Sociedad y ciencias sociales
Ugaz, José
Un libro demoledor y urgente
Pedrosa , Fernando; Deich , Florencia
Una serie de conceptos fundamentales para la comprensión de las complejas y cambiantes relaciones que articulan la sociedad y el estado se presentan en este libro a través de definiciones claras y explicaciones didácticas. Nociones imprescindibles para los estudios en materia de ciencias sociales y (...)
Vallejo, Juan Jesús
Historias de conspiración internacional que van desde los Ilimiunati y ovnis hasta llegar a los reptilianos en ocho apasionantes capítulos. Qué se esconde detrás del alunizaje? ¿Por qué se nos oculta la raíz de conflictos como el de Oriente Medio? ¿Qué tienen que ver los Illuminati con el (...)
Basso Prieto, Carlos
Chile ha tenido una larga historia de partidos, grupos y movimientos inspirados en el totalitarismo nazi. El mundo ha visto un resurgir de las ideologías totalitarias. Y mientras algunos creen que no hay que darle importancia a los grupos de inspiración fascista, otros sostienen que no debe (...)
MURILLO, JOSE; Hamilton, James; Cruz, Juan Carlos
La historia de un largo proceso de búsqueda de justicia por parte de tres víctimas del caso Karadima Desde que el Caso Karadima se transformara en uno de los más significativos casos de abuso en la iglesia chilena, el camino que han seguido tres de sus víctimas ha estado rodeado de (...)
Halfon Laksman, Florencia
Las verdaderas causas de las tragedias argentinas.
Ortega, Francisco
No estamos solos ... Un Libro No Identificado: folklore, oralidad y testimonios chilenos sobre el misterio extraterrestre.
Petrella, Iván
Más del ochenta por ciento de la población mundial sigue alguna religión. Sin embargo, es poco lo que sabemos sobre ellas. Este libro aborda el judaísmo, el cristianismo, el islam, el hinduismo y el budismo, y explica qué son, cuál es su origen, cuáles sus principios básicos o preceptos y cómo (...)
Fernández Meijide, Graciela
«Una lectura indispensable para quien quiera conocer, de primera mano, los antecedentes de nuestra dolorosa historia y cómo se la enfrentó en los inicios de la democracia.» Ricardo Gil Lavedra Quizás una de las circunstancias más atroces por las que pueda transitar el ser humano es ver (...)
Jaim Etcheverry, Guillermo
Dos décadas después de la publicación de La tragedia educativa, Guillermo Jaim Etcheverry invita nuevamente a reflexionar sobre la educación en la Argentina, esta vez, prestando especial atención al efecto que los cambios sociales y tecnológicos han ejercido en nuestros niños y jóvenes. En (...)