Sociedad y ciencias sociales
Gorostitzu Mujika, Ainara
Euskal Herrian azken aldian izan dugun immigrazioa aztertu du, hamar erreportaje luzeren bidez. Horietako bakoitzean, bere lurraldetik alde egin duen pertsona bat ezagutuko dugu sakonean: bere zirkunstantziak, gorabeherak, arazoak, ametsak, nahi eta ezinak… Gure gizartearen parte diren (...)
Berlin, Isaiah
«Lo mejor de Berlin: ágil, erudito, ingenioso, profundo y, sobre todo, emocionante. Leer este libro es sentir la fuerza del pensamiento vivo que brota candente de una mente soberbia.»Jonh Banville, The Irish Times En este valioso texto, Isaiah Berlin, uno de los grandes historiadores de las (...)
LAVIERI OMAR
Ricardo Jaime: la cara de la corrupción en la era kirchnerista.
VV. AA. VV.AA.
"El psicoanalista no sólo se define como aquél que escucha el sinsentido del discurso y apunta al deseo inconsciente sin pretender devolver al analizante la normalidad del sentido común, o de la moral, o de la adecuación al medio social. Que haya un psicoanalista es la primera operación de un (...)
Ulibarri, Eduardo
La ONU que yo viví, una cátedra sobre diplomacia y política internacional para el siglo XXI. Desde la inmersión profunda del diplomático activo y la mirada crítica del periodista reflexivo, Eduardo Ulibarri reconstruye sus intensas experiencias como embajador de Costa Rica ante las Naciones (...)
Ignacio Fernández Candela
¿Qué sucede en España? Un interrogante generalizado incumbe al futuro de millones de personas; cuanto más pasa el tiempo con la incógnita latente, más empeño hay por preguntarse sobre todo aquello que ha condenado el futuro de muchos sin saber el porqué de esa provocación destructiva...Despertar de (...)
BARBANO ROLANDO
En Mujeres en peligro el periodista y escritor Rolando Barbano pone bajo la lupa unos 16 casos de estos últimos años en los que la violencia de género está en el centro de la escena.
Sophie Caratini
«Sophie Caratini compartió durante largos meses la cotidianidad de los erguibat. Al precio de afrontar riesgos, disipar sospechas y superar amarguras, estas páginas lo explican al mismo tiempo que restituyen un paisaje y unas vicisitudes, además de su valor de análisis implícito. [...] (...)
VV.AA.
Política Exterior es la revista líder en información internacional en español. Nacida en 1987, Política Exterior ofrece cada dos meses información y análisis sobre un escenario internacional en cambio acelerado. Política Exterior reúne a firmas de todo el mundo en un libre intercambio de ideas para (...)
Jordi Muñoz Mendoza
¿Hasta qué punto el nacionalcatolicismo franquista ha sido sustituido por un patriotismo democrático español? ¿Cuáles son las bases sociales e ideológicas de la identidad nacional española contemporánea? En este libro se abordan estas cuestiones desde el punto de vista de los ciudadanos, para (...)
VV. AA.
Gracias a la intervención o a la interpretación de un psicoanalista ¿se producirá un vuelco en la vida de un ser humano?
Tótoro, Dauno
Si el "Milicogate", el caso de CEMA Chile y la Ley Reservada del Cobre (hoy hecha pública) fueron centrales en la escalada de corrupción que expuso la institucionalidad chilena en 2016, La cofradía blindada, de Dauno Tótoro, aparece en el momento preciso para explicarnos por qué estos hechos no son (...)
Ocaña, Graciela
Confesiones de la mujer que enfrentó el poder en la Argentina
Leyack, Patricia
¿Cómo escribe el inconsciente? ¿Cómo acceder a esas escrituras?
Vega-Gil, Armando
Este es un delirante y divertidísimo relato, un desbocado descenso a los infiernos más terribles y asquerosos, pero también más divertidos, de la Ciudad de México. Un delirante, divertidísimo (y no poco salvajemente escatológico) relato de Armiados Güeva-Vil, trasunto y sombra de Armando Vega Gil, (...)
Martínez, José Luis
Los lectores tienen en sus manos una historia de la noche y sus apetencias. El terremoto del 19 de septiembre de 1985 no sólo devastó varias zonas de la Ciudad de México, sino que su ola destructora arrasó también con su intensa vida nocturna. Jose Luis Martínez, periodista de largo recorrido, (...)
Jorge Serrano
En mayo de 1993, Guatemala vivió un capítulo histórico que, sorprendió a la comunidad internacional e incluso a los mismos guatemaltecos, cuando en el país un conjunto de factores de poder, entran en conflicto, por un lado un presidente democráticamente electo, un hombre con decisión de cambiar la (...)
Roque, Maria Àngels
Una serie de especialistas internacionales abordan en esta obra una reflexión interdisciplinar sobre la mutación de los valores dentro de las culturas que pertenecen al ámbito mediterráneo. El espacio mediterráneo se contempla como dos realidades plurales y contrastadas. Cruce de culturas y de (...)
López Hernández, Claudia
Un libro de Claudia López.
Lewin, Miriam; Lutzky, Horacio
La increíble historia del espía que la Policía infiltró en la colectividad judía y cuya información pudo servir para perpetrar el atentado a la AMIA. Para salvar su vida y gracias al fiscal Alberto Nisman, que meses después aparecería muerto, entró al Programa de Testigos protegidos.
Vázquez, Silvia
La ex diputada nacional Silvia Vázquez revela cómo poco a poco se fue traicionando y dejando de lado los derechos humanos de los pueblos originarios.
VV.AA.
