Sociedad y ciencias sociales
Manzanera, Laura
Existe una imagen equivocada sobre el papel de las mujeres espías que las reduce a meras seductoras, la traicionera femme fatale. Contra ese tópico, Laura Manzanera narra cómo las mujeres han formado parte esencial de los servicios secretos desde la Antigüedad. Movidas por patriotismo, idealismo, (...)
Pigna, Felipe
Un libro para descubrir mujeres increíbles y para que las lectoras se imaginen a sí mismas como valientes protagonistas de su propia historia.
Pigna, Felipe
Cada vez más insolentes
Marlasca, Manu; Rendueles, Luis
Historias de asesinas, policías y ladronas
Durá, Marga; Escribano, Coco
Pioneras, luchadoras, astutas... Déjate inspirar por las mujeres más influyentes de la historia. Como mujeres, a lo largo de la vida nos enfrentamos a situaciones difíciles y a dudas que pueden poner nuestro mundo patas arriba: ¿Cómo compaginar trabajo y familia?¿Cómo afrontar un (...)
Vengoechea, Alejandra de
Se trata de mujeres muy inteligentes, que siempre fueron buenas en lo que se propusieron, de mujeres que leyeron muchísimo en la vida, pero también se trata de rebeldes por naturaleza
Herrera Gómez, Coral
En este momento, mujeres de todo el mundo sufren por amor soñando con un modelo de hombre que no existe, con una pareja ideal como tabla de salvación. Gracias a la educación recibida, a la sociedad, a los cuentos de hadas, al cine de Hollywood, a la herencia religiosa, a un larguísimo etcétera han (...)
Pigna, Felipe
Incorrectas, rebeldes y luchadoras. La historia de las mujeres argentinas por Felipe Pigna
Rosales, Vanessa
"Mucho más que una guía de estilo. Un libro para entender cómo la moda nos ayuda a alcanzar el tipo de mujer que queremos ser."
Elisabet Almeda
El trabajo se estructura en cuatro partes en las que se exponen diferentes análisis y reflexiones sobre las realidades de las mujeres presas, sus problemáticas, sus exclusiones y también las discriminaciones que todavía hoy por hoy sufren en las instituciones penitenciarias femeninas que existen (...)
Silvia Medina Quintana
«Mujeres y economía en la Hispania Romana» analiza la intervención de las mujeres en la economía hispana, especialmente en los tres primeros siglos de nuestra era.
De Paz Trueba, Yolanda
El estudio se enfoca sobre la próspera y conflictiva campaña bonaerense y su gente. Es en ese escenario que la institución familia, la educación de los niños y niñas pobres, la atención de la salud se transforman en elementos clave para hacer evidente cómo ciertos sectores de la elite bonaerense (...)
M. Amparo Ramos López
La escasa presencia de mujeres en los puestos de dirección y toma de decisiones evidencia que la discriminación laboral de género es todavía un problema sin resolver. La sociedad actual, en favor de los valores democráticos, no debe permitir esta injusticia, pero tampoco puede desaprovechar las (...)
Yanira Hernida Martín
A partir del golpe militar del 18 de julio de 1936 se constata en las Islas que el régimen dictatorial impuso unos nuevos roles sociales de acuerdo a los principios que defendía. En estos momentos se forjará el tipo femenino ideal que promoverá la dictadura; el de aquellas que ganan la contienda: (...)
Beard, Mary
Mary Beard, feminista comprometida.
Iáñez Rodríguez, Antonio
Este libro trata de identificar y analizar la situación de las víctimas en Colombia, en especial de las mujeres, a raíz de la aprobación de la Ley 1448 de 2011, que promueve medidas de atención, asistencia y reparación integral, y es considerada un ejemplo de justicia restaurativa. El conflicto (...)
Barrancos, Dora
De la colección Nudos de la Historia Argentina dirigida por JorgeGelman, una nueva mirada sobre la crucial contribución de las mujeres ala historia social y política argentina.
Trotta, Nicolás
El presidente. El líder Global. El marido de Lucía. Conversaciones con un político único
Dietz, Gunther
A lo largo de cuatro capítulos el autor revisa críticamente algunos planteamientos sobre el multiculturalismo desde el posmodernismo, su tránsito a la interculturalidad, y propone una aproximación antropológica a su estudio y tratamiento, así como una metodología etnográfica para estudiar la (...)
Dietz Gunther
A lo largo de cuatro capítulos el autor revisa críticamente algunos planteamientos sobre el multiculturalismo desde el posmodernismo, su tránsito a la interculturalidad, y propone una aproximación antropológica a su estudio y tratamiento, así como una metodología etnográfica para estudiar la (...)
