Sociedad y ciencias sociales
Borda, Sandra
Las decisiones de los gobiernos en todo el mundo y de los organismos multilaterales para manejar la pandemia están atravesadas por intereses políticos y posiciones ideológicas: entender el nuevo juego del poder es parte de las consecuencias de la aparición del COVID-19.
Wornat, Olga
El libro prohibido del sexenio más violento de México.
Arderius, Eva
Una altra Barcelona és la que ells demanen.
De Stefano, Cristina
En el 150 aniversario de su nacimiento, la apasionante biografía de Maria Montessori, una pionera del feminismo y de las nuevas pedagogías cuyo método está hoy más vivo que nunca. Maria Montessori fue una de las mujeres más influyentes de su época. Su formación multidisciplinar -en medicina, (...)
Krastev, Ivan
Uma leitura indispensável para começar a compreender as consequências de um evento que marcará o rumo da humanidade nos próximos anos. «van Krastev é um dos pensadores mais fascinantes da actualidade. Um malabarista de paradoxos, um desafiador de crenças generalizadas. É possível discordar-se (...)
Escobar, Melba
Una crónica que da cuenta de cómo cambió la "normalidad" con la aparición del coronavirus COVID 19 y el ambiente de incertidumbre que se coló en los trabajos y los hogares.
Herrera, Camilo
El confinamiento nos han llevado a cuestionar qué bienes y servicios compramos, qué consumimos en nuestros hogares, y sobre todo, la cantidad de objetos que pueden perder sentido al no usarlos. También nos enfrentan a la nueva realidad de una economía golpeada y una manera de consumir distinta.
Braga de Macedo, Jorge; Cassola, Nuno; Rocha Lopes, Samuel
Os bancos portugueses lembram a história do Titanic. Portugal percorreu uma rota imprudente no sector financeiro onde navegava desde o século passado: afinal, BPP e BPN eram a ponta do icebergue. Muitos não acreditaram que algo enorme pudesse estar submerso (BANIF, BES, BCP, CGD, etc.). Para (...)
Calderón Fernández, Diana
Un revelador ejercicio periodístico sobre la cara del poder en Colombia.
G. Castañeda, Jorge
Pensado y escrito originalmente para el público estadounidense, este libro ofrece una radiografía y, a la vez, una pintura de paisaje de Estados Unidos, una obra clave para entender a ese país en un momento crítico de su historia. Termina la segunda década del siglo XXI y la cultura (...)
Manjón-Cabeza Olmeda, Araceli
La mayoría de los países del mundo suele centrar gran parte de sus iniciativas de control de drogas en reducir las dimensiones de los mercados, fundamentalmente a través de medios punitivos, con el convencimiento de que así se rebajarán los daños relacionados con estas sustancias. Estas iniciativas (...)
Lardiés, Natalia; Moreno del Campo, Hilario; Calcagno, Natalia; Eggers-Brass, Teresa
Trata a la política como práctica de inclusión social y como programa de acción; se promoverá el diagnóstico y análisis de la realidad social, su planificación y organización; se verá cómo ejercen el poder los distintos sectores y actores sociales, los diferentes tipos de gobierno y la pugna entre (...)
Uno de los espacios más importantes para la consecución de los derechos de las mujeres se encuentra en el ámbito del trabajo. Sin embargo, a pesar de los avances legales conseguidos en los países democráticos, los datos nos demuestran que las trabajadoras siguen teniendo los contratos más (...)
Penna Tosso, Melani; de la Rosa Rodríguez, Belén; Sánchez Sáinz, Mercedes
Aunque las leyes educativas hablen de una escuela inclusiva y nadie se declare en contra, no hay duda de que queda mucho camino para lograr que la normalización no sea la pauta de la acción educativa. No dejan de conmovernos aquellas situaciones en las que la diferencia conlleva acoso, maltrato (...)
Alba, Susana; Fernández Asperilla, Ana
A partir de 2014, la economía española empezó a mostrar signos de recuperación y crecimiento. Sin embargo, los españoles continuan saliendo del país en busca de trabajo. Los diferentes estudios sobre esta “nueva emigración” en España han venido centrándose en un único perfil: personas jóvenes con (...)
de la Guardia Herrero, Carmen
Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época histórica de dramáticas rupturas: el estallido de la Gran Guerra, la gripe de 1918, el crack del 29, el ascenso de los totalitarismos, la Guerra Civil española... Como la mayoría de (...)
Gullo, Javier
En esta nueva edición, se incorporaron nuevas estrategias vinculadas a los conceptos de gamificación y colaboracionismo. Además, se incluyó un capítulo nuevo que aborda distintas dimensiones referidas a la incorporación de robótica y programación en las escuelas. Se han ampliado las aplicaciones y (...)
Fernández, Manuel; Rohner, Fred
Siete discursos que marcaron los hitos de nuestra República
Bafico, Jorge
Jorge Bafico recorre las increíbles historias de psicóticos, asesinos seriales y monstruos morales. La monstruosidad está entre nosotros. Todos los días leemos o escuchamos historias de personas capaces de cometer las más grandes atrocidades sin sentir remordimientos. A menudo se trata de (...)
Peker, Luciana
Amor y sexo en la era de las mujeres deseantes