Sociedad y ciencias sociales
VV.AA.
Historia y desarrollo de la Masonería desde el medievo al siglo XXI. Una explicación completa y sencilla de la Orden masónica.
Gil González, Fernando
La masonería en la Ilustración: ¿sociedad secreta o con secretos? introduce al lector en una cuestión crucial, ¿qué es la masonería y cómo está considerada en el periodo ilustrado?, analizando algunos de los enigmas más relevantes de la corporación sapiente, como discernir si tiene secretos o es (...)
Noëlle Carpentier Noëlle Charpentier
Histori de la reación y desarrollo de la masonería mixta internacional, desde 1893 hasta nuestrs días, cómo se desarrollo y dónde está implantada.
Batthyany, Sacha
Una exploración de un pasado histórico que nos define como individuos en el presente.
Fernando Corbalán
«Y eso de las matemáticas ¿para qué sirve?». Este libro trata de aportar elementos para contestar a esa pregunta tan habitual. Se abordan situaciones de la vida misma, con una mirada matemática. Hay muchos ejemplos de matemáticas cotidianas: tan real es una compra o el pago del IVA como la (...)
López Alegre, Joan
¿Por qué millones de catalanes no nacionalistas permanecieron en silencio hasta el 8 de octubre de 2017?
Daniel J Bustelo
«Daniel Bustelo es de aquellos que saben que la disidencia, el conflicto e inclusive la violencia son la materia oscura imprescindible para la vida, son la fuente de la tensión que precisan los humanos para relacionarse y formar sociedades. Gran parte de este libro está dedicada a analizar con (...)
Amaia Aguirre & Josép Ignacioasi Almirall & Ramón Alzate & M Carme Boqué &
Un desprecio, un insulto, una colleja, un puñetazo, son maneras de responder a otras tantas agresiones, que no por frecuentes han de ser tolerables. Quizás quien las profiere tampoco sepa cómo hacerlo de manera diferente. Son comportamientos y los comportamientos se aprenden, por lo tanto se (...)
Javier Alés Sioli
El proceso extrajudicial de mediación, no solo está de moda, sino que también está sometido a una profunda revisión continua en cuanto a su teoría y difusión. Mediante la presente publicación, su autor pretende recopilar la diversa normativa existente hoy en día y realizar un análisis sobre su (...)
Myss, Caroline
Una nueva visión de la salud y la enfermedad, que nos anima a ser partícipes de la curación. En muchos casos, la enfermedad satisface necesidades emocionales. Funciona como un medio efectivo para atraer la atención o para asegurar la continuidad de un modelo de vida. Pero también puede llevarnos a (...)
Bartra, Roger
A lo lago de los ensayos que componen la obra, Roger Bartra reflexiona sobre algunos personajes de la historia moderna que se han visto envueltos por esta dolencia: Lincoln, Kierkegaard, Munch, Baudelaire, Goethe. Síntoma del cambio, la crisis y el absurdo, la melancolía ha sido un malestar, una (...)
Iglesias, María Antonia
La memoria recuperada es una colección de 13 reportajes publicados entre octubre de 2008 y enero de 2009 en La Opinión de Granada por los periodistas Santiago Sevilla y Álvaro Calleja. Lo que nunca han contado Felipe González y los dirigentes socialistas. Estos artículos fueron galardonados con el (...)
Garrido Genovés, Vicente
La ciencia contra los asesinos en serie
Haidt, Jonathan
Por qué los juicios morales no surgen de la razón sino de los instintos
Fernández, Daniel
Un tema tan apasionante como el funcionamiento de la mente, desde un abordaje que combina la psicología, las neurociencias, la filosofía y la mitología griega y sugiere herramientas para el cambio personal. ¿Cómo funciona nuestra mente? ¿Cuáles son los procesos inconscientes que nos (...)
Cuperman, Daniel Eduardo Cuperman, Fernando Gabriel
Mente Holográfica es una nueva disciplina, de última generación en la PNL. Sus dinámicas son esenciales en la tarea de Coaching, terapia o liderazgo. Al generar cambios puntuales en el Holograma se logra una modificación en aspectos clave de la vida.
Hochschild, Arlie Russell
La familia postindustrial produce menos cuidado familiar pero lo consume más.
Cristina Jarque Y Lola Burgos
Ce livre traite du ravage que certaines mères provoquent, (parfois de manière inconsciente), dans la vie de leurs enfants, de la relation dévastatrice qui se produit quand la mère s empare de la vie de sa progéniture, en l empêchant de vivre ses propres désirs ou sa propre vie. Dans notre société, (...)
Peñafiel, Jaime
Anécdotas, curiosidades, maldades... Todo sobre protocolos, menús y recetas. Peñafiel en estado puro
Montobbio, Manuel
Aproximación a la problemática histórica del conflicto en El Salvador, análisis del régimen político anterior al 15 de octubre de 1979, visión global del proceso iniciado tras este "Golpe de capitanes" y negociación y ejecución de los Acuerdos de Paz.