Sociedad y ciencias sociales
Las Transformaciones De Las Administraciones Públicas De Nuestro Tiempo
El autor plantea una visión global sobre los desafíos que la globalización plantea a la política y a la gestión pública, con los condicionantes de la gobernanza global y la gobernabilidad estatal y con el objetivo de fortalecer la acción exterior de los Estados. También desea indicar la manera de (...)
Libro Blanco De La Comisión Nacional Para La Racionalización De Los Horarios Españoles Y Su Normalización Con Los Demás Paises De La Ue
Con un prólogo del Ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla Segura, y una introducción de Ignacio Buqueras y Bach se recogen los estudios realizados sobre el candente tema de los horarios en las Administraciones Públicas, a cargo de la Comisión Nacional de racionalización de los horarios (...)
Antonio Magariños Compaired
Con un prólogo de la Ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona y coordinado por Antonio Magariños Compaired, se recogen las ponencias, conferencias, textos aportados a las mesas redondas y documentos del Seminario organizado por el INAP durante los días 29 de noviembre a 3 de diciembre de 2004.En (...)
Luis María Cano
¿Te has quedado más parado que tu coche a fin de mes?, ¿estás harto de tu empresa y no sabes cómo lograr un cambio?, ¿buscas tu primer empleo y eres víctima de tu inexperiencia?, ¿haces entrevistas y te descartan una vez tras otra? Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, este es (...)
Isabelle Arnulf
Cada noche, mientras dormimos, nuestro cerebro compone pensamientos, imágenes, sonidos, sensaciones, emociones, y elabora curiosas y fantásticas historias en las cuales participamos.
Marie & Christine Maurel
Una de las grandes inquietudes del ser humano es precisamente conocer cómo surgió la vida en nuestro planeta. Tema muy sugerente en la literatura científica, en el presente libro se exponen de forma clara y amena las distintas hipótesis y teorías que han ido apareciendo en la historia de la (...)
Francisco Lara Sánchez
Extracto de contenido: el trabajador social, el comportamiento individual colectivo y sistemas de ayudas; investigación, intervención, percepción, cognición, actitudes, influencia social y prejuicio; ayuda prosocial y apoyo social; las conductas agresivas, violentas y la relación de ayuda; los (...)
Consuelo Morán Astorga
La psicología del trabajo; las organizaciones; selección de personal; la formación en la empresa; evaluación del desempeño; el estrés en el trabajo; satisfacción laboral y motivación; liderazgo y estilos de dirección; los grupos en las organizaciones; el proceso de negociación.
Amadeo Puerto Salgado
Extracto de contenido: la psicobiología como especialidad de la neurociencia y la psicología; modulación hormonal de la conducta: el ejemplo de los esteroides; trastornos hidrominerales: el caso de la Diabetes Insípida Central; la oxitocina como hormona de ambos sexos; factores periféricos en el (...)
Rosa Marchena Gómez
Bloque I: propuestas desde la práctica; la Interacción profesorado-alumnado; interacción entre iguales; la disponibilidad de los alumnos hacia las tareas de clase. Bloque II: referentes teóricos; la diversidad del alumnado y la educación inclusiva; el ambiente en el aula y el enfoque de la (...)
Beatriz Malik Liévano & Mercedes Herraz Ramos
Extracto de contenido: mediación intercultural: bases conceptuales e introducción; mentes en relación; estereotipo y prejuicio; cultura y diferencias culturales; diversidad cultural y derechos humanos I: derechos sociales básicos, género, religión y familia; diversidad cultural y derechos humanos (...)
Manuel Abril Villalba
Extracto de contenido: panorama y realidades; las funciones de la literatura infantil y el contexto actual; las aproximaciones a la lectura: estudios y ensayos; las bibliotecas tienen vida; sobre la animación a la lectura de libros literarios; sobre la enseñanza de la literatura y la formación de (...)
Margarita Rodríguez Rodríguez
Extracto de contenido: ubicación teórica del modelo de educación socioambiental; justificación conceptual del modelo de educación socioambiental; de la educación social a la educación socioambiental; principios socioeducativos desde el modelo educativo socioambiental; objetivos socioambientales (...)
Amparo Valverde Serrano & Anthony Begley Y María José Piedra García
Amparo Valverde Serrano, Anthony Begley y Mª José Piedra García. Problemáticas escolares que se detectan, plan de acogida, líneas de actuación con alumnos de etnia gitana y capítulos organizados por los idiomas: español, inglés, rumano, portugués, francés y alemán.
Jacobo Machover
Las entretelas del régimen castrista, desde el asesinato de Salvador Allende por su guardia personal al poder de Raúl. Fidel Castro es el dictador más longevo del mundo, con casi medio siglo de gobierno absoluto. Desde hace varios meses, el deterioro de su salud es patente. Su cercana muerte (...)
VV.AA.
Política Exterior es la revista líder en información internacional en español. Nacida en 1987, Política Exterior ofrece cada dos meses información y análisis sobre un escenario internacional en cambio acelerado. Política Exterior reúne a firmas de todo el mundo en un libre intercambio de ideas para (...)
VV.AA.
Política Exterior es la revista líder en información internacional en español. Nacida en 1987, Política Exterior ofrece cada dos meses información y análisis sobre un escenario internacional en cambio acelerado. Política Exterior reúne a firmas de todo el mundo en un libre intercambio de ideas para (...)
George Rosen
Es te volumen reúnes 13 ensayos de George Rosen caracterizados en su insistencia en que la medicina es una actividad social y en que la historia de la medicina proporciona una percepción aguda y clara del lugar de la profesión médica en la sociedad, favoreciendo discernir la función de la medicina (...)
VV.AA.
El apoyo curricular; concepto y evolución del apoyo; ¿cómo actúan los apoyos internos?; desarrollo del apoyo curricular; apoyo a la comunidad; apoyo interescuelas; apoyo a la familia; apoyo entre el profesorado; apoyo al aula; apoyo al alumnado; apoyo al centro; una última reflexión sobre la (...)