Sociedad y ciencias sociales
Grondona, Mariano
Con su habitual claridad y la valiosa experiencia tras décadas de agudaobservación de nuestra realidad política, Mariano Grondona ofrece unensayo lúcido, analítico y decantado pero a la vez urgente.
Jesús Cabrerizo Jesús Cabrerizo
Miguel Ángel Zabalza Zabalza Beraza
La incorporación del Practicum a las carreras ha logrado incrementar significativamente la visión positiva de los estudios que se cursan en las instituciones universitarias. El Practicum constituye un contexto especialmente propicio para aprender y disfrutar. A los estudiantes les encanta ir de (...)
Rolón, Gabriel
Mitos e historias al filo de la vida
Abraham, Tomás
Una vertiginosa excursión a la realidad con los únicos instrumentos filosóficos capaces de aprehenderla.
Montaner, Carlos Alberto
Hace más de 500 años, en unas circunstancias totalmente diferentes, Maquiavelo redactó EL Príncipe para describir la conducta que debía tener la autoridad con el objeto de sujetar el poder firmemente. Este libro va dirigido a los presidentes y, muy especialmente, a quienes deben elegirlo. Está (...)
Scherer, María; Lozano, Nacho
Con un tono divertido, ágil e irreverente, este libro revela lo que callan diversas figuras políticas y sociales. Cómico y trágico a la vez, El priista que llevamos dentro recuerda una sentencia que se ha tratado en más de un discurso, incluso por quienes niegan la cruz de su parroquia: ¿tenemos (...)
Elipe, Agustín
«Descubre las pasiones humanas en este libro.» Éxito o fracaso, amor, odio, deseo, ganas de vivir, etc. Las pasiones nos impulsan, incluso en ocasiones nos arrastran. ¿Somos meros títeres del destino, efecto de las circunstancias? ¿Cómo se produce la singular historia de cada uno? Según ejercen (...)
Nicolás Maquiavelo
En los duros momentos de su reclusión en San Casciano, acusado de conspiración contra los Médici, Maquiavelo compuso este tratado de doctrina política con la finalidad tanto de alcanzar el favor de aquellos que le habían privado de la libertad y recuperar su antiguo empleo de canciller como de ser (...)
Amrani, Almanzor
Un viaje al corazón del barrio de El Príncipe
Maquiavelo
La más completa edición de El Príncipe para conmemorar su 500 aniversario.
Maquiavelo, Nicolás
El Príncipe, de Nicolás de Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) es, sin duda, un clásico en el sentido más literal del término, pero también uno de los libros peor entendidos de la historia de la literatura mundial. Baste pensar en el sentido negativo que en todas las lenguas se da a los términos (...)
Correa, Mar
Es un momento social en el que la revolución del feminismo va obteniendo evidentes resultados, lo que da lugar a una cierta relajación en la batalla por la igualdad. Es importante advertir que queda aún mucha lucha en el horizonte. Uno de esos combates no exentos de hostilidad es el que mantiene (...)
Simón, Pablo
¿Cómo podemos entender la política para así poder obrar como consejeros del Príncipe? Una introducción al descompuesto y desorientador panorama de la política actual. La crisis económica ha acelerado el ritmo de los cambios políticos en todo el mundo: mayor imprevisibilidad electoral, regresiones (...)
Peter, Laurence J.; Hull, Raymond
¿Conoces tu nivel de incompetencia? Una obra polémica, irónica y de una lucidez muy necesaria para comprender los desatinos y atrocidades que cometemos contra el mundo y contra nosotros mismos. El ser humano tiende a ascender hasta llegar al nivel de su incompetencia. El resultado de tan (...)
Huemer, Michael
¿Qué le da derecho al estado a comportarse de esta manera? ¿Y por qué deberían los ciudadanos obedecer sus órdenes?
Machado, Absalón
Reflexión sobre una política integral de tierras más allá de la restitución a los desplazados y el acceso a ella a través del mercado. Por más de 25 años el problema de la tierra en Colombia estuvo archivado en bibliotecas o en los círculos de especialistas, pero en el marco de los acuerdos (...)
Jaime Villegas Pacheco
Entender el proceso creador: cuáles son sus componentes, cómo funciona, y por qué es importante, es fundamento inamovible para entender el aprendizaje y alcanzar el nivel comprensivo. Tal como lo defi ne Silvano Arieti analizado aquí es la síntesis del proceso primario y el secundario o síntesis (...)