Sociedad y ciencias sociales
Bona, César
Porque já não são os livros tão importantes? Porque se há-de relativizar a importância dos trabalhos de casa? Porque havemos de educar por empatia? Porque é que a educação deve estar acima de qualquer Governo? A nova educação é um testemunho sincero e valioso de um professor de hoje. César Bona (...)
Insua Rodríguez, Pedro
Pedro Insúa es una de las voces más frescas y polémicas de la actualidad.
Zarzalejos, Javier
El secretario general de la Presidencia con Aznar revela el funcionamiento real del poder en España
McCann, Colum
Un libro imprescindible para todos los que aspiran a convertirse en escritor. Una clase magistral para aplicar en el arte y en la vida.
Margalit, Meir
Frente a la proclamación unilateral de una Jerusalén "única e indivisible" por parte del Estado de Israel o de "capital eterna del pueblo judío", como reconoció Donald Trump en sus polémicas declaraciones, tres realidades incompatibles separan Jerusalén, donde lo "eterno" religioso y lo "temporal" (...)
Rodríguez, Julio
Por primera vez, un militar del máximo rango señala y denuncia los defectos de nuestro estamento militar y defiende que «otro ejército es posible.»
Everett, Caleb
Los números han sido y son revolucionarios en el curso de la evolución humana y mucho más decisivos y transformadores de lo que solemos pensar.
Guez, Olivier
PREMIO RENAUDOTLa novela que investiga la larga huida y la vida en la clandestinidad de uno de los responsables más atroces del Holocausto.
G. de la Cueva, Carmen; Malota
«Por los pasillos de la casa de Simone no caminamos solas ni de puntillas. Vamos todas cogidas de la mano: Simone, vosotras y yo, como unas amigas que después de mucho tiempo vuelven a encontrarse para hablar y saber por fin que otra vida es posible.»Carmen G. de la Cueva ¿Quién fue Simone de (...)
Perez-Breva, Luis
El método nacido en el MIT que ha revolucionado cómo innovamos
Arteta, Aurelio
Aurelio Arteta rescata la vejez del enjambre de prejuicios que suelen desfigurarla. «Solo desde el crepúsculo se adquiere una visión del día completo.» La vejez nos convierte en testigos privilegiados de la vida, por ser la posición idónea, afirma Aurelio Arteta, desde la que evaluar las demás (...)
Robinson, Sir Ken
Un libro esencial que orientará a los padres sobre cómo proporcionar a sus hijos la mejor educación para alcanzar una vida plena y feliz. Los padres de hoy en día se encuentran profundamente perdidos en relación a la educación que deben proporcionar a sus hijos, especialmente en un momento en el (...)
Lilla, Mark
¿Cómo puede la izquierda recuperar sus valores y ofrecer un proyecto de futuro comprometido con la sociedad? El análisis y las conclusiones de Lilla son de lectura obligatoria a ambos lados del Atlántico para entender qué sucede a los partidos progresistas. La victoria electoral de Donald Trump (...)
Castro García, Carmen
La baja maternal, el seguro de maternidad o la compatibilidad del derecho a los cuidados con el derecho al trabajo de las mujeres son ejemplos de las llamadas “políticas familiares”. Pese a los avances que han promovido, la igualdad de género dista de ser una realidad plena en Europa y el resto del (...)
Martínez, Manuel; Barash, Phyllis
NOSTRADAMUS: Cataluña se separará de España y se convertirá en una República Islámica. La primera parte del libro es una novela basada en una profecía de Nostradamus, interpretada mediante la numerología. Cataluña se separa de España y el capital abandona Cataluña. Los nuevos dirigentes catalanes (...)
Sagnier Delgado, Laura
¿Cómo son, qué piensan y cómo se sienten las mujeres?
Morales Sánchez, María Isabel
La Red Internacional de Universidades Lectoras decidió crear un foro de investigadores sobre la cultura del agua, con el objetivo de aunar esfuerzos en la investigación y la difusión de los trabajos realizados en esta línea por las universidades integrantes de la misma. Desde entonces se han (...)
Fonseca, Pedro Prostes da Fonseca
É uma das palavras que mais usamos, mas da vida sem «liberdade», da vida de prisão pouco ou nada sabemos. No entanto, as condições do sistema prisional português — a sobrelotação das cadeias, o mecanismo de subornos e tráfico ilegal, para dar apenas dois exemplos — são tema recorrente nos debates (...)
Gomes, Luísa Costa
Da Costa, um flanar pelas praias e montes da Caparica. Vai à Cova do Vapor e sobe depois pelas quintas, vestígios das famílias fidalgas que vinham à Margem Sul desenfadar-se da Corte e de Lisboa. O percurso termina no Bairro dos Cooperativistas, habitação construída para operários da Lisnave. (...)
Rego, José Sousa
Os governos passam, a administração pública fica. A perceção geral dos portugueses é de que as críticas à governabilidade do País permanecem também. Desconfiança, incapacidade de manter decisões para além do impulso inicial, lentidão e partidarização da administração pública reúnem-se na imagem que (...)