desde la (...)
Castells Cuixart, Paulino
Un libro que ayuda a situar correctamente el papel de los abuelos en las familias en la actualidad.
Cibotti, Ema
De Beresford a Maradona, la verdadera historia de las relaciones entre ingleses y argentinos.
Román Piña Chan
Al llegar a la costa del Golfo, Quetzalcóatl tendió su manto sobre el mar y desapareció; así cuentan las viejas tradiciones de los pueblos mesoamericanos. A esclarecer el símbolo, el mito y el culto de Quetzalcóatl están dedicadas estas páginas.
Piña Chan, Román
Al llegar a la costa del Golfo, Quetzalcóatl tendió su manto sobre el mar y desapareció; así cuentan las viejas tradiciones de los pueblos mesoamericanos. A esclarecer el símbolo, el mito y el culto de Quetzalcóatl están dedicadas estas páginas.
Florescano, Enrique
Enrique Florescano ha preparado esta nueva edición de una obra esencial en la que permite descubrir los mitos fundadores de Mesoamérica. Quetzalcóatl encierra muchos personajes, símbolos y significados. Es el dios creador del cosmos, de los seres humanos y de la planta del maíz; el fundador de (...)
Benedetti, Mario
La primera novela de Mario Benedetti. La aparición de Quién de nosotros fue celebrada por la crítica uruguaya, que calificó la obra como «el libro más prometedor que nuestra literatura de ficción haya producido en estos años», y desde entonces ha sido reeditada continuamente. La historia de un (...)
Funes, Jaume
Tras el incontestable éxito en el mercado catalán, presentamos esta guía para padres y maestros de la mano de uno de los máximos expertos psicólogos especializado en adolescencia.
Funes, Jaume
Después del éxito de QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA... PORQUE ES CUANDO MÁS LO NECESITO, con más de 25.000 ejemplares vendidos, llega la segunda parte.
Alfonso Vázquez Atochero Domingo Barbolla Camarero
Quiero ser... nace como una colección dirigida a los jóvenes que se plantean iniciar una carrera universitaria, intentando ayudar a aquellos que aún no tienen claro qué camino seguir, ofreciéndoles, con cada uno de los libros editados, una posibilidad más en su abanico de distintas alternativas. (...)
Joaquín Cabezudo Rodas
Quiero ser... nace como una colección dirigida a los jóvenes que se plantean iniciar una carrera universitaria, intentando ayudar a aquellos que aún no tienen claro qué camino seguir, ofreciéndoles, con cada uno de los libros editados, una posibilidad más en su abanico de distintas alternativas. (...)