Sociedad y ciencias sociales
Zizek, Slavoj
Slavoj Žižek, uno de los filósofos más controvertidos de nuestro tiempo, nos ofrece en este nuevo libro la exposición más rigurosa hasta la fecha de su sistema filosófico.
Alfonso Pérez-Agote
Esta obra ha surgido de un programa de investigación sobre los cambios sufridos por la religión en España. Los lugares que ocupa la religión en nuestra contemporaneidad vienen definidos por el funcionamiento de tres lógicas sociales diferentes: la lógica de la progresiva aunque dificultosa (...)
Emmott, Stephen
Éste es un libro de terror. Al igual que en Frankenstein, nosotros hemos construido al monstruo, nosotros somos sus víctimas y ahora tratamos inútilmente de detenerlo. Los hechos son simples: la población mundial crece, los recursos tienen un límite y las consecuencias de explotar esos recursos (...)
G. Castañeda, Jorge
Pensado y escrito originalmente para el público estadounidense, este libro ofrece una radiografía y, a la vez, una pintura de paisaje de Estados Unidos, una obra clave para entender a ese país en un momento crítico de su historia. Termina la segunda década del siglo XXI y la cultura (...)
Política Exterior se publica desde 1987 con el propósito y compromiso de promover un debate permanente sobre las relaciones de España con el mundo exterior, asentar en la sociedad española la libertad de información y suscitar un mejor conocimiento de las realidades internacionales. La revista es (...)
Andahazi, Federico
La historia de la sexualidad es la historia de la humanidad. La sexualidad de los pueblos americanos originarios, los violentos cambios impuestos por la conquista, la hipocresía del poder virreinal durante la colonia y los nuevos cánones morales surgidos de la Revolución de Mayo.
Vidal, César; Jiménez Losantos, Federico
El libro más personal de las dos voces más polémicas de la actualidad. Huyendo de lugares comunes y al margen de cualquier moda o ideología imperante, Federico Jiménez Losantos y César Vidal conversan sin casarse con nadie acerca de lo divino y de lo humano, y analizan los problemas de España, el (...)
Tremlett, Giles
La primera historia completa de las Brigadas Internacionales, un episodio épico, repleto de sangre e ideales, en la lucha contra el fascismo. La Guerra Civil española fue el primer conflicto armado contra el fascismo, y un símbolo para toda una generación. Más de treinta y cinco mil voluntarios (...)
Bastide, Roger
La axiología es susceptible de una interpretación sociológica, pues decir que la estética depende de la axiología es una conclusión tan natural como decir que también depende de la sociología. A demostrar este punto se consagra el presente estudio.
Meyer, Lorenzo
«Tras el agotamiento del priismo, México está embarcado en una gran aventura: escribir un nuevo capítulo de su historia.» El poder vacío no escatima ideas para exprimir (en el sentido barroco de «explicar») la naturaleza de la política, su crítica y la estructura social en nuestro país, lo que (...)
Camas García, Francisco; Pablo Ferrándiz, José
Las elecciones son acontecimientos de gran relevancia en democracia, por eso atreverse a predecir el resultado de unas elecciones con datos de encuesta es una aventura compleja y polémica. Dada la desconfianza que suele rodear los sondeos electorales, es pertinente que cualquier persona interesada (...)
Dominguez, Sebastián
Cuentos escritos por mujeres futbolistas
Rieff, David
Un libro que deja al descubierto la falsa moral de Occidente en plena era de las crisis humanitarias. Convertida instantáneamente en un clásico tras su publicación original en 2003, esta polémica obra aborda las crisis humanitarias que se han vivido en los últimos treinta años y cómo las (...)
Pradilla, Alberto
«Alberto tiene la entrega de los viejos reporteros de película -de película en blanco y negro- en una vida todavía joven, apenas despegada de los primeros treinta años. Le gusta, como a varios de su generación, revolcarse en el barro de la vida ajena, ensuciarse los zapatos al lado de la gente.» (...)
Rosenblatt, Helena
Rosenblatt resucita el viejo significado de «liberalismo» y los valores tradicionalmente asociados a él.
Trotta, Nicolás
El presidente. El líder Global. El marido de Lucía. Conversaciones con un político único
Morin, Édgar
La mafia del poder sigue viva... y lucrando. Este es un libro sobre delitos cometidos por ciudadanos respetados, pero no respetables. Delitos que evidencian la existencia de pactos políticos y de impunidad a gran escala. Este es un libro sobre los crímenes de cuello blanco. Hoy, de hecho, la (...)
Marina, José Antonio
Un libro que reúne en un solo volumen y a un precio irrepetible los tres títulos más exitosos dela Biblioteca UP.
Azurmendi Otaegi, Joxe
Espainiaren gaia, Espainia arazo gisa, Espainiaren gaitza, beheraldia, endekapena, gaixotasuna? obsesioraino errepikaturiko kontuak dira XIX. Mende osoan eta XX.eko gehientsuenean, bertako intelektual guztiz gehienen artean. Unamuno zein Ortega y Gasset, Menéndez Pidal nahiz Menén-dez Pelayo, edo (...)
Política Exterior se publica desde 1987 con el propósito y compromiso de promover un debate permanente sobre las relaciones de España con el mundo exterior, asentar en la sociedad española la libertad de información y suscitar un mejor conocimiento de las realidades internacionales. La revista es (...)
