Sociedad y ciencias sociales
Fisas, Carlos
Las anécdotas y curiosidades más interesantes jamás contadas.
Gallizo, Mercedes
Un retrato impactante de las cárceles en España a través de las cartas de los reclusos a la directora general de Prisiones. El mundo de las prisiones es un observatorio privilegiado de los males de la sociedad en la que vivimos, que además nos enseña muchas cosas de nosotros mismos, de nuestra (...)
Rendueles, César
Una reivindicación radical de la igualdad de oportunidades con propuestasconcretas para hacer de la sociedad un lugar mejor.
Sánchez Cuenca, Ignacio
La izquierda ha supuesto, durante más de dos siglos, que la sociedad podía ser transformada mediante el ejercicio de la política a escala estatal. Hoy ya no está claro. La política parece subordinada al orden económico del capitalismo global y el concepto de soberanía se encuentra cuestionado. ¿Se (...)
Domínguez, Martí
Una gran novel·la de Martí Domínguez, que recrea la trajectòria d’un científic austríac que es posa al servei de la política nazi.
Bauman, Zygmunt
Estudio que proporciona un amplio panorama del mundo globalizado caracterizado por la incertidumbre y en donde la "sociabilidad", se halla en un vacío en busca de un objetivo tangible, y que asegura que se carece de vías de canalización estables, ya que no existe una forma fácil de traducir las (...)
Baños Bajo, Pedro
Un libro sobre el control mental y social como herramienta de poder.Qué es el dominio mental, para qué sirve y cómo se controlan las poblaciones.
Suárez Fernández, Luis
Inexcusable e imprescindible para judíos y no judíos.
Aldir, Juan Carlos
El poder tiene muchos rostros y cualquiera puede destruirte.
Snowden, Edward
El llibre que el govern dels EUA no vol que llegeixis.
Paglia, Camille
El libro fundacional del nuevo feminismo más provocador
Ampudia, Ricardo
México ha estado casi siempre presente en los informes presidenciales de Estados Unidos; con una frontera común tan extensa, esa presencia es aún más explicable. Las dos terceras partes del comercio exterior de México se efectúan con el mercado estadunidense, los problemas migratorios y los (...)
R. Aizpeolea, Luis
El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absoluta. Ha sido lo más parecido a lo que vaticinó el Pacto de Ajuria Enea hace 25 años: la consecuencia de un acoso policial, judicial y social sobre la banda (...)
Torrealdai Nabea, Joan Mari
Decía Unamuno que con las cosas de la censura cabría escribir un libro que sería de gran regocijo si no fuera de congojoso bochorno. Unamuno no se equivocó en la segunda parte de la afirmación, pero sí en la primera, porque la censura es tan poliédrica que sobre ella no cabe escribir un libro, sino (...)
Santos Guerra, Miguel Ángel
¿Quiénes son y para qué sirven los pedagogos? Este libro aborda de forma clara, sugerente y rigurosa un tema complejo sobre una figura profesional tan necesaria como controvertida para algunos. Miguel Ángel Santos compone un texto bien argumentado e impregnado de ilusión, que abarca desde los (...)
Fernández, Jorge
El crimen organizado transformó al país, y el país transformó al crimen organizado. La guerra contra el narco, la alternancia en los gobiernos de México y Estados Unidos, la captura y extradición de capos, la atomización de cárteles, el surgimiento de nuevos líderes, las fluctuaciones del (...)
Garza Ramos, Javier
Crónica periodística que reconstruye minuto a minuto la terrible masacre que perpetró un niño de 11 años en su escuela y revela una trama que incluye disfunción familiar, narcoviolencia y hasta nexos con la delincuencia organizada. «Los sucesos del Colegio Cervantes nos sacudieron a todos: vimos (...)
Martín Barranco, María
Un divertido ensayo —y serio en sus argumentos— sobre el lenguaje, los cuerpos y la salud de las mujeres.
Childers, Thomas
Estos son los tiempos aterradores a los que Childers da vida en este libro: el increíble ascenso de los nazis y cómo lograron consolidar su poder una vez lo obtuvieron.
Serrano, Violeta
Una reflexión indispensable sobre la inmigración en España.
Gallotta, Nahuel
Crónicas de Los Internacionales, los ladrones colombianos que roban por el mundo
Pérez Sedeño, Eulalia; García Dauder, Dau
A lo largo de la historia de la ciencia, las mujeres han sido objeto de afirmaciones, hipótesis y teorías que han inducido a errores muy graves, justificando su estatus subordinado e invisibilizando, ocultando e inventando temas relacionados con su cuerpo y su salud. Además, apenas existe un (...)
