Sociedad y ciencias sociales
Cascardo, Enzo; Veiga, María Cecilia
La adicción a internet genera todo tipo de trastornos en la salud, las relaciones, el trabajo, pero ¿cómo detectar cuando se está en zona de riesgo? Esta obra ofrece herramientas para diagnosticar y autoevaluar la dependencia excesiva de la red. ¿Qué es la adicción a internet? ¿Y a los (...)
Gimeno Valledor, Pablo
Por pereza a pensar, solemos dar por indiscutibles determinadas ideas que pasan a ser verdades absolutas.
Martín Medem
Cuba inicia una nueva etapa. Raúl Castro, el nuevo presidente del Consejo de Estado, anuncia “cambios estructurales y de conceptos”, si bien le acompañan las Fuerzas Armadas Revolucionarias que controlan la economía y cuya prioridad sigue siendo defender el derecho de la isla a ser una nación (...)
Ratto , Norma
Una investigación arqueológica de alcance regional es un desafío a cubrir por etapas, donde algunas respuestas a los procesos culturales del pasado disparan nuevas preguntas y demandan nuevas estrategias de trabajo. Entrelazando ciencias: sociedad y ambiente antes de la conquista española refleja (...)
Hassan, Yahya
«¡ESTOY INCREÍBLEMENTE CABREADO CON LA GENERACIÓN DE MIS PADRES!» El grito de rabia que ha conmocionado a toda Europa. El debut de Yahya Hassan es la historia de su vida convertida en poesía: la historia de un joven, hijo de emigrantes palestinos, frustrado y enfadado porque se siente abandonado (...)
Trenchi, Natalia
¿Cómo lograr una intervención equilibrada en esa parte fundamental de la vida de nuestros hijos? ¿Cómo encarar un diálogo civilizado con las maestras? ¿Qué hacer cuando vemos que nuestros hijos no aprenden? ¿Y cuando vuelven llorando de la escuela porque alguien les pegó?
Vilker , Shila
La dimensión sustancial que anima este libro presupone la inseparabilidad de todos los procesos contemporáneos. A mayor sofisticación de los fenómenos –y vaya si el affaire WikiLeaks es sofisticado–, mayor interrelación y mutua implicación de las fuerzas desplegadas en el mundo global; este es, (...)
Bueno Torrens, David
Un llibre de divulgació científica que explica per què la cultura fa evolucionar el cervell i alhora aconsegueix mantenir-lo jove activantne les connexions.
Revenga, Juan José
Las tramas del narcotráfico y blanqueo de capitales como nunca se han contado.
Salvador Parrado Díez
En esta obra se recoge un estudio en profundidad sobre los proyectos de mejora de una organización, teniendo en cuenta las peculiaridades normativas y de personal que caracterizan a la Administración Pública. Participación, estructura, retroalimentación, son elementos clave para un análisis (...)
Varela, Nuria
Edición actualizada de este libro de referencia. Una investigación rigurosamente documentada sobre la violencia de género. La violencia contra las mujeres en el siglo XXI perdura con la misma fuerza con que ha recorrido toda la historia de la humanidad. Los agresores no son locos ni enfermos; ni (...)
Trenchi, Natalia
Se aborda una problemática clave en la relación actual entre padres e hijos: los límites, cómo establecerlos sin perder el vínculo afectuoso, el respeto y el bienestar. ¿Saben que todo el tiempo están "poniendo límites" a sus hijos, aun cuando no se dan cuenta? Poner límites es mucho más que (...)
Quiles, Jennifer
Más que amigas está destinado a todas aquellas personas que sienten curiosidad por las relaciones afectivo-sexuales entre mujeres y quieren ampliar sus conocimientos por encima de tópicos e ideas erróneas. ¿Soy lesbiana? ¿Soy bisexual? ¿Puedo dejar de serlo? ¿A quién se lo cuento y cómo lo hago? (...)
Tapia, Joan
Anàlisi dels tres mesos que han canviat Catalunya i Espanya
Rodríguez, Arturo
Prólogo de Rafael Rodríguez Castañeda "Arturo Rodríguez recapitula los acontecimientos vividos durante el primer tercio del sexenio peñanietista: desde la represión abierta contra manifestantes el día de la toma de posesión hasta los oscuros y terribles episodios de la llamada noche de Iguala (...)
Casado, Fernando; Creus, Javier; Obermair, Doris
Un libro a contracorriente, una visión optimista y documentada del estado de la humanidad. Si los humanos fuéramos hormigas seríamos una especie feliz: hemos colonizado todo el planeta, cada vez vivimos más y nuestros logros técnicos son impresionantes. Sin embargo, nos damos cuenta de la (...)
Linero Gómez, Alberto
Testimonios sorprendetes de Fe.
Pérez Gay, Rafael
Último reducto de la memoria y de los sueños: el cerebro, donde todo ocurre, pero también donde todo puede parar cuando se convierte en una casa a oscuras habitada por nada, nadie, nunca.
Scherer García, Julio
En la plenitud de sus facultades como periodista y escritor, Julio Scherer García entrega un nuevo libro sobre el presidente en turno, que no sólo lo muestra "de cuerpo entero" sino que explica por qué durante el presente sexenio México ha vivido una de sus peores crisis, sumido en el (...)
