Sociedad y ciencias sociales
José Escribano Ubeda-Portugués
El presente libro sale a la luz con el fin de trasladar al lector un estudio introductorio sobre la lucha en el plano internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional. El libro centra su análisis en las principales manifestaciones de las actividades ilícitas como la trata de (...)
Pepe Iglesias
Una obra única: masonería y gastronomía rigurosamente analizados desde dentro de su particular relación.
MANUEL RODRÍGUEZ CASTILLEJOS
Los ritos masónicos clara y minuciosamente expuestos en un profundo estudio sobre sus orígenes, evolución y situación actual.
Ignacio Méndez-Trelles
Los textos que todo masón debe conocer reunidos en un solo volumen, con un estudio preliminar y las reseñas bibliológicas de más de 100 documentos antiguos.
Reuben Swinburne Clymer
Un clásico de principios del siglo XX: el pensamiento masónico de Reuben Swinburne Clymer.
Manuel Alcántara Sáez Ernesto Hernández Norzagaray
Los doce trabajos que contiene México, el nuevo escenario político ante el bicentenario se sitúan en un polígono problemático de la Ciencia Política.
Documento de instrucción masónica con el clásico formato de catecismo para el Grado de Aprendiz del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Anselmo Vega Junquera
24 de junio de 1717, día de San Juan el Bautista. Un grupo de hombres se reúne en la taberna londinense «The Goose and The Gridiron». Son los representantes de cuatro logias de Londres que ven preocupados cómo se acerca el final de sus días trabajando en el Sagrado Arte de la Construcción. Sin (...)
James Anderson
El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica.
Anastasio Ovejero Bernal
En este libro mostraremos numerosos casos en que, en contra de lo que muchos profesionales del Derecho creen, la Psicología y la Psicología Social están encontrando y construyendo en sus investigaciones una serie de fenómenos que no sólo van más allá del sentido común, sino que incluso le (...)
Alfredo Grimaldos
El verdadero retrato de una política ambiciosa y calculadora que, bajo la apariencia de un discurso marcadamente populista, oculta un programa liberal que aspira a estrujar el erario público hasta el último céntimo.
Apellániz, Juan María Calvo Gómez, Félix
Apellániz, Juan María Amayra Caro, Imanol
Óscar Abenójar Sanjuán
Esta Obra contiene una nutrida antología de algo más de cien baladas populares húngaras. Los textos vienen precedidos por un extenso y detallado prólogo, donde el lector encontrará las claves para comprender, de manera íntegra y eficaz, las dimensiones más significativas de las baladas.Las (...)
Eladio Sebastián Heredero Mario Martín Bris
El trabajo aquí presentado pretende explicar los puntos comunes y divergentes relativos a las realidades educativas de los dos países, organizados en torno a aspectos tan diversos como la Política educativa, gestión y organización escolar; Evaluación educativa ; Nuevas tecnologías de la Información (...)
Antonio Aradillas Agudo
El autor se ha propuesto escribir un manojo de cartas a una mujer casada, de la que todos o casi todos aseguran que está bien casada. Precisamente estas circunstancias constituyen el eje y la justificación del libro. En forma de cartas se le dicen cosas a una mujer que decidió elegir el matrimonio (...)
Juan Manuel Romero Ávila
¿Qué es Programar?, ¿qué es un Programación Didáctica?Es un paso intermedio entre la teoría y la práctica educativa, donde el profesorado planifica la intervención educativa. La Programación Didáctica es la concreción del Currículo al centro educativo, elaborada por los departamentos didácticos y (...)
López Pastor, Víctor Manuel
La finalidad de este libro es difundir el interés que tiene el desarrollo de sistemas de Evaluación Formativa y Compartida en la educación superior. La Evaluación Formativa y Compartida ayuda a conseguir mejores resultados de aprendizaje en el alumnado, así como a favorecer el desarrollo de (...)
José Carlos Bermejo Barrera
En los últimos treinta años, las universidades españolas han crecido desmesuradamente sin planificación alguna, al tiempo que recibían cuantiosos medios y comenzaban a producir conocimiento de modo similar a las de los países más desarrollados. No obstante, se ha desembocado en un estrepitoso (...)
Gonzalo Gil Herrera Fernández
Pensamiento "la vida es un eterno reto; si lo enfrentas sabrás si eres capaz de vencer, si no lo haces siempre quedaras en la duda, si lo rehúsas eres un cobarde por favor si queda algo pendiente favor contestarme esta vía".