Sociedad y ciencias sociales
Fernando Jiménez Hernández & Pinzón
Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Sigmund Freud, fundador del Psicoanálisis. Y cuando con ocasión del cambio de milenio, se elaboraron listas de las 100 personas más influyentes del siglo, en todas apareció, inexcusablemente el nombre de Freud como el que mayor influencia y (...)
Antonio García Jiménez
En este libro se expone un ejemplo del proceso que se debería seguir para realizar una Evaluación de Riesgos en un Edificio dedicado a la Docencia y su posterior Planificación de la Actividad Preventiva, siendo esto parte integrante de la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales del Centro (...)
Penadés, Alberto
¿Qué juegos de poder se dan entre los actores participantes de los referéndums en las democracias representativas actuales? Alberto Penadés, licenciado en filosofía y doctorado en Ciencia Política, presenta aquí un interesante análisis sobre los inicios, éxitos y consecuencias de los referéndums (...)
Ana José Gallego Gallardo
La motivación se encuentra bastante ligada al campo de la educación. Dentro de la motivación, encontramos un conjunto de procesos implicados en la activación, dirección y persistencia de la conducta escolar. A lo largo de este tratado, veremos que el nivel de activación, la elección entre un (...)
Suárez, Eduardo; Ramírez, María
¿Cómo se explica el brexit? Un breve recorrido sobre las equivocadas pretensiones aislacionistas del Reino Unido? El resultado del brexit y las recientes elecciones parlamentarias son el reflejo de la delicada situación sociopolítica que vive actualmente Reino Unido. La gran tragedia británica (...)
Francisco Manuel Molina Luzón
Los Temas Transversales constituyen una apuesta por la educación para la vida. Son un conjunto de temas o enseñanzas que figuran en los currículos escolares, junto a las enseñanzas tradicionales, y que no deben ser independientes a ellas, sino que deben estar presentes en todas esas áreas (...)
Maríano Chóliz Montañés
La adicción al juego de azar, comúnmente denominada como juego patológico , es la más característica de las adicciones no tóxicas y, sin duda ninguna, la que tiene las consecuencias más graves. En los casos más severos el jugador pierde cantidades importantes de dinero llegando a arruinarse (...)
Varela, Nuria
La historia de Ana Orantes, el caso que cambió para siempre la percepción de la violencia de género en España. El 4 de diciembre de 1997 Ana Orantes, una mujer humilde de un pueblo granadino, denunció en un programa de Canal Sur los cuarenta años de maltrato que había padecido a manos de su (...)
Gianluca Montaldi
Este artículo afronta brevemente dos niveles en el discurso de la corrupción: se pregunta, por una parte, si este discurso cambia cuando se introduce la perspectiva de las víctimas, y, por otra, se quiere estudiar la relación entre corrupción y vida eclesial. Ciertamente, cuando es víctima de un (...)
M.ª Teresa Fernández de la Vega
Conferencia impartida por la Vicepresidenta primera, Ministra de la Presidencia y Portavoz del gobierno en la Universitat d'Estiu de Gandia en el acto de apertura de la XXV edición de la Universitat d'Estiu de Gandia, el 14 de julio de 2008.
Hernández Navarro, Luis
La educación es un arma, un pueblo educado es un pueblo capaz de elegir su propio rumbo. No hay objeción a esta certeza, sin embargo, las condiciones laborales de los maestros y el estado de la educación en México dejan mucho que desear. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tiene (...)
Mejía Madrid, Fabrizio
Esta crónica comienza en la madrugada del 29 de agosto de 1996 en La Crucecita, Huatulco con el descubrimiento de un cadáver, supuestamente de un guerrillero de la localidad de Loxicha, Oaxaca. A partir de entonces, durante los próximos años, policía y militares se desplazan a la región de Loxicha (...)
de Tocqueville, Alexis
Extracto de la célebre obra La democracia en América, describe el paisaje geográfico y el entorno de la aún naciente nación norteamericana, y es, también, un retrato del mosaico humano que poblaba aquel territorio y un cuadro detallado de la situación política en la que se encontraba durante la (...)
Frazer, sir James George
J. G. Frazer explica en esta selección de su obra fundamental, La rama dorada: magia y religión, que existen leyes generales del pensamiento primitivo que se han transmitido hasta nuestros días bajo la forma impalpable y el respeto irrestricto que profesamos hacia objetos y palabras tabú.
Pérez de Ribas, Andrés
Andrés Pérez de Ribas llegó a la Nueva España en 1604 y vivió durante 16 años entre los indios zuaques, ahomes y yaquis del noroeste de México. Nos entrega en esta selección paisajes, pueblos, costumbres y peripecias que enmarcaron la conquista espiritual de aquel territorio.
anónimo, Anónimo
En estas páginas se reproducen el Nican Mopohua, el más antiguo documento náhuatl que relata las apariciones de la virgen de Guadalupe y un interesante comentario guadalupano de Joaquín García Icazbalceta. Ambos textos confirman la importancia cultural e histórica que rodean al llamado (...)
Hobbes, Thomas
Thomas Hobbes fue uno de los más célebres pensadores políticos de todos los tiempos. En estas páginas, seleccionadas de su magna obra, Leviatán, el lector puede confirmar la vigencia de un texto clásico de filosofía política que describe los orígenes del Estado, los derechos de los soberanos y las (...)