Marset, Joan Carles
Las sociedades occidentales han atravesado en los últimos siglos un proceso de transformación ideológica sin precedentes gracias a la incorporación del principio de laicidad —la separación entre los ámbitos del Estado y de la Iglesia— que ha conducido al establecimiento de la democracia y del (...)
Wagensberg, Ruben
Som els privilegiats que estem a l’altra banda del riu. Amb pròleg de Jordi Cuixart.
Vilaseca, Borja
El libro que te prepara para el cambio de era. Si quieres conocer el mercado laboral que se avecina, léete este libro. Si quieres sobrevivir y prosperar en la nueva era, ponlo en práctica. El mundo para el que fuimos educados está dejando de existir. Las reglas del juego económico han cambiado. (...)
Adam Ferguson
Una de las obras más notables de la Ilustración escocesa, este escrito resulta excepcional porque, a pesar de haber sido construido en un entorno que mayoritariamente reivindicaba los presupuestos del liberalismo económico, no separa la mirada de los valores de la tradición republicana y busca (...)
Cañil, Ana R.
La vida de hombres y mujeres que vivieron escondidos para resistir
Russell, Bertrand
Un acercamiento a la génesis y el desarrollo del pensamiento occidental
Díaz, Jenn
«Hago constar que somos bien conscientes de nuestra posición y situación, y que tenemos los instrumentos y la convicción para revertir las dinámicas del poder. Y lo haremos.» Jenn Díaz
Desde que las primeras sufragistas consiguieron el derecho a voto, las mujeres se han incorporado progresivamente (...)
Garcés Blázquez, Fernando; Vicente Ródenas, Jordi
Este es un libro ameno y sorprendente que a través de los tópicos nos descubre la historia de España y sus gentes.
Buenafuente, Andreu
La historia de la tele nunca había sido tan interesante… y cómica.
Losada Romero, César; Caballero Puig, Ferran; Pardo Sainz, Rebeca; Arbonés Serrano, Álvaro; Simón Cosano, Pablo; Enríquez de Rétiz, Roberto; Santamaría Fernández, Alberto
Los siete ganadores del Premio Ariel mejores blogueros jóvenes de ensayo reflexionan sobre la actualidad. Un libro comprometido que ahonda en los problemas, debates y controversias intelectuales del presente.
Salvador, Gregorio
El académico Gregorio Salvador elogia el buen trabajo de algunos periodistas
Masegosa, Alberto
Se podría decir que África es un paraíso con vocación de infierno, pero se trata de una afirmación no del todo exacta. En ella convive la riqueza con los países empobrecidos, la ilusión junto a los genocidios, la belleza junto a situaciones humanas de extrema crueldad, el analfabetismo con culturas (...)
Taibo Arias, Carlos
Crítica de la Unión Europea es una versión actualizada y notablemente ampliada de un libro que vio la luz a finales de 2004 con el título No es lo que nos cuentan. Una crítica de la Unión Europea realmente existente (Ediciones B). Este libro fue uno de los textos en los que se cimentó, al calor del (...)
Paloma Segrelles
Dos puntos de vista generacionales de la sociedad española Paloma Segrelles y Paloma Segrelles junior son algo más que dos mujeres del siglo XXI.En el caso de Paloma Segrelles, excepcional testigo del nacimiento de la democracia española, su apuesta por el encuentro entre personas de ideologías (...)
JSM WARD Manuel Corral Baciero
Traducción crítica y desarrollada del primero de los manuales que JSM Ward escribió para analizar el espíritu de la masonería especulativa.
Lafuente, Isaías
Una crónica de las pioneras en la lucha por la igualdad de la mujer en España. Hace poco más de un siglo un catedrático de la Universidad Central de Madrid espetó a María Elena Maseras, la primera universitaria española: «¡No quiero doctores con faldas!». Hace treinta años un miembro del tribunal (...)
Candel Tortajada, Francesc
Un testimoni directe de la gent, dels ambients i dels problemes de la Catalunya suburbial. Una obra que s'ha convertit en un clàssic.
Fundación Alternativas
En este último año, España ha dado “un gran salto hacia atrás”. Esta es la principal conclusión del Informe. La crisis económica y la gestión que se está haciendo de ella, entre otros factores, han provocado una crisis social, política e institucional sin precedentes en la historia de la España (...)
Aguilera Pulido, Ariadna
Atlas sensible
Gabilondo, Ángel
Ángel Gabilondo recupera la palabra que nos falta, la que a menudo callamos, y nos anima a intensificar la pasión de buscar, de perseguir, de rememorar y de conformar una nueva posibilidad, una realidad diferente que nos acerque. «Contigo es menos difícil»Ángel Gabilondo No siempre encontramos (...)
Gabilondo, Ángel
Alguien con quien hablar no pretende ser una lección ni darla. Lejos de la sofisticación académica, desea ofrecerse como un acto de comunicación esencialmente humano. Todos necesitamos que alguien nos acompañe, que esté cerca, que nos escuche, que nos diga. Pero alguien no es uno o una (...)