Sociedad y ciencias sociales
Meana Martínez José Javier Pantoja Vargas Luis (Coords)
"El consumo de alcohol representa en nuestra sociedad una de las más antiguas dependencias y entre las llamadas toxicomanías legales es junto con la adicción al tabaco el problema de salud pública más importante en este campo. Pero a pesar de representar un grave problema desde hace tanto tiempo, a (...)
Domingo Barbolla Jesús Seco Jesús Moreno
Este libro representa el dibujo etnográfico de una parte de la realidad de los jóvenes que habitan la Aldea Global.Los autores entienden que estamos en el comienzo de una Nueva Civilización que se expresa en identidades en distintos lugares del Planeta desde una lógica que hermana a hikikomoris en (...)
VV.AA.
Aunque el «hombre» ha sido siempre el termino neutro de la humanidad, los estudios de género demuestran que «no se nace hombre, uno se convierte en hombre», es decir, que el patrón masculino se conforma según una construcción cultural. Tanto en España como en otros países, han surgido grupos de (...)
David Caldevilla Domínguez
Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el (...)
Amaia Iturrioz Y Octavio Martín
Nuevas Relaciones nos abre la puerta a unas relaciones con el entorno variadas, en movimiento. Nos ofrece la oportunidad de crear esa realidad para nosotros más equilibrada, más ajustada a nuestras necesidades reales. Una realidad que nos ofrece todo aquello que vamos necesitando en nuestro día a (...)
Roberto Urrunaga (editor) José Luis Bonifaz (editor)
En la corta existencia de los organizmos reguladores de servicios públicos (Osinergmin, Osiptel, Ositran y Sunass), algunas de sus funciones han sido melladas o al menos amenazadas. Asimismo, los reguladores han mostrado cierta discrecionalidad durante su proceso de aprendizaje, y algunos de ellos (...)
Fernando García Rubio
Estudio sobre las repercusiones jurídico-administrativas de la utilización de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información en la actividad y organización de la Administración pública, especialmente la municipal. Se estudia en primer lugar la evolución del uso de las telecomunicaciones (...)
Reina, Guillermo
El mundo se ha tecnologizado así como antes se utilizaba el correo para hacer llegar nuestros afectos a seres queridos hoy en día utilizamos el email, o incluso herramientas que nos permiten hablar y poder verlos al mismo tiempo sin importar la distancia. Por todo ello recomiendo este libro ya que (...)
Antonio R Bartolomé
El cambio de siglo nos ha cogido a los profesores a contracorriente: un mundo inundado por las tecnologías de la información y la comunicación nos obliga a cambiar nuestros planteamientos docentes. Pero estamos como náufragos en una isla a la que no pensábamos ir, y de la que no podemos escapar. Y (...)
Siraj Blatchford J
Este libro ofrece modelos para crear recursos educativos dirigidos a niñas y niños de 4 a 8 años, contando siempre con su participación y sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Teresa Piñeiro Otero Mª Elena Del Valle Mejías
Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo (...)
Garza Ramos, Javier
Crónica periodística que reconstruye minuto a minuto la terrible masacre que perpetró un niño de 11 años en su escuela y revela una trama que incluye disfunción familiar, narcoviolencia y hasta nexos con la delincuencia organizada. «Los sucesos del Colegio Cervantes nos sacudieron a todos: vimos (...)
Indira Betancourt López y Adrián Ferrandis Martínez (eds.)
En colaboración entre el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia de España y de la Universidad de Oriente, de Cuba, este libro recoge nueve artículos que presentan el desarrollo local como eje vertebrador. Se trata de una singular e integral visión (...)
Pasquino, Gianfranco
Texto cercano a la filosofía política y a la historia cuya finalidad es brindar a los lectores las nociones fundamentales de la ciencia política de una manera concisa y sencilla. Al mismo tiempo, el autor ofrece una amplia exposición de la metodología politológica, aporta definiciones, tipologías y (...)
Gianfranco Pasquino
Texto cercano a la filosofía política y a la historia cuya finalidad es brindar a los lectores las nociones fundamentales de la ciencia política de una manera concisa y sencilla. Al mismo tiempo, el autor ofrece una amplia exposición de la metodología politológica, aporta definiciones, tipologías y (...)
Cavazos Garza, Israel; Ortega Ridaura, Isabel
Israel Cavazos Garza contribuye de manera significativa a explicar la participación decisiva de Nuevo León en la vida nacional: en la Independencia, en la resistencia a la primera agresión extranjera y, durante los movimientos de Ayutla, la Reforma, La Noria, Tuxtepec y la Revolución, destacando no (...)
Varios autores
Este libro es una creación colectiva elaborada por un grupo numeroso de intelectuales y especialistas reconocidos que plantean alternativas, distintas y contrapuestas a las políticas actuales, para resolver los principales problemas del país. Es indudable que México necesita, de manera urgente, (...)
Roulet , Elva; Cerdá , Jaime Sergio
Los artículos de este volumen discurren sobre asuntos claves como derechos humanos y democracia, la creación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la pax militar, los derechos de las mujeres, el derecho a la salud, los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de las personas que (...)
