Sociedad y ciencias sociales
José Luis Guijarro
El Metro de Madrid es algo más que un simple transporte. Se trata de una ciudad fabricada en los sótanos madrileños que no permanece estática, sino que se extiende cada vez más, con el fin de comunicarnos con cualquier zona por alejada que ésta sea. Los vagones de sus ferrocarriles, sus pasadizos, (...)
VV.AA.
Con cinco millones de desplazados internos y refugiados externos, Iraq sufre la mayor crisis mundial de la Historia reciente. Desde 2003 han muerto más de un millón de iraquíes. Un país extremadamente rico en recursos humanos y materiales se sitúa hoy entre los últimos del mundo en indicadores (...)
Roldán Franco María Angustias
Un grupo de expertos reflexiona en torno a las nuevas realidades que están apareciendo en el campo de los trastornos psicológicos. Se analizan aspectos tales como: las principales convulsiones del siglo XXI; la violencia como fuente de sufrimiento humano; las nuevas formas de ser adicto en la (...)
Tony Young Chris Manthorp David Howells Tony Young Et Al
This book is the product of recent and uniquely wide-ranging research carried out by the authors. The research brought together what is known about effective communication involving people living with dementia. It explains how good communication can make a real difference to the quality of (...)
VV.AA.
Colección de los discursos de los grandes maestres de la masonería mixta desde su fundación en 1893
Fernando Giobellina Brumana
Diarios de la India es el registro de un trabajo de campo de más de un año con un pequeño grupo religioso brasileño aglutinado alrededor de una mujer -la India- cuyas prácticas místicas estaban destinadas más que nada a provocar el daño, y hasta la muerte, de los enemigos de sus clientes, de sus (...)
VV.AA
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
Víctoria Sau Sánchez
«Este libro es tan sólo una aproximación a un diccionario feminista porque contiene únicamente una mínima parte de todas las palabras posibles que las mujeres podemos redefinir desde una perspectiva nueva y diferente: la nuestra. Creo que he reunido sin embargo las más significativas, sobre todo en (...)
Tadeo Xavier Henis
El Diario histórico de la rebelión y guerra de los pueblos guaranís es una crónica de los conflictos coloniales entre España y Portugal durante el siglo XVIII, en el territorio de Río Grande del Sur.
Cilia Willem Mariona Grané i Oró
Estamos viviendo un cambio cualitativo en la web. Un cambio que nace de una evolución tecnológica y unas necesidades sociales y comunicativas, y que tiene importantes repercusiones a nivel tecnológico, social y cultural. Hasta ahora, en Internet, era preciso aprender para poder participar, pero (...)
Martínez De Pasqually
En el extraño fin del siglo XVIII que vivió William Law frente a Hume, Swedenborg frente a Kant, Saint-Germain, Mesmer y Cagliostro frente a Rousseau, Diderot y Voltaire, mientras en toda Europa se extendía una infinidad de sectas y ritos, y tanto las ideas más vanas como las más sublimes (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
Iolanda Mármol Lorenzo
El 9 de marzo de 2008 se celebraron elecciones generales en España. Los dos partidos mayoritarios llevan días, meses, preparando sus estrategias. Encerrados en sus laboratorios, los comités electorales del pp y el psoe intentan poner el cascabel al gato: esa masa apolítica y desafecta, (...)
Vicent Boix Bornay
En noviembre de de 2002, más de dos mil nicaragüenses iniciaron una marcha a pie desde sus barrios naturales situados en el departamento de Chinandega, hacia la capital de la república, Managua. Caminaron haciendo frente al calor asfixiante y al cansancio, con sus gorras y unas pocas pertenencias (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
José Antonio Noguera
La sociología analítica no es una teoría única ni un conjunto cerrado de teorías, sino un enfoque general para las ciencias sociales lo suficientemente abierto como para dar cabida a teorías de diferente alcance y para aceptar un razonable pluralismo metodológico, pero reconocible por la precisión (...)
José Ignacio Torreblanca
En un mundo en el que China y otros países emergentes están en auge, el poder y presencia de la Unión Europea es cada vez más marginal y su voz más débil. En las negociaciones sobre el cambio climático, cuando se trata de promover la democracia y los derechos humanos más allá de sus fronteras o a (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
Mónica González Santana
Con este libro la autora trata de poner en escena las relaciones de poder basadas, entre otros factores, en la construcción social del género, para plantear un estudio en el que las mujeres aparecieran, junto con los hombres, como protagonistas de la preshistoria reciente del noroeste peninsular.
Mernissi Fátima
Penetrante análisis del conflicto entre Islam y democracia: del miedo a Occidente territorio de lo extraño e incomprensible , ese Occidente de las mil caras, que ocultó su pasado colonialista y agresor tras la máscara de la Carta de las naciones Unidas, despertando esperanzas violentamente (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
Dra María Isabel Heraso Aragón
" Written in a simple and enjoyable style, this book literally opens Pandora s box… and inside, much to our surprise, we find a view of death that differs from everything we ve always been told: a simpler, more hopeful and even pleasant view. After facing the process of dying in the daily practice (...)
