Sociedad y ciencias sociales
Ángel Saavedra Duque De Rivas
«Al escribir una breve reseña histórica del reino de las Dos Sicilias, deberíamos ceñir nuestro trabajo al período de tiempo transcurrido desde que, emancipados los antiguos reinos de Nápoles y de Sicilia de toda dependencia y dominación extranjera, forma
Julio Bordas Martínez María Jesús Bordas Martínez Margarita Crespo Garcés
Este breve manual de estudio facilitará la formación a los estudiantes del máster de Problemas Sociales del Departamento de Tendencias Sociales de la UNED, de la asignatura "La investigación en el análisis de los problemas sociales". También será muy útil para los estudiantes que proceden de (...)
Núñez Villaverde, Jesús A.
El Mediterráneo muestra una preocupante imagen de inestabilidad y escaso desarrollo, con brechas crecientes entre ambas orillas. A los factores estructurales ya conocidos, con el conflicto árabe-israelí a la cabeza, se unen la inseguridad generada por la ilegal campaña militar contra Iraq y la (...)
Julio Bordas Martínez María Jesús Bordas Martínez Margarita Crespo Garcés
Este breve manual de estudio facilitará la formación a los estudiantes del máster de Problemas Sociales del Departamento de Tendencias Sociales de la UNED, de la asignatura "La investigación en el análisis de los problemas sociales". También será muy útil para los estudiantes que proceden de (...)
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata Salazar (1879-1919). México. Nació en San Miguel Anenecuilco, distrito de Ayala, en el estado de Morelos el 8 de agosto de 1879. En septiembre de 1909 fue electo presidente de lajunta de defensa de las tierras de Anenecuilco. Yen mayo de 1910 recuperó por la fuerza las tierrasde (...)
Merello Agustín
Comentarios agudos, críticas escritas desde el humor y batallas diarias contra la cerrazón y la falta de pluralismo. El autor dejó sus pensamientos, su análisis de la actualidad y sobre todo, sus preguntas abiertas sobre la realidad gaditana en la serie de artículos de esta obra.
Mac Cann William
Mac Cann llegó a Buenos Aires atraído por los beneficios comerciales que habían obtenido en el Río de la Plata, pero el momento no fue propicio. El viaje de Mac Cann, que fue publicado originariamente en 1853, fue traducido y prologado por el estudioso argentino José Luis Busaniche.
Iturria Savon Miguel
En Españoles en la cultura cubana, el autor examina en distintos ensayos los avatares de aquellos intelectuales hispánicos que en su paso por Cuba dejaron una notable contribución en la cultura insular de los siglos XIX y XX. Desfilan por las páginas de este libro historiadores como Ramón de la (...)
Carrillo, Martha; Legarreta, Andrea
Cuando termines de leer este libro te pondrás los tacones altos, el corazón apasionado y saldrás a conquistar el mundo.
Eduardo Luis Junquera Cubiles
El presente libro es una recopilación de ensayos y artículos -además de una entrevista- con los que el autor pretende mostrar su análisis y sus puntos de vista acerca de varios de los problemas que a día de hoy afectan a la sociedad y al ser humano.
Barone, G. L.
Mientras la sábana santa es devastada por el fuego, alguien busca la destrucción de la iglesia de Roma.
Varoufakis, Yanis
La gran crónica de la eurocrisis contada en primera persona por uno de sus protagonistas
Maiztegui Concha Pereda Visitación (Coords)
Este libro tiene su origen en un proyecto sobre deporte escolar llevado a cabo conjuntamente por el Ayuntamiento de Vitoria-Gazteiz y el Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto durante el año 1999. Dicho proyecto incluía un curso de formación para diferentes agentes relacionados (...)
Paul Singer
El profesor Paul Singer reúne aquí ensayos acerca de la problemática del crecimiento urbano, especialmente en América Latina.
Echeverry, Adriana; Hanssen, Ana Maria
Un relato documentado de lo que fue la llamada toma del Palacio de Justicia
Koppel, Mónica
Una vida sana y hermosa es producto de la armonía y el balance perfecto. Mónica Koppel
Taddei, Angie; Peralta, Olivia
Aquí vas a encontrar todo lo que siempre nos preguntamos sobre el tema.
Domenech, Cristina
¿Dónde están las lesbianas en la historia? Mujeres que se rebelaron contra el matrimonio y rompieron las reglas de etiqueta. Rebeldes, genias, decadentes, artistas... Señoras que, pese a todas las dificultades de su tiempo, se atrevieron a expresar su sexualidad y desafiar a su época. Este (...)
Varios Autores
En la diplomatura de Educación Social el Prácticum es una materia troncal con una gran carga formativa para los futuros educadores sociales. Esta realidad viene recogida por los 35 créditos que supone la materia, que se distribuye en 15 créditos en el Prácticum I y 20 en el Prácticum II. El (...)
