Sociedad y ciencias sociales
Esthela Gutiérrez
Vincula economía y política en el marco explicativo de la clase obrera y sus procesos políticos. El análisis de la reestructuración productiva y del patrón de acumulación adquieren importancia para entender los mecanismos estructurales que someten a los trabajadores, condicionan la estructura de (...)
Rolando Franco
La obra se centra en tres grandes áreas: la primera busca recuperar el análisis multidisciplinario del proceso de desarrollo y subdesarrollo, opacado por el predominio de la perspectiva económica; el segundo tema analiza la paradoja que se da entre la máxima expansión de la democracia en la región (...)
Roger Bastide
Además de tratar los problemas generales de método y objeto, estudia la incidencia de los trastornos mentales según el hábitat, las profesiones, las categorías socioeconómicas, la raza, la religión, etc., analizando desde otros tantos puntos de vista la posible sociogénesis de los mismos.
Daniel Widlöcher Y Otros
Esta obra debate sobre las nuevas ideas de Widlöcher acerca de la sexualidad infantil y el apego. El autor presenta un artículo en donde expone sus planteamientos y los demás autores comentan, discuten o critican a su manera en una serie de ensayos excepcionales. Por último se explican los (...)
Assadourian
El concepto de modo de producción designa un modelo explicativo, es decir, un conjunto vinculado de hipótesis en las cuales se han tomado los elementos comunes a una serie de sociedades que se consideran de tipo similar.
Lorenzo Meyer
El sistema de partidos en los países latinoamericanos es el tema de estos ensayos. Importantes especialistas lo estudian en cada país. Adquieren especial interés los problemas del bipartidismo, autoritarismo, transición democrática, sociedad civil, populismo, etcétera.
Michel Maffesoli
Esta obra continua su análisis de la sociedad contemporánea, poniendo atención al presente, a sus diversas tribus, al desarrollo del nomadismo, a la crisis de la política, como lo viene haciendo desde hace treinta años. Michel Maffesoli acomete, en esta obra, el delicado problema de la parte de (...)
Néstor A Braunstein
La pulsión y la muerte, la represión y el inconsciente, los complejos de Edipo y de castración, las neurosis, la perversión, la sexualidad y el amor, la transferencia y el fantasma, el cuerpo y el lenguaje, la forclusión y el Nombre-del-Padre, son los conceptos del psicoanálsis que fueron abordados (...)
Víctor López Villafañe
La obra se divide en cuatro partes. La primera se refiere al tránsito de las nuevas formas de dominación política que surgen de la Revolución y culminan en los años cuarenta. La segunda estudia el fenómeno del presidencialismo desde sus raíces más importantes. La tercera analiza el movimiento (...)
Maud Mannioni
Este libro sigue de cerca un compromiso con una práctica que me esfuerzo en teorizar. Esta investigación comenzó mucho antes que " El niño retrasado y su madre" y las obras que lo siguieron. De algún modo reanudo hoy la experiencia de los años 1940: Disfruté en esa época de una formación que debió (...)