Sociedad y ciencias sociales
VV.AA.
Política Exterior es la revista líder en información internacional en español. Nacida en 1987, Política Exterior ofrece cada dos meses información y análisis sobre un escenario internacional en cambio acelerado. Política Exterior reúne a firmas de todo el mundo en un libre intercambio de ideas para (...)
VV.AA.
Política Exterior es la revista líder en información internacional en español. Nacida en 1987, Política Exterior ofrece cada dos meses información y análisis sobre un escenario internacional en cambio acelerado. Política Exterior reúne a firmas de todo el mundo en un libre intercambio de ideas para (...)
Mónica Bolufer Peruga
Este libro parte de un enigma: desvelar la identidad de la autora de uno de los más importantes textos críticos sobre la condición de las mujeres de su época, la 'Apología de las mujeres' (1798), un ensayo cuya audacia contrasta con la oscuridad que rodea las circunstancias de su aparición.
Francesc Torres Pérez
Nous veïns a la ciutat ens parla de la València dels immigrants: la distribució residencial, com s'insereixen en els espais públics i el teixit social, quines relacions mantenen amb la resta del veïnat... La situació a València es compara amb altres ciutats, com Barcelona i Mont-real, i s'analitzen (...)
José Luis Martínez Alonso Camps
Estudio de carácter práctico sobre las formas privadas de organización que actúan en el ámbito localde Cataluña para gestionar intereses públicos. Se analizan las distintas figuras jurídicas que adoptan estas entidades, de carácter no obligatorio, que las administraciones locales han creado para (...)
J.C. Davis Isabel Burdiel
Biografía y autobiografía han sido, y siguen siendo, prácticas culturales estrechamente relacionadas con la concepción de sí mismos de los hombres y las mujeres occidentales. Hasta tal punto es así que puede considerarse a ambas como una especie de necesidad cultural en Occidente cuyas (...)
Jurjo Torres Santomés
La reflexión realizada hasta el presente acerca del curriculum oculto ha venido negando la posibilidad de que las instituciones escolares pudieran realmente influir en la mejora de las condiciones sociales, culturales y económicas de la comunidad.
Domingo Barbolla Jesús Seco Jesús Moreno
Este libro representa el dibujo etnográfico de una parte de la realidad de los jóvenes que habitan la Aldea Global.Los autores entienden que estamos en el comienzo de una Nueva Civilización que se expresa en identidades en distintos lugares del Planeta desde una lógica que hermana a hikikomoris en (...)
José Quintanal Miguel Melendro Ana Eva Rodríguez Bravo Samuel Marí Sáez
Lorencini, Bruno César
Não há democracia sem poder político responsável. O objetivo desta obra é estudar o instituto da responsabilidade do poder político enquanto elemento essencial na formação do Estado Constitucional Democrático e, ainda, enquanto caminho necessário para o aperfeiçoamento qualitativo da democracia.
Varios Autores
Mujeres a la conquista de espacios es el cuarto libro del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer (siglos XX y XXI) y está dedicado a la representación de los espacios físicos y simbólicos de las mujeres. Hasta el siglo XIX, los espacios en la literatura eran simplemente un lugar de paso, una (...)
Susana Espinosa Susana Espinosa Peña y Susana Herrera Argüelles
"uno de los propósitos de Lengua española I es que los estudiantes establezcan un contacto significativo con la lengua, al entender y practicar con sus elementos de manera que interioricen su uso correcto.En cada ejercicio se motivan la reflexión y la autocrítica para fomentar en los alumnos los (...)
Luis Medina Peña
El autor explora en toda su dimensión histórica el nacimiento y la consolidación del primer sistema político de México tras la restauración de la República en 1867. El libro concluye con un análisis de las causas que llevaron al fracaso de ese primer sistema político y con un esbozo de las (...)
Fernando Zepeda Herrera
"La tercera edición de Introducción a la Psicología tiene una importante actualización con respecto a la edición anterior, debido a los acontecimientos científicos y técnicos que han provocado impactos extraordinarios en la psicología, ante los cuales no podíamos permanecer ajenos. Asimismo, el (...)