Ruiz, Nacho
¿Difíciles? ¿Aburridas? Eso se acabó. Multiplica como nadie es el primer libro en castellano que introduce las matemáticas védicas de la antigua India, un método que convierte el cálculo en algo fácil, divertido y creativo. El autor, Nacho Ruiz Cía, es el máximo exponente del movimiento por la (...)
Ghemawat, Pankaj
"Este libro debe ser leído por todo aquél que quiera entender el cambio económico más importante de nuestro tiempo." The Economist
Punta, Teresa
Encuentros entre maestros y pibes.
Gómez de Ágreda, Ángel
Si pretendemos adentrarnos en el mundo del Gran Hermano, si vamos a vivir la distopía descrita por Orwell, necesitamos un manual de supervivencia.
Taddei, Angie; Peralta, Olivia
Aquí vas a encontrar todo lo que siempre nos preguntamos sobre el tema.
Orihuela, José Luis
“Uno de los tuiteros más seguidos en el panorama hispanohablante nos da las claves para entrar, ordenada y meticulosamente, en el maravilloso mundo de Twitter.” Del prólogo de Alejandro Piscitelli
Garramuño, Florencia
La autora analiza una serie de obras latinoamericanas que ponen en crisis las ideas de pertenencia, individualidad y especificidad, y que muestran la porosidad de las fronteras entre los diferentes campos de la estética.
VV.AA.
Recopilación de las ponencias y comunicaciones presentadas en un seminario organizado por el INAP, dedicado al estudio del municipio en España durante el siglo XIX.
Salinas de Gortari, Carlos
Carlos Salinas de Gortari hace un penetrante recuento de episodios históricos que marcaron la salvaguarda de la relación entre México, Estados Unidos y Cuba, donde prevalece la convicción de construir y mantener una conversación efectiva. Un libro que aporta claves indispensables para un (...)
Trallero, Manuel
La verdadera historia del Caso Palau, o cómo Félix Millet compró a la clase política catalana. El periodismo no debe limitarse a narrar lo que ocurre, debe tratar de explicar el porqué, en eso consiste la verdadera información. Para lograrlo, Música celestial va más allá de la anécdota de lo (...)
Trallero, Manuel
La veritable història del Caso Palau, o de com Félix Millet va comprar la classe política catalana. El periodisme no es pot limitar a narrar el que succeeix, ha d'intentar explicar el perquè, en això consisteix la veritable informació. Per aconseguir-ho, Música celestial va més enllà de (...)
Ana Lucía Frega
La importancia de la Música como parte de la formación y la cultura que la escuela está obligada a dar a los niños y a los jóvenes ha sido reconocida en tiempos relativamente recientes. Desde aquellos programas en los que sólo se exigía Canto hasta los actuales en los que se habla de Educación (...)
Hargreaves David J
El autor describe cómo los psicólogos han estudiado la música y debate la relación entre pensamiento y música en niños y niñas en edad escolar en áreas como el canto, la apreciación estética, el desarrollo rítmico y melódico.
Encabo Fernández, Enrique
Muchos son los estudios aparecidos en torno al año 98, especialmente desde el ámbito de la historia y de la literatura. En los últimos años, a la orientación de estos estudios ha pasado, de un carácter descriptivo que ponía el acento en la historiografía, a una cierta aproximación pluridisciplinar (...)
VV.AA.
Este libro ofrece un panorama general de algunas de las cuestiones y problemas que afectan actualmente a la enseñanza de la Música en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Pretende ofrecer un marco teórico a partir del cual los profesores y profesoras de Música puedan examinar (...)
VV.AA.
Investigar e innovar son dos imperativos fundamentales para cualquier docente que quiera mejorar su práctica educativa. Partiendo de esta premisa, el libro pretende orientar a los futuros profesores y profesoras de Música, pero también a quienes se hallan en ejercicio, para que puedan conocer y (...)
Sacks, Oliver
Oliver Sacks examina la relación con la música de pacientes, gente corriente o músicos profesionales para arrojar una luz insólita sobre ese fenómeno. A través de anomalías como la «amusia» ?o incapacidad para sentir la música?, el hipermusical síndrome de Williams ?un extraño fenómeno de extrema (...)
Gallardo, Ruben Darío
La Musicoterapia tiene por objeto el estudio y la investigación de las modalidades relacionales de los seres humanos. Utiliza para ello: - Herramientas básicas, como la voz, el sonido, la música, los instrumentos musicales, el silencio y todas las formas rítmicas y sonoras manifestadas y/o (...)
Gobetti, Daniela
Your search for the right word in Italian is over.Stop hunting blindly through ordinary bilingual dictionaries! With 4,000 words, Must-Know Italian gives you the power to be understood in any situation.You'll never be at a loss for words againin the classroom il calcolatore (calculator), il, la (...)