Fox, Robin Lane
El encanto de la mejor narrativa histórica.
Curiosamente
¿Santa Anna hizo algo bueno? ¿Porfirio Díaz fue un héroe? ¿Hidalgo y su ejército fueron crueles? ¿Por qué Benito Juárez es criticado? En México lindo y herido descubrirás los momentos más fascinantes de nuestra historia: los que nos enorgullecen y los que nos avergüenzan, los que nos alegran y (...)
Pigna, Felipe
De los pueblos originarios y la conquista de América a la independencia. Edición definitiva y aumentada.
Aznar, Hugo
Hugo Aznar, nos muestra un estudio de la autorregulación para mejorar la ética de los medios de comunicación.
Vallès, Josep María
Casi todo el mundo sabe qué decir cuando se le pregunta para qué sirve una arquitecta o en qué consiste el trabajo de un médico. Menos clara suele ser la respuesta si se le interroga sobre un político: alguien que "hace política" o que "está metido en política", será probablemente la respuesta, (...)
Thomàs, Joan Maria
La historia definitiva de la instauración del régimen franquista. Manuel Hedilla Larrey es uno de los personajes más controvertidos de la historia de la Guerra Civil y del franquismo. Objeto de mitificación por sus partidarios y de culto aún hoy entre los falangistas, este libro reconstruye su (...)
McCloskey, Deirdre Nansen
Por qué el mundo necesita recuperar las ideas de la Ilustración y el liberalismo original
Rawls, John
John Rawls pregunta cómo una sociedad estable puede vivir en armonía cuando está profundamente dividida por doctrinas filosóficas incompatibles.
Roca, Carlos
Una incursión impecable al fascinante y cautivador pueblo zulú con datos curiosos e interesantes
Eslava Galán, Juan
Eslava Galán nos descubre el momento en que Franco estuvo a punto de aliarse con Hitler e involucrar a España en la Segunda Guerra Mundial
Mark Lester
Get control over those difficult areas of English grammarPractice Makes Perfect: Advanced English Grammar for ESL Learners is focused on those grammar topics that might pose special problems for you, especially if English is not your first language. Because it targets advanced topics, you will (...)
Sabino Berthelot
Además de su obra principal, Historia natural de las Islas Canarias, Berthelot dejó manuscritas un amplio número de notas que informan sus Misceláneas, en las que ofrece una interpretación personal, -basada en una abundadísima documentación y en sus prolongadas estancias en las Islas, en particular (...)
Elinor Ostrom
En estas páginas, Ostrom aboga por una aproximación conductual a las ciencias sociales en contraposición al enfoque de la teoría de la elección racional estándar. Apuesta por integrar contribuciones de otras disciplinas, como la psicología cognitiva o la economía del comportamiento, y confiere una (...)
Bueno Armijo, Antonio
Estudio y análisis del concepto jurídico estricto de "subvención" en el ordenamiento de la Unión, al que corresponde un régimen jurídico específico , ante la imposibilidad de aplicar ese concepto estricto de subvención y, por tanto, su régimen jurídico específico, a las subvenciones agrícolas de la (...)
Jesús Galván Ruíz Y Pedro García López
La Administración electrónica en España es una foto fija de la situación actual del uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) a finales de 2006 por las distintas administraciones públicas españolas. Se tratan: la situación relativa de España con respecto a Europa, los (...)
Esther Escolano Zamorano
La incorporación de las mujeres al mercado laboral es uno de los fenómenos más potentes de la última etapa del siglo XX, lo cual ha generado una fecunda corriente de estudios de género. Este trabajo se inscribe en dicha temática, aunque centrado en un ámbito muy especial, la universidad, donde las (...)
Francisco Villacorta Baños
Salir del ensimismamiento, experimentar las potencialidades de la formación y la cultura, abrir caminos por el mundo, tales podrían ser los enunciados de una de las más fructíferas líneas del movimiento regenerador surgido de la gran crisis española de final del siglo XIX. Algunos de sus resultados (...)
Alejandro (aut.) Vivanco Guerra Juan Javier (ed.) Rivera Andía
Esta edición ilustrada reúne los testimonios recogidos por el antropólogo y músico Alejandro Vivanco en las comunidades indígenas de la cordillera occidental de los Andes centrales peruanos, a inicios de la segunda mitad del siglo XX. Se incluye, pues, por primera vez todo el material disponible, (...)