Sociedad y ciencias sociales
Nicolini, Fernanda; Beltrami, Alicia
Primer libro que cuenta la historia de la familia del creador del Eternauta, aniquilada por la dictadura que secuestró y asesinó a Héctor, sus cuatro hijas, sus maridos y desapareció a sus nietos.
JUAN DE LA CRUZ
Un análisis profundo sobre la influencia que enfrentan los usuarios de los medios audiovisuales de comunicación masiva en la era virtual de Internet y, cómo estos medios, a través de sus imágenes, estimulan los patrones genéticos que determinan las conductas de los individuos, penetrando hasta lo (...)
Tzouliadis, Tim
La asombrosa y olvidada historia de cómo miles de estadounidenses huyeron de la Gran Depresión a Rusia en busca de empleo y una vida mejor para acabar atrapados en la pesadilla estalinista. En la década de 1930, la Gran Depresión golpea ferozmente a Estados Unidos y miles de jóvenes sin empleo, (...)
Taibo, Carlos
Los olvidados de los olvidados es una breve historia del anarquismo español. Aunque el libro tiene una franca vocación pedagógica y divulgadora, incorpora una consideración crítica de debates relevantes. Es el caso de los que se interesan por las explicaciones que dan cuenta del peso del anarquismo (...)
Jerònia Pons Pons (Ed) Y Francisco Javier Silvestre Rodríguez (Ed)
Una gran parte de los estudios anteriores sobre los primeros seguros sociales en España se ha centrado en el proceso de gestación y en el ordenamiento jurídico. Dicha investigación, sin embargo, ha prestado menos atención a la aplicación práctica. Este libro pretende esclarecer cuál fue el impacto (...)
Fukuyama, Francis
¿Cómo se desarrollaron las instituciones políticas actuales?
Licitra, Josefina
«Josefina viajó hasta un lugar del conurbano bonaerense que, décadasatrás, pudo ser un jardín pero terminó en desangradero. Volvió con esterelato intenso en el que se mezclan cloacas, curtiembres, ríos pútridosy muertos jóvenes, una historia de vecindad amarga de los que tienenpoco contra los que (...)
Obermaier, Frederik; Obermayer, Bastian
«Un triunfo del periodismo» Bob Woodward
Laura Suárez de la Torre
Este libro muestra aspectos varios de la cultura en México entre siglos. Se centra en la imprenta musical de la ciudad de México en el siglo XIX. Se ocupa de los repertorios, de los impresores, de las imprentas y de los litógrafos que dinamizaron la impresión y la venta de música en el México (...)
Huberman, Silvio
Historia y crónica periodística de la accidentada travesía del primercontingente de emigrados judíos que llega de la Rusia zarista a laArgentina huyendo de las persecuciones étnicas a fines del siglo 19 y desu inserción en el país.
Andrea, Jean-Baptiste
Una novela donde todo es real, es un sueño, es una historia...
Leñero, Vicente
Vicente Leñero celebra en esta obra la vida y el carácter de un talento perdido prematuramente, un personaje de excepción que fustigó con humor ácido las falsas seriedades de su época.
Leñero, Vicente
Obra indispensable para entender una época álgida de la historia política del país
Alborch, Carmen
¿Puede la misma vejez ser una aventura?
Cabot, Diego; Olivera, Francisco
Cómo se transformó el Estado argentino en diez años de kirchnerismo: de moderno y expansivo a elefantiásico, ineficiente y corrupto estatal donde el agua, el gas, el petróleo, la electricidad, los teléfonos, las rutas, las autopistas y las telecomunicaciones se volvieron botines políticos.
Ramos, Ana Margarita
Las trayectorias históricas de los grupos parentales mapuche y tehuelche se entretejen en los procesos de memoria y olvido. Estos recuerdos y silencios, actualizados en prácticas, conversaciones, sitios, ceremonias y genealogías, conforman los pliegues del linaje. Desentrañar los modos en que las (...)
Ramos, Jorge
Primer libro de entrevistas a los aspirantes a la presidencia de la República en 2012, escrito, por un comunicador mexicano, líder de opinión en la comunidad hispana de Estados Unidos, famoso por sus inteligentes e incisivas preguntas a nuestros políticos. No hay pregunta prohibida. A partir de (...)
Scherer García, Julio
Los presidentes es resultado del oficio periodístico de Julio Scherer, de su talento literario y de la cavilación profunda acerca de cómo son por dentro los gobernantes mexicanos. En 1986 Julio Scherer publicó un libro destinado a convertirse en un clásico del periodismo político y literario: Los (...)