Sociedad y ciencias sociales
L Pantoja Y JA Abeijón
Los Mass Media poseen un potencial de tan importante calibre en el desarrollo de políticas y actuaciones en materia de drogodependencias que es necesario no sólo tenerlos en cuenta sino estudiarlos y hasta negociar con ellos para que, en el momento de referirse a este fenómeno complejo, lo hagan de (...)
Koppel, Mónica
Una vida sana y hermosa es producto de la armonía y el balance perfecto. Mónica Koppel
Cecilia Rabell Romero
Los capítulos de este libro cubren la mayoría de los aspectos relevantes de la dinámica demográfica y de su interacción con otras esferas de la sociedad. Se advierten diversos cambios en las tendencias de los procesos demográficos, nuevos ciclos que se inician, y también hay una mayor (...)
Rabell Romero, Cecilia
Los capítulos de este libro cubren la mayoría de los aspectos relevantes de la dinámica demográfica y de su interacción con otras esferas de la sociedad. Se advierten diversos cambios en las tendencias de los procesos demográficos, nuevos ciclos que se inician, y también hay una mayor (...)
Miller, Jacques-Alain
Hoy el niño es un asunto de poder, y debemos decir dónde nos inscribimos ante este espectáculo. Jacques-Alain Miller
Marina, José Antonio
La Biblioteca UP ahora mucho más práctica.
Monsiváis, Carlos
Una reflexión mordaz y desgarradora sobre el crimen como expresión de lo cotidiano y lo excepcional en la sociedad mexicana. Desde su primera versión, aparecida en 1994, Los mil y un velorios ha mantenido el inigualable estilo de Carlos Monsiváis. Una crónica que recupera la memoria roja de los (...)
Linero Gómez, Alberto
Testimonios sorprendetes de Fe.
Eldredge, Niles; Tattersall, Ian
Nuestra visión espontánea de la evolución sí es un mito, un mito científico nacido de otro: el progreso. Este trabajo pretende abolir ciertos mitos creados alrededor del origen y naturaleza de la especie biológica homo sapiens. Para ello se vale de una serie de estudios recientes que demuestran que (...)
Pigna, Felipe
De los pueblos originarios y la conquista de América a la independencia. Edición definitiva y aumentada.
Pigna, Felipe
La historia Argentina continúa… no se repite. Un libro que cuenta la verdad sobre la conquista de América, las invasiones inglesas y otros hitos históricos de nuestro pasado.
Pigna, Felipe
La historia Argentina continúa… no se repite. De la ley Saenz Peña a los albores del peronismo.
Pigna, Felipe
La historia Argentina continúa… no se repite. La Argentina peronista: 1943-1955
Zunzunegui, Juan Miguel
Juan Miguel Zunzunegui disecciona múltiples aspectos sociales y políticos de eso que solemos llamar "México"; analiza las condiciones que han evitado su progreso y que lo han configurado como una nación repleta de traumas históricos. Vamos a mandar a México a unas cuantas sesiones de (...)
Manuel Arenilla
En los últimos años las Administraciones públicas han experimentado importantes cambios debidos a las profundas alteraciones de su entorno y los enfoques con que ahora se abordan. Poco a poco han ido pasando a un segundo plano las preocupaciones garantistas de la Administración pública y los (...)
Sampedro, José Luis
Tras el enorme éxito de El mercado y la globalización, José Luis Sampedro regresa de nuevo con la colaboración del ilustrador Sequeiros. En esta ocasión el gran escritor parte de la reciente invasión de Irak por Estados Unidos y sus alidos para reflexionar sobre las incertidumbres, paradojas y (...)
Este primer número monográfico adjunto a la revista PLIEGUES, incluye los trabajos presentados en la VII Jornadas de la Escuela de Psicoanálisis de la Federación de Foros del Campo Lacaniano España F7 en Barcelona en febrero del 2011. El tema de las jornadas es "Finales y consecuencias de los (...)
De los Santos, Germán; Lascano, Hernán
La historia de la familia Cantero, la organización criminal que dominó el tráfico de drogas en Rosario con métodos de una violencia tan extrema que transformó la ciudad en un escenario de feroces enfrentamientos y que -aún hoy- hace temblar su sistema politico. El ascenso de la familia Cantero (...)
Lozoya, Johanna
Una mirada inclemente a los intersticios de nuestra cultura y civilización. Los monstruos del silencio parte de una reflexión: el silencio como punto de partida del sonido, como la nota necesaria para la creación, el ruido o la música. A partir de esta imagen, la autora reflexiona sobre los (...)
Valdez Cárdenas, Javier
Historias reales de niños y jóvenes en el narcotráfico mexicano