Javier De La Torre Díaz (Ed)
Aspectos como la muerte durante el embarazo y el parto, la violencia sexual, la reproducción, la anticoncepción tocan la bioética y elaborarlos y pensarlos dentro de la temática bioética es una necesidad de conciencia y de acercar a la bioética a enfoques nuevos y más ajustados a la realidad.
Pablo Lópiz Cantó
Despejar los diversos modos en que la resistencia, su concepto tanto como su práctica, atraviesa todo el proyecto vital e intelectual de quien sigue siendo uno de los pensadores más influyentes a día de hoy es el objetivo central de Michel Foucault, pensar es resistir. Así, el presente ensayo traza (...)
"Este libro es una reflexión desde la experiencia que plantea alternativas de educación más allá de la escuela, de empleo más allá del trabajo asalariado y los cambios del mercado laboral. Es otra forma de emprender en una economía social y solidaria, campos del compromiso de Daniel Jover a lo (...)
Millet, Damien
África sin deuda, es ante todo una mordaz ironía, puesto que actualmente África se endeuda. Pese a lo que anuncian los medios de comunicación, la deuda de África continúa creciendo. Se oye hablar de reducciones de la deuda, de ayuda al desarrollo, pero la realidad es cruel: el continente más pobre (...)
VV.AA
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
Clemente J. Navarro
A pesar de la importancia del contexto local en nuestras vidas cotidianas, este ámbito es, sin duda, el gran olvidado de la sociología política y las ciencias políticas, y especialmente en España. No obstante, suele argumentarse que el municipio, como contexto sociopolítico, estructura ciertas (...)
Olga Femenía Millet
La supervisión y la evaluación suponen procesos de mejora que ayudan al centroeducativo a evaluarse continuamente para optimizar los aspectos más deficientes de su organización y de su funcionamiento, y a consolidarse elaborando un cuerpo institucional que irá conformando sus raíces y su (...)
Fernando Peña Álvarez María Crespo Garrido
La presente obra recoge las principales novedades producidas en la legislación fiscal en el año 2010. En especial, las modificaciones introducidas por la normativa contable en 2007 y que afectan a la legislación fiscal. Los autores han pretendido que este manual sea una herramienta pedagógica, (...)
Juan Carlos Torre Puente
El aprendizaje universitario está determinado por factores personales, interpersonales, sociales, culturales, disciplinares y contextuales. En este libro se analizan tres aspectos de índole personal que conducen a la consecución de un aprendizaje de calidad: la autosuficiencia, la autorregulación y (...)
Sebastian Faber Faber Cristina Martínez-Carazo
Los ensayos aquí reunidos reflejan la pluralidad de acercamientos a la experiencia del exilio republicano en Estados Unidos y la dificultad que entraña formular una definición coherente a la hora de evaluar un fenómeno tan complejo e inaprensible como éste. Esta obra se ha dividido en tres (...)
Walter Omar Kohan
El tema principal de este libro es la infancia, y su sentido principal es transformar nuestra relación con la infancia, a través de la filosofía y la educación. En la primera parte se estudia ?con Platón, Foucault y Lipman- cómo se ha constituido históricamente un cierto mito educacional en torno (...)
VV.AA.
La revista Grial apareció por vez primera en 1951, pero una suspensión administrativa la obligó a un silencio de más de diez años. Reapareció en 1963 y desde entonces no ha dejado de publicarse. El espíritu universal que le imprimieron sus fundadores, servir de cauce responsable de la actividad (...)
García Maldonado, Antonio
El final de la aventura es, más que un diagnóstico, una conjura contra un rumbo equivocado. Una elegía a toda una época de la humanidad. A un tiempo de figuras como Magallanes, Mendel o Semmelweis. Aventureros que con solo el ingenio y la observación descubrieron una parcela del mundo que (...)
José María Barrio
Disecciona el fenómeno del relativismo y ofrece al lector respuestas sólidas y sencillas.
Ana Isabel Escalona Orcao Y Blanca Loscertales Palomar
Síntesis y reflexión crítica de diferentes aspectos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de competencias en el marco de las nuevas titulaciones universitarias. En su primera edición el libro fue el resultado de la experiencia llevada a cabo en el marco de dos proyectos de innovación (...)
VV.AA.
Este libro ofrece una herramienta práctica para evaluar la amplitud, la diversidad y la sensibilidad humana de la mirada informativa, una autocrítica de los hábitos de pensamiento asumidos en el proceso de aprendizaje e integración en el oficio de periodista. En lugar de centrar el análisis en la (...)