Sociedad y ciencias sociales
Manuel Alonso Luis Matilla Y Miguel Vázquez
¿Cómo se relacionan los niños y los jóvenes con la televisión? este interrogante es el punto de partida del que arrancan los autores para abordar los problemas derivados del consumo de la oferta televisiva por parte de niños y jóvenes. Se impone la necesidad de que padres y educadores entiendan y (...)
Guillermo Orozco
Esta investigación de los procesos de recepción de TV pretende obtener un conocimiento útil de ésta, para formar televidentes críticos, autónomos y creativos. El libro está estructurado en dos partes: la primera aborda la recepción, y la segunda discute la educación y la generación de alternativas.
Pere Arnaiz Sofía Isus
La tutoría, ¿tarea de quién? Tenemos en cuenta una doble perspectiva para facilitar la posible respuesta: la tutoría puntual y la tutorización permanente de los alumnos y alumnas. La tutorización es la capacidad que tiene todo profesor de ponerse al lado del alumno, de ayudarle a resolver sus (...)
Daniel Cassany & Marta Luna & Glòria Sanz
El llibre amb una perspectiva moderna, global i pràctica, i amb un llenguatge planer, respon preguntes com aquestes: - Quins són els objectius i els continguts de l'àrea de llengua a tercer? I per al cicle 14-16 anys? Què és l'expressió oral? Què han d'aprendre els meus alumnes? Com la puc (...)
Teresa Sulla Moreno Antoni Fernández Rebert Rafael Fernández Valentín Manuel Àlvarez González Teresa Flaquer Badell Jordi Moncosí Rocandio
La orientación vocacional inserta en el currículum. El conocimiento de sí mismo, de los estudios y de las profesiones. El proceso de toma de decisiones y cómo debe afrontarse. Programa vinculado a las áreas con una amplia muestra de actividades.
Monereo Carles
El libro plantea por qué y cómo el profesorado ha de enseñar al alumnado a reflexionar sobre su propia manera de aprender, a conocerse mejor como aprendiz.
Joséfina Sánchez Rodríguez
El libro viene a ser una valiosa contribución al conocimiento de las personas trisómicas-21, ya que la autora, desde su experiencia, ha identificado un marco de intervención didáctica desde la educación psicomotriz como instrumento para el desarrollo cognitivo, afectivo y social en dichas personas.
VV.AA.
El objetivo básico que se pretende con este libro es ofrecer una base teórica mínima acompañada de herramientas que el profesorado pueda aplicar en su trabajo en el aula, incluso con grupos numerosos.
Blanco & A
No es éste un libro sobre el siempre ambiguo y hasta ocioso objeto de la Psicología social, y tampoco pretende cansar al lector con la interminable y aburrida retahíla de las definiciones.
VV.AA.
Ábaco. Revista de cultura y ciencias sociales, pretende incorporar a sus páginas un horizonte amplio, universal, como los mismos hechos e ideas sobre los que trata de reflexionar y debatir. El contenido de la revista se centra en un tema monográfico tratado desde diferentes perspectivas: economía, (...)
VV.AA.
Ábaco. Revista de cultura y ciencias sociales, pretende incorporar a sus páginas un horizonte amplio, universal, como los mismos hechos e ideas sobre los que trata de reflexionar y debatir. El contenido de la revista se centra en un tema monográfico tratado desde diferentes perspectivas: economía, (...)
VV.AA.
Ábaco. Revista de cultura y ciencias sociales, pretende incorporar a sus páginas un horizonte amplio, universal, como los mismos hechos e ideas sobre los que trata de reflexionar y debatir. El contenido de la revista se centra en un tema monográfico tratado desde diferentes perspectivas: economía, (...)
VV.AA.
Ábaco. Revista de cultura y ciencias sociales, pretende incorporar a sus páginas un horizonte amplio, universal, como los mismos hechos e ideas sobre los que trata de reflexionar y debatir. El contenido de la revista se centra en un tema monográfico tratado desde diferentes perspectivas: economía, (...)
VV.AA.
¿Se puede una práctica de investigación únicamente mediante la transmisión verbal o, como se dice a veces, mediante la "teoria"? Aunque estén bien concebidos por los docentes y sean bien aprendidos por los estudiantes, los cursos de sociología muy difícilmente modifican los hábitos de de (...)