Ana García & Mina
El propósito de este libro es reflexionar sobre la violencia en sus diferentes manifestaciones: la violencia en el ámbito familiar, escolar, laboral y geopolítico. Todos los autores que participan, desde su especialidad, analizan y debaten sobre el origen, mantenimiento y erradicación de este (...)
Bacete, Ritxar
Un manual de masculinidad para un mundo igualitario
Restrepo Pombo, Felipe
Un cronista colombiano conversa con famosos exéntricos
CONADEP
La Conadep fue creada por el Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 1983 con el objetivo de intervenir activamente en el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de personas, ocurridos en el país.
El Nunca más es un claro testimonio de la necesidad de nuestra sociedad de (...)
Eslava Calvo, Jorge Pablo
Una colección de cuentos ilustrados para el desarrollo y aprendizaje de los más pequeños
Eslava Calvo, Jorge Pablo
Una colección de cuentos ilustrados para el desarrollo y aprendizaje de los más pequeños
Juan Ignacio Martínez Pastor
Para algunas generaciones de nacidos durante el siglo XX la trayectoria matrimonial típica fue la de casarse casi todos y en la juventud. Ese patrón comenzó a variar entre los que nacieron sobre todo a partir de los sesenta. Ellos iniciaron una tendencia que se refuerza conforme más reciente es la (...)
Emilio Bourgon
Nura vive con sus padres y hermanos. Tiene seis años y una gran capacidad para actuar sobre distintos aspectos y manifestaciones de la naturaleza. De forma sutil transforma la vida de su familia. David es ejecutivo en una peculiar «multinacional». Samuel es escritor. Amigos ?maestro y discípulo?, (...)
Barberio, Judith A. Judith A. Barberio
Specifically geared towards patient-care, this instant-access pocket guide provides registered nurses with essential, up-to-the-minute information on the selection and administration of 1,000 commonly used medications.This resource is revised annually to reflect approval of new drugs, changes in (...)
Vázquez, Juan Alberto
Esta es la historia de cómo Keith Rainiere, el falso gurú de la autoayuda, sedujo a las élites mexicanas y debió gran parte de su éxito a que éstas se involucraron e impulsaron su proyecto. Entre mayo y junio de 2019, se juzgó en Nueva York al falso gurú de la autoayuda, Keith Raniere, por un (...)
Rui Ferrer Trindade
Uma história de ficção, em que as personagens se inserem num ambiente catatónico, disperso da realidade concreta. Desvirtuando qualquer tipo de alusão à perdição, mas à vitória assolapada pela liberdade de acção.
Valencia Cossio, Fabio
El país que he vivido.
Sobrinho Simões, Manuel
Numa linguagem acessível às pessoas sem formação médica, este livro procura responder às perguntas básicas do universo da oncologia. O que é o cancro? Quantas doenças cancerosas distintas se albergam sob a designação geral de «cancro»? Como se originam os cancros a partir das lesões pré-cancerosas? (...)
María José Tiberius Molina
María José Tiberius Molina
Coutinho dos Santos, Mário
O presente ensaio reflecte, numa linguagem, tanto quanto possível, despojada de considerações teóricas e de complexidades de natureza técnica, sobre o tema do dinheiro. Aborda, designadamente, as questões relacionadas com o aparecimento, a existência e o papel que o dinheiro desempenha numa (...)
Figueiras, Rita
Uma vez trouxe um leitão para o estúdio. Noutra, foi uma torta gigante e o respectivo pasteleiro. Com um discurso pedagógico e simples e dotes de entertainer, Marcelo Rebelo de Sousa democratizou o acesso à opinião esclarecida e massificou um produto de nicho. Durante 15 anos, a sua aparição (...)
Mithá Ribeiro, Gabriel
Nas sociedades ocidentais da actualidade, muito mais do que limitações ao nível dos recursos materiais e humanos, é no domínio cultural ou ideológico que residem os maiores bloqueios. Um dos mais importantes factores explicativos dessa situação é a herança secular do materialismo dialéctico que, ao (...)
Vieira, Maria Do Carmo
Em O Ensino do Português salienta-se a existência de uma certa pedagogia encarada como inovadora, mas que, na verdade, se baseia na aplicação de teorias da educação ultrapassadas. Instalada oficialmente no Ensino, desde 2003, reflectiu-se nos curricula, fomentando de forma leviana a rivalidade (...)
Queiró, João Filipe
A Educação, uma bandeira de líderes políticos e sociais. Nela, os portugueses vêem claramente o ensino básico e secundário. Porém, ao tentar distinguir o ensino superior, as coisas percebem-se menos bem. Quando o futuro do país está na Educação, conhecer as universidades e as escolas superiores — (...)
Valente Rosa, Maria João
Todos envelhecemos, por isso o envelhecimento individual (de cada um de nós) faz parte do nosso quotidiano. Porém, começámos recentemente a ser confrontados com um outro envelhecimento, de tipo colectivo: o envelhecimento da população em geral. A população envelhece porque a Humanidade cresceu em (...)
Maria de Fátima da Fonseca Quelhas Barbosa Figueiredo
O envelhecimento foi, desde sempre, motivo de reflexão do ser humano. Porém, ao longo do tempo, o conceito de envelhecimento e as atitudes perante o idoso têm vindo a mudar refletindo, por um lado, o nível de conhecimentos sobre fisiologia e anatomia humanas, por outro, a cultura e as relações (...)