Slavoj Žižek
En 2011 fuimos testigos (y partícipes) de una serie de acontecimientos emancipadores que sorprendieron a todo el mundo, incluidos sus agentes: desde las primaveras árabes hasta los movimientos 15M (en España) y Occupy Wall Street (en EEUU), desde la revuelta griega hasta los disturbios en el Reino (...)
Equipo Vértice
Estudiar es una actividad que requiere una considerable dosis de esfuerzo personal, por lo que todo estudiante desea verla coronada por el éxito. Pero llegar a alcanzar ese éxito no es cuestión de horas de dedicación, principalmente: el secreto radica, más bien, en saber cómo organizar la tarea (...)
Suzuki, Daisetz T.
Un delicioso ensayo dedicado a analizar el espíritu del zen.
Andahazi, Federico
Cómo la vida sexual cambió el curso de la historia argentina desde el golpe del 30 hasta Cristina Kirchner: Lugones, Perón, Evita, los montoneros, los militares, Menem y Cristina Kirchner.
Iglesias, Fernando
Fernando Iglesias desmitifica lo que él llama la Leyenda Peronista y desmonta las paradojas que durante más de medio siglo mantuvieron al peronismo en el centro del poder en la Argentina.
Esquivel, J. Jesús Jesús
Narrado con toda crudeza por sus protagonistas, El juicio exhibe la degradante historia de México durante los últimos años, presa absoluta del crimen organizado y la corrupción gubernamental. J. Jesús Esquivel -uno de los periodistas mexicanos que mejor conocen el mundo del narco y el único que (...)
Lemus, J. Jesús
Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua: el futuro nos alcanzó. El crimen organizado se convirtió en instrumento disuasivo de la movilización social. Hoy, en México, hay 916 batallas por el agua. Gobierno, empresas y delincuentes se han movilizado contra las poblaciones y (...)
Zuleta, Ignacio
El detrás de escena de la política y los puentes entre el Estado del Vaticano y la Argentina
Velasco, Roberto
Encuadrada en la muy preocupante evolución de la demografía española, esta obra ofrece un análisis de la calidad y el alcance del Estado de bienestar español en la última década (2008-2018). A los años iniciales de la Gran Recesión, que trajeron consigo niveles altísimos de paro y el aumento (...)
Colomer, Josep Maria
¿Existe realmente un gobierno mundial? ¿Son las actuales instituciones globales eficaces en la toma de decisiones? ¿Pueden ser compatibles con unos principios básicos de democracia? Sí, en efecto, existe un gobierno mundial. El mundo está actualmente gobernado por unas pocas docenas de burós, (...)
Rea, Daniela; Ferri, Pablo
Desde que el Ejército asumió el papel de la policía, una persona muere cada día a manos de militares en México. ¿Qué hay detrás de esas muertes? En estas páginas se encuentran respuestas que revelan un rostro terrible, fracturado, sangriento y al mismo tiempo conmovedor. Un soldado mata y una (...)
Manjón-Cabeza, Araceli
Un libro que propone la legalización de las drogas para empezar a controlarlas. Durante veinte años, Araceli Manjón-Cabeza ha trabajado en temas relacionados con las drogas, iniciándose en el lado de la represión, lo que le ha permitido conocer desde dentro el sistema de investigación, (...)
Llano Cifuentes, Carlos
Explica por qué actualmente la fraternidad empleado-empleado y jefe-subordinado no entorpece, sino que incluso potencia las relaciones de negocios y la eficiencia de las empresas tal como lo constata el funcionamiento óptimo de las compañías europeas y particularmente de las japonesas.
VV.AA.
Política Exterior es la revista líder en información internacional en español. Nacida en 1987, Política Exterior ofrece cada dos meses información y análisis sobre un escenario internacional en cambio acelerado. Política Exterior reúne a firmas de todo el mundo en un libre intercambio de ideas para (...)
Política Exterior se publica desde 1987 con el propósito y compromiso de promover un debate permanente sobre las relaciones de España con el mundo exterior, asentar en la sociedad española la libertad de información y suscitar un mejor conocimiento de las realidades internacionales. La revista es (...)
Camacho, Santiago
La historia del desastre de Chernóbil y de lo que ha pasado con esa zona 25 años después. El 26 de abril de 1986 tuvo lugar el accidente nuclear más grave de la historia. Veinticinco años más tarde todo parece una pesadilla macabra, un fragmento amargo de la historia contemporánea, pero lo cierto (...)
Rock L., Roberto
El país se desmoronó día a día, durante seis años. Hoy pagamos las consecuencias. El sexenio pasado es recordado por su rastro de corruptelas, omisiones, opacidad y complicidades. Enrique Peña Nieto empezó su encargo como un salvador de México y lo terminó como uno de los presidentes peor (...)
Latapí Sarre, Pablo
A partir del testimonio de obras, de escritos y de la propia voz de diversos secretarios de Educación —Ernesto Zedillo, Fernando Solana, José Ángel Pescador, Miguel Limón y Reyes Tamez— el autor documenta y analiza con plena independencia de criterio, el derrotero del Acuerdo Nacional para la (...)
Ruiz-Navarro, Catalina
Una invitación a participar activamente en una conversación que está más vigente que nunca: el feminismo. En este libro, Catalina Ruiz-Navarro, una de las voces más destacadas de este movimiento en Latinoamérica, recorre, a partir de un testimonio profundamente honesto y agudo, un camino que (...)