Susana Espinosa
"Este segundo libro abarca temas que requieren niveles de análisis y comprensión más elevados. Así pues, en Lengua española II se pretende que los alumnos accedan a un nivel más profundo de conocimiento de su lengua para que la utilicen de manera óptima. Los temas se organizaron de modo que el (...)
Gerardo Martínez Cristerna
Un análisis cuidadoso del libro (Una Ética para los retos del presente y del futuro. Reflexiones inspiradas desde el estudio de la propuesta de Hans Küng de una ética global), escrito por Gerardo Martínez Cristerna, nos permite descubrir un material amplio y valioso, referente al tema central, (...)
Miguel León-Portilla
Estudio que representa un testimonio de la sabiduría de hombres y mujeres que vivieron hace siglos en el México indígena, conocidos como la antigua palabra huehuehtlahtolli. Con este vocablo se abarcaba un gran conjunto de discursos y enseñanzas que eran legado de la propia cultura.
Maragarita D. Rosas
"El cuerpo humano es maravilloso, tiene innumerables componentes y funciones que han sido modelo a seguir en la creación de máquinas asombrosas. Hasta el día de hoy, con todos los recursos tecnológicos y avances científicos, no se ha logrado crear una máquina o un ser idéntico al hombre, a pesar de (...)
Douglas C. Giancoli Giancoli
"Este libro fue escrito para los estudiantes. Pretende brindar una comprensión profunda de los conceptos básicos de la física en todos sus aspectos, desde la mecánica hasta la física moderna. Su meta es explicar la física de una forma sencilla e interesante que sea accesible y clara, y enseñar a (...)
José Loreto Salvador Benitez
En Ética y Epistemología. Ser y hacer en la generación del conocimiento convergen voces de autores con un interés común por el conocimiento desde la investigación disciplinar. Se puede hablar de un ethos del hombre de ciencia que no de la ciencia en abstracto es decir, el individuo que indaga (...)
Gabriel De La Fuente Herr
Ricardo Tejeiro Salguero Y Manuel Pelegrina Del Río
Se divide en tres partes. Estudio de los videojuegos como fenómeno social (aclarando qué entendemos por videojuego, qué tipos hay, cuál ha sido su desarrollo histórico, qué papel juegan entre los jóvenes, cuál es la actitud más habitual de los adultos, y en qué situación se encuentra la industria y (...)
VV.AA.
Extracto de contenido: primera parte: el análisis de las organizaciones educativas; un vistazo a la estructura organizativa como punto de partida; explorando la dinámica social en la organización; el psicopedagogo ante los procesos de evaluación y mejora institucional; el orientador como (...)
VV.AA.
Explica los parámetros de la explicación psicomotriz, deteniéndose en el análisis de los diferentes materiales y en las posibilidades que ofrece su utilización para desarrollar conceptos motrices, pedagógicos y relaciones, así como el significado en la relación consigo mismo o los otros. Observa (...)
Purificaci?n Bini?s Lanceta Purificación Biniés
Si las matemáticas no os dejan indiferentes, para bien o para mal, puede resultaros interesante su lectura: todo un recorrido por la didáctica de las matemáticas de la mano de la profesora M.A. Canals que nos explica, en una serie de entrevistas, cómo se deberían enseñar las matemáticas en la (...)
María Amparo Calatayud Salom
Se constituye como una herramienta de reflexión, debate e investigación para todo el profesorado, independientemente de la etapa educativa, y muy especialmente para los profesionales del equipo directivo, más si cabe en estos momentos en que se inicia una nueva reforma educativa, la LOE. Su lectura (...)
Gómez Bosque Pedro & Ramírez Villafañe Amado
La idea de este trabajo es presentar al lector una visión antropológica del sufrimiento. Contiene aspectos filosófico-éticos, culturales, históricos, religiosos, etc., que implican estilos vivenciales de soportarle. Se describirán y explicarán técnicas y recomendaciones psicológicas, filosóficas, (...)