El Boletín de la Real Academia de la Historia constituye uno de los elementos principales de conocimiento y difusión de las actividades académicas, no sólo de las investigadoras, sino también de cuantas noticias genera la Corporación, así como de sus dictámenes heráldicos. Publicado con carácter (...)
Ramón Cotarelo García
El hundimiento del comunismo en 1991 dejó zanjada la oposición entre dos izquierdas, la «proletaria» y la «burguesa». Recomponer la izquierda hoy en día, ¿es posible? Este magnífico ensayo esboza una propuesta de reconstrucción de la izquierda actual a partir de diversos mimbres: el obrerismo (...)
Ruiz Sandoval, Érika
La conmemoración de hitos históricos es siempre una oportunidad para realizar un balance de lo acontecido, pero también para trazar líneas hacia el mañana.
Ramos-Paúl, Rocío; Torres, Luis
¿Estamos preparados para ser padres?El libro completo para la educación de tus hijos. Es una pregunta clásica a la hora de enfrentarnos al hecho de tener un hijo. Algo que en principio tendría que ser un instinto natural resulta mucho más difícil de lo que se pueda pensar, y más aún hoy en día, (...)
Bauman, Zygmunt; Donskis, Leonidas
Presentamos la continuación del bestseller Ceguera moral, de Zygmunt Bauman y Leonidas Donskis: una lúcida reflexión sobre la maldad contemporánea que sigue plenamente vigente hoy en día.
Erikson, Thomas
¡Evita a los depredadores bajo apariencia humana que solo quieren aprovecharse de ti! Después de El hombre que estaba rodeado de idiotas, Thomas Erikson nos trae un nuevo libro para aprender a identificar y evitar los comportamientos abusivos de las personas que nos rodean. Cuidado con los (...)
Este magnífico libro analiza el desarrollo, a lo largo de los cuatro últimos siglos de la historia de España, de las políticas de tinte étnico . Así, el libro profundiza en la historia de los moriscos, los gitanos, los pobres, los vagabundos y un largo etcétera, incidiendo en las políticas que se (...)
Florescano, Enrique
Enrique Florescano narra la formación de los dioses en Mesoamérica, desde las cosmogonías más antiguas hasta los relatos, ritos y cantos de los pueblos indígenas de la actualidad. Cómo se hace un dios es una búsqueda por comprender cómo fueron creados los dioses y cómo, a pesar de sus (...)
Las reflexiones de toda una vida en la Masonería. Amando Hurtado es probablemente uno de los masones españoles con mayor reconocimiento mundial.
Partal Montesinos, Vicent
Durant l’última dècada, Catalunya ha protagonitzat una epopeia única en la història contemporània d’Europa. Un país que s’ha organitzat de manera pacient, constant, imaginativa i coratjosa per proposar per vies pacífiques la independència d’un estat disposat a usar la repressió i la violència per (...)
Riechmann Jorge
¿Por qué lo estamos haciendo tan mal? ¿Por qué tienen en apariencia una vigencia cada vez mayor los valores proambientales, mientras que sin duda siguen prevaleciendo las conductas antiecológicas? ¿Por qué tanto alboroto mediático y tan poca acción efectiva? ¿Por qué no hacemos lo que sabemos que (...)
Queijeiro, Elisa
Las hijas de Eva y Lilith desvela la verdad sobre la historia de la mujer y propone vivir con mayor libertad, sin la lápida de la interpretación y el invento. ¿Por qué volver a contar la historia de Eva? ¿Para qué? ¿Quién es Lilith? ¿De dónde surgió? ¿Y qué relación tienen ellas conmigo en el (...)
Sànchez i Marin, Guillem
La crònica de la investigació periodística de l’escàndol de pederàstia en escoles
religioses més important d’Espanya.
Amb cada nou testimoni, amb cada nova denúncia, amb cada nou adult que s’atrevia a revelar el seu secret d’infància i acusar un dels seus professors, la dimensió del cas Maristes (...)
Martín, Javier
Entender qué es, qué significa el Estado Islámico declarado en junio de 2014 por Abu Bakr al Bagdadi obliga a desprenderse, necesariamente, de los equívocos y de los mitos que dominan en los medios de comunicación e intoxican ciertos debates políticos, dirigidos a excusar los errores de cálculo (...)
Mercado, Silvia
El nuevo libro de Silvia Mercado
Hammond, Claudia
La psicología del dinero, de Claudia Hammond, es un examen científico de nuestra relación con el dinero, un estudio detallado del poder que éste ejerce sobre nosotros. Sabemos que lo necesitamos, y tendemos a querer más, sin tener en cuenta el modo en que afecta a nuestra mente, a nuestras (...)
Víctor F. Sampedro Blanco (coord.)
¿Cibercampañas? ¿Para quién? ¿Para qué? ¿Con qué efectos? El lenguaje promocional de las tecnologías digitales se intensifica en campaña electoral. Votantes y contribuyentes podrían determinar los temas y enfoques de los programas. Y con la misma autonomía expresarían apoyos y críticas a los (...)
Lledó, Emilio
La defensa a ultranza de una educación moderna y emancipadora, de enfoque humanista y con un papel clave reservado a la Filosofía. Emilio Lledó, uno de los más relevantes pensadores españoles de nuestro tiempo, ha situado la educación en el centro de su filosofía, y el ideal pedagógico que (...)
López, Patxi
En un momento en el que las ideologías están más vivas que nunca, en un país en el que millones de ciudadanos se encuentran maltratados por años de recortes y políticas neoliberales, los socialistas buscan ser capaces de vertebrar de nuevo España e integrar su diversidad en un proyecto compartido y (...)