Glockner, Julio
El reconocido antropólogo Julio Glockner narra los mitos que giran en torno a los volcanes, así como los rituales, las creencias y las festividades que los pobladores de la región han mantenido desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días. Una extraordinaria investigación, presentada con un (...)
Bilinkis, Santiago
¿Sabías que la primera persona capaz de vivir mil años probablemente yanació? ¿Y que no está tan lejos la posibilidad de reemplazar un órganoenfermo por uno artificial? La aceleración del avance tecnológico nosubica hoy en un punto bisagra de la historia de la humanidad. Pasaje alfuturo es una (...)
Torre Ramírez, Wilbert
La mayor filtración de documentos en la historia del periodismo contemporáneo.
ENRIQUE SANTOS MOLANO
Un viaje historico desde tiempos remotos hasta el final del siglo XX
Luis Francisco Jiménez Aranda
Animar, jugar y educar cantando se compone de 70 canciones nuevas para poder utilizarlas en una gran variedad de contextos distintos, como escuelas, campamentos, centros ocupacionales, excursiones con alumnos, marchas por el campo...etc. Una gran herramienta para cualquier educador, profesor o (...)
Reyna, Juan Carlos; Fresnedo, Farrah
"Si para algo soy bueno, es para hacer la guerra..." "Si para algo soy bueno, es para hacer la guerra..." El extraditado constituye el retrato implacable sobre Benjamín Arellano Félix, jefe máximo del Cártel de Tijuana, una de las organizaciones criminales más poderosas durante la década de los (...)
Patricia Asedegbega
Estoy convencida de que el 98,2% de las personas que dicen no gustarle los gatos, no han tenido la oportunidad de tener uno a su cuidado a tiempo completo, porque la mayoría, una vez que les observan dormir, jugar, y hasta comer, nos enamoramos perdidamente de ellos y no podemos ni imaginarnos el (...)
Sohst, Kathrin
Una amena y completa guía para conocer a las personas con alta sensibilidad y para saber si somos una de ellas.
Fuenzalida, Valerio
Desde hace un par de décadas hay una creciente producción de programas de televisión infantil que se toman las pantallas. Aquí se analizan desde la neurobiología las bases teóricas de una nueva concepción del niño y su permeación hacia la realización televisiva. El libro introduce algunas (...)
Torre Ramírez, Wilbert
La verdad detrás de la salida de Carmen Aristegui del noticíero más escuchado en México
Montserrat Fugardo
Esta es la historia de un Mago que pretende cambiar y que nosabe cómo, y al que su amiga ardilla (coach) acompaña en unpaseo por el bosque, enseñándole las herramientas necesariaspara realizarlo. Pretendo que sea un libro ameno y divertido,que se lea con facilidad y que sea asequible almayor número (...)
Carmena, Miguel
Al rescate de los valores de los jóvenes.
San Martín Sala Javier
Reúne artículos e investigaciones generados en el desempeño de las tareas de gestión que su autor ha asumido en los años de docencia en la UNED. El protagonismo que le ha correspondido en algunos momentos da a estos textos un indudable interés. Su objetivo es, primero, transmitir una historia (...)
Reveles, José
José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. (...)
Homero Campa
Más allá de un recuento histórico, Campa plantea una exposición para que el lector se adentre en los entresijos de la compleja interacción entre estas naciones
Badawi, Halim
¿Qué ocurre con la cultura en tiempos de pandemia? Volcados al ámbito virtual, los museos tuvieron que enfrentar también una nueva realidad debido a la pandemia y a las nuevas normas para la asistencia a espectáculos o espacios de exhbición. Una crisis que toca a todos sin excepción.
Rodríguez, Esteban David
Ésta es la radiografía de un organismo enfermo: el Poder Legislativo mexicano. Aquí están los datos, las cifras y los hechos que muestran el deterioro de un sistema que solo ha servido para mantener los privilegios de una burocracia partidista al servicio de poderosos intereses económicos.
Carlos Rincón
¿Cómo ve, o vería, o pudiese ver, aunque de forma aproximada, algo o alguien que visitase nuestro planeta? ¿Cómo lo entendería, o pudiese entender? ¡Y los pensamientos que tendría, o pudiese tener! ¡Increíble lo que viese, increíble le parecería! ¿Y qué preguntas se haría? ¿Lo entendería, lo (...)
Rojas Posada, Santiago
La pandemia ocasionada por el COVID-19 puso en el centro de la discusión la salud física y mental, cómo tratar, prevenir y curar no solo esta enfermedad, sino en general cómo encaramos la vida y la muerte.
Davis, Wade
¿Cómo fue posible que un microorganismo pusiera a tambalear los sistemas políticos, sociales y económicos de todo el mundo? Algo estaba mal antes: la relación de los seres humanos con su entorno, la depravación de los ecosistemas y el manejo político ambicioso por satisfacer intereses particulares, (...)
Campos, Luciano
La historia de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, elegido primer gobernador independiente en la historia de Nuevo León.