VV.AA.
Proyectos, ilusiones, tenacidad y logros que superan las limitaciones de una discapacidad, que hacen posible la educación y mejoran la calidad de vida de los alumnos con discapacidad física, psíquica, sensorial o con trastornos graves del desarrollo.
Herranz Ybarra Pilar Et Al
Nos encontramos ante el primer volumen (Psicología del desarrollo) de la asignatura Psicología del desarrollo y de la educación. El volumen dedicado a la Psicología de la educación está coordinado y elaborado por nuestro compañero Gonzalo Sampascual. La Psicología del desarrollo (evolutiva) trata (...)
Alerxandra Marques Pinto & Luis Picado
Este livro aborda o tema da adaptação e do bem-estar na escola comeaçndo por apresentar um conjunto de estudos realizados com amostras portuguesas de alunos do pré-escolar, dos 1º, 2º e 3º ciclos do ensino básico, do ensino secundário (Iª Parte: Os Alunos, do Pré-Escolar ao Secundário), do ensino (...)
José Miguel Cuevas Barranquero & Jesús M Canto Ortiz
Es una buena guía de cómo actúan las sectas, analizando cómo se desarrolla y por qué funciona el engaño, conociendo las bases científicas y técnicas de la manipulación que ejercen, y los efectos que éstas ocasionan. Se puede ser testigo de más de 20 sectas, muchas de las cuales siguen operando en (...)
Julio Pimienta
Esta obra pretende recordar cuestiones que seguramente conocen todos los docentes. Por ello, se presenta información a partir de preguntas y se exponen respuestas concretas en torno al planteamiento, la concepción, la planeación y la evaluación de las competencias. El trabajo cercano con docentes (...)
Sassen, Saskia Saskia Sassen
Según Sassen, lo global también habita al interior de los territorios y las instituciones nacionales.
Rafael Bautista Jiménez
El libro tiene un enfoque teórico-práctico, de tal forma que sin olvidar los planteamientos teóricos, ofrece pautas de acción educativa aplicables a los distintos trastornos y minusvalías que se tratan en la obra.
Amaia Aguirre & Josép Ignacioasi Almirall & Ramón Alzate & M Carme Boqué &
Un desprecio, un insulto, una colleja, un puñetazo, son maneras de responder a otras tantas agresiones, que no por frecuentes han de ser tolerables. Quizás quien las profiere tampoco sepa cómo hacerlo de manera diferente. Son comportamientos y los comportamientos se aprenden, por lo tanto se (...)
VV.AA.
El apoyo curricular; concepto y evolución del apoyo; ¿cómo actúan los apoyos internos?; desarrollo del apoyo curricular; apoyo a la comunidad; apoyo interescuelas; apoyo a la familia; apoyo entre el profesorado; apoyo al aula; apoyo al alumnado; apoyo al centro; una última reflexión sobre la (...)
Günter Jursch
"El autor está descontento con el estado actual del tratamiento de depresiones, el cual implica un costo de más de 40 mil millones de dólares por año en los Estados Unidos, y muchos millones de euros en otros países. Para ayudar en la búsqueda de caminos más favorables, el autor no presenta una (...)
Diego J Luque Parra
Dividido en 2 partes. Aspectos conceptuales y definitorios, en torno a la discapacidad (Capítulo I), la educación y alumnado con necesidades educativas especiales (Capítulo II), y la orientación educativa e intervención psicopedagógica (Capítulo III). La segunda parte desarrolla diez casos de (...)
Ana Vega Navarro
Recopila los textos de las ponencias presentadas por las autoras/es del curso, en la Universidad de Verano de Adeje (julio de 2006). Objetivos: reflexionar desde una perspectiva de género en la educación sobre la situación que viven, y sus perspectivas de futuro en el siglo XXI; sensibilizar sobre (...)