Garcia, Ricardo; Valente Rosa, Maria João; Barbosa, Luísa
Os números têm de ser interrogados. Sem isso, são apenas uma sucessão inerte de algarismos e uma potencial fonte de equívocos. Partindo de tal premissa, este livro apresenta, em 22 tópicos, questões essenciais para o bom uso das estatísticas nas notícias, auxiliando na sua interpretação e (...)
Marta Domínguez Folgueras
El objetivo principal de este estudio es llevar a cabo una descripción de los cambios que se han producido en la formación y disolución de parejas residentes en España. El período observado es el comprendido entre los años 1995 y 2006; se comparan dos encuestas del CIS realizadas a mujeres, las (...)
Pérez Tornero, José Manuel; Pi, Mireia
Este estudio pone de manifiesto el gran avance experimentado con la integración de las TIC en la educación española lo que nos conduce a plantearnos que estamos ante una oportunidad sin precedentes para mejorar los resultados del sistema educativo español.
Varios Autores
Los nuevos gobiernos locales salidos de las urnas en 2015 se enfrentan a retos de indiscutible calado. Este volumen pretende aportar el armazón de lo que podría ser una nueva agenda para el gobierno de las ciudades y los municipios, y trata de poner en común y ordenar de forma estructurada, un (...)
Manuel Jiménez Sánchez
El objetivo de esta investigación es caracterizar empíricamente el proceso de normalización de los participantes en manifestaciones en España desde la década de los ochenta. En concreto, nos preguntamos cómo ha evolucionado el número de manifestaciones y de manifestantes; cómo ha cambiado su perfil (...)
VV.AA.
La presente obra aborda uno de los interrogantes fundamentales para todos los interesados en la metodología de encuesta: ¿cuánto difieren los resultados proporcionados por las encuestas presenciales de los que se obtienen en las telefónicas? Partiendo de un mismo estudio preelectoral, un mismo (...)
Edición preparada por el Instituto Andaluz de Administración Pública
El presente catálogo se ha elaborado considerando 6 elementos fundamentales: el carácter de "básico", la conexión de sus contenidos con las líneas estratégicas de la Junta de Andalucía, su realización por parte de personal experto en cada una de las materias, su estructura en áreas temáticas, (...)
Xabier Meilán
A pesar de los grandes cambios ocurridos en el ámbito de los medios de comunicación, la evidencia proporcionada por los barómetros del CIS muestra que las audiencias de información política en España han permanecido estables en los diez primeros años del siglo XXI. No obstante, el consumo declarado (...)
Raquel Gómez Díaz María del Carmen Agustín Lacruz
Polisemias visuales. Aproximaciones a la alfabetización visual en la sociedad intercultural es una obra coral que recoge distintos trabajos en torno a la comunicación y la cultura visual, haciendo hincapié en la detección de las habilidades necesarias para poder comprender la información visual en (...)
Instituto Andaluz De Administración Pública
El Plan contiene 990 actividades y 46.079 plazas. Esta oferta de acciones formativas se estructura en 5 líneas de actuación. De otra parte, el Plan de 2014, contiene 5 líneas estratégicas, que dan continuidad a las de años anteriores y entre las que cabe destacar, como novedad, la línea 4, centrada (...)
Montero, Carla
Un relato basado en las historias reales de los llamados «bâtards de Boches», más de doscientos mil niños nacidos de las relaciones entre jóvenes francesas y soldados alemanes durante la Ocupación de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Como cada mañana, coincidiendo con el tañido de las campanas (...)
José Ignacio Torreblanca
En un mundo en el que China y otros países emergentes están en auge, el poder y presencia de la Unión Europea es cada vez más marginal y su voz más débil. En las negociaciones sobre el cambio climático, cuando se trata de promover la democracia y los derechos humanos más allá de sus fronteras o a (...)
Pérez Tornero, José Manuel; Pi, Mireia
Este estudio, siguiendo en la línea de investigación de cómo se implementan las TIC en el sistema educativo español y cómo ayudan a la mejora de la educación, sistematiza lo que piensan los expertos en pedagogía y tecnología educativa sobre las perspectivas de cambio de las aulas y las metodologías (...)
Joan Font Navarro, Clemente Wojcieszak, Magdalena Alarcón, Pau
¿Le importa a la ciudadanía española cómo se toman las decisiones políticas?Y en caso afirmativo, ¿qué tipo de procesos políticos desea? La publicación de Stealth Democracy hace unos años abrió un interesante debate sobre este tema, pero los datos de este estudio norteamericano sólo se (...)
Edición preparada por el Instituto Andaluz de Administración Pública
El presente catálogo se ha elaborado considerando 6 elementos fundamentales: el carácter de "básico", la conexión de sus contenidos con las líneas estratégicas de la Junta de Andalucía, su realización por parte de personal experto en cada una de las materias, su estructura en áreas temáticas, (...)
VV.AA.
En el presente libro se analiza la valoración de los ministros españoles por parte de la opinión pública a lo largo de los últimos veintiséis años. Para ello, se han utilizado aquellos barómetros del CIS en los que se preguntaba por el grado de conocimiento y valoración de los ministros. El estudio (...)