Sociedad y ciencias sociales
Rodríguez, Esteban David
Ésta es la radiografía de un organismo enfermo: el Poder Legislativo mexicano. Aquí están los datos, las cifras y los hechos que muestran el deterioro de un sistema que solo ha servido para mantener los privilegios de una burocracia partidista al servicio de poderosos intereses económicos.
Escohotado, Antonio
Este pack contiene la obra magna de Antonio Escohotado sobre el comunismo.
Escohotado, Antonio
La historia del comunismo
Kochurani Abraham
La corrupción en el cumplimiento de la ley es muy preocupante cuando quienes tienen que defenderla llegan a ser sus infractores, dejando a los sectores marginados totalmente expuestos a la explotación. Este problema afecta en gran medida al alarmante estado de la violencia sexual en la India. En (...)
March Ledesma, Oriol
"Perdóname, perdóname, no lo he conseguido parar". Estas fueron las palabras de Miquel Iceta a Carles Puigdemont la noche del 26 de octubre de 2017 en el Palau, después de negociar con los mayores responsables del Gobierno español el freno de última hora del artículo 155 en Catalunya. Este es uno (...)
R. Aizpeolea, Luis
El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absoluta. Ha sido lo más parecido a lo que vaticinó el Pacto de Ajuria Enea hace 25 años: la consecuencia de un acoso policial, judicial y social sobre la banda (...)
Manuela Marín Cristina de la Puente Fernando Rodríguez Mediano Juan Ignacio Pérez Alcalde
Este libro presenta los epistolarios de Julián Ribera Tarragó y Miguel Asín Palacios, dos de los más importantes arabistas españoles, que se conservan en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, procedentes de la antigua Escuela de Estudios Árabes de Madrid y descubiertos en 1999. A (...)
Villar, Ernesto
La historia inédita de la Transición a través de los informes secretos de los «espías rojos» del Gobierno
Ricardo Ampudia
Este libro nos demuestra la compleja y dispar relación que existe entre dos naciones con muchas diferencias pero unidas indefectiblemente por la geografía. Matices peculiares de esta relación los encontramos en el análisis de los informes de los presidentes que ha tenido México, como nación libre y (...)
Ampudia, Ricardo
Este libro nos demuestra la compleja y dispar relación que existe entre dos naciones con muchas diferencias pero unidas indefectiblemente por la geografía. Matices peculiares de esta relación los encontramos en el análisis de los informes de los presidentes que ha tenido México, como nación libre y (...)
Lugones, Paula
El país que eligió el destino mundial.
Carreño, Luciana
Durante las primeras décadas del siglo XX, en un contexto de expansión de las clases medias, desarrollo del proceso inmigratorio, un acelerado crecimiento urbano y la ampliación del sistema educativo, las formas de sociabilidad de los estudiantes porteños pasaron por varias transformaciones. En los (...)
VV.AA.
«Sostiene Adrienne Rich que no es extraño que las mujeres queramos convertirnos en la Cultura, después de que durante siglos hemos sido clasificadas y definidas dentro de los esquemas y categorías de la «naturaleza». Las aportaciones del presente libro supone un paso más en la reelaboración, no (...)
Terry Eagleton
Terry Eagleton ofrece una perspectiva revolucionaria de la figura de Jesucristo centrándose en las versiones de los cuatro evangelistas. Mediante un particular análisis, se nos da a conocer una figura más humana, radical y contemporánea de Jesús; se nos muestran los matices revolucionarios del (...)
Jensen, Silvina
De la colección Nudos de la Historia argentina, esta obra narra lahistoria de los exiliados políticos, aquellos que los militarescalificaban de «subversivos derrotados y en fuga», protagonistas de lalucha antidictatorial que intentaron convertirse en puentes con losmiles de otros argentinos que (...)
Monarca, Héctor
Los fines en educación hacen referencia a los sentidos que la misma tiene, bien sean políticos, sociales, económicos, históricos, epistemológicos, pedagógicos, etc. Constituyen un referente que debería aportar unidad a las diversas acciones educativas que se despliegan en los contextos de (...)
Cuenca, Roberto Alonso
Ilústrese comiendo. La cultura está en el plato.
Skinner, Quentin
Quentin Skinner utilizó para escribir la historia del Renacimiento el análisis de los principales autores de la época: Dante, Marsilio de Padua, Maquiavelo y Moro. Su interés primordial fue dejar delimitado en este volumen el contexto social e intelectual dentro del cual vivieron y trabajaron los (...)
Quentin Skinner
Quentin Skinner utilizó para escribir la historia del Renacimiento el análisis de los principales autores de la época: Dante, Marsilio de Padua, Maquiavelo y Moro. Su interés primordial fue dejar delimitado en este volumen el contexto social e intelectual dentro del cual vivieron y trabajaron los (...)