Sociedad y ciencias sociales
Subramanian, Arvind
A la sombra del dominio económico chino.
Peñafiel, Jaime
Anécdotas, curiosidades, maldades... Todo sobre protocolos, menús y recetas. Peñafiel en estado puro
Guix, Xavier
De ilusiones también se malvive es un conjunto de reflexiones sobre cómo construimos nuestros estados ilusorios y sobre la práctica del autoconocimiento, la herramienta fundamental para evitar los estados ilusorios de la mente. «Quizás sea cierto que de ilusiones también se pueda malvivir. Pero (...)
Sánchez, Alejandro
Pólitica méxicana, pasión y deseo, estos son los temas que aborda Alejandro Sánchez en Las mieles del poder. ¿Qué ocurriría si el destino de un país no sólo estuviera en manos de sus gobernantes, sino de sus pasiones no confesadas, sus deseos trasnochados y sus más absurdas fantasías amorosas? En (...)
Francisco Díaz Díaz
Este libro recoge los principios básicos de la Topología General, y está enfocado como guía introductoria para un primer curso de esta materia.En aras de obtener una mayor claridad, no se ha realizado un estudio exhaustivo de todas las propiedades topológicas, se pretende conseguir un primer (...)
Acaso, María
Mientras que el campo de la imagen abarca sólo los productos visuales bidimensionales, en la presente obra veremos que el lenguaje visual es una herramienta de comunicación que se maneja prácticamente en todos los campos profesionales y en todas las dimensiones. Este libro pretende dar una visión (...)
Bueno Torrens, David
Un llibre de divulgació científica que explica per què la cultura fa evolucionar el cervell i alhora aconsegueix mantenir-lo jove activantne les connexions.
Hermano Adriano.Notas insignificantes en una vida significativa. Durante muchos años el Hermano Adriano ha estado escribiendo esa columna tan conocida y leída con avidez por los lectores de Catalunya Cristiana con el nombre de "Notas insignificantes" Columna que era como una ventana abierta al (...)
Burleigh, Michael
Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del Tercer Reich desde su gestación hasta su destrucción final. Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha (...)
Aranzadi, Juan
Análisis desmitificador del nacionalismo vasco. Este mítico libro, publicado por primera vez en 1981, aparece ahora ampliamente revisado. Saltando constantemente las fronteras entre antropología, filosofía, historia, política, teología y sociología, la obra sigue siendo un texto de plena (...)
Ianantuoni, Ximena
Lunáticas es una guía para que las mujeres puedan conectarse con lanaturaleza más profunda que las une al ciclo lunar.
Liaño, Hugo
«Hombre versus Mujer. Mujer versus Hombre. Cerebros en lucha.» «Con ser necesarias las diferencias entre los sexos para propiciar los conflictos, no son suficientes ¿A qué se debe pues, a día de hoy, este conflicto de sexos en la especie humana? Creo que la acción precipitante hay que buscarla en (...)
Tierno, Bernabé; Giménez, Montserrat
Cómo ayudar y entender a tus hijos entre los 3 y los 6 años. Tu hijo tiene entre 3 y 6 años. Ya no es un bebé. Durante esta etapa va a experimentar una serie de cambios fundamentales en su desarrollo y es normal que quieras saber qué es lo que le está pasando. En este libro encontrarás las (...)
Alabarces, Pablo
El fútbol entre la violencia y los medios.
IVAN HERRERA MICHEL
Análisis, significado simbólico y valor hermenéutico de las herramientas masónicas.
Young, Tato
Operadores, espías y otras miserias de la política y el periodismo.
Eslava Calvo, Jorge Pablo
Una colección de cuentos ilustrados para el desarrollo y aprendizaje de los más pequeños
Valenti, Jessica
Un libro valiente, crítico y honesto acerca de nuestra idea irreal de por qué ser padres. La autora analiza los inconvenientes de tener hijos en la sociedad actual y rompe una lanza a favor de la toma de decisiones sin presiones sociales. Si tener hijos nos hace infelices, si es imposible (...)
Pérez-Lanzac, Carmen
Qué piensan, cómo y dónde se divierten los adolescentes cuando no los ven sus padres. La periodista de El País Carmen Pérez-Lanzac ha realizado una investigación sobre los lugares y las formas de diversión de los jóvenes entre 14 y 19 años. Así empieza ¿Qué estarán haciendo?«Este libro es el (...)
Fernández Christlieb, Pablo
Ya estamos cansados de tanta inteligencia y tan poca sensatez.
Sabato, Ernesto
En estas cinco cartas que Ernesto Sabato dirige a sus lectores ahonda en su análisis de nuestra realidad, empezado con Antes del fin, y aboga por un nuevo humanismo, con «la convicción de que —únicamente— los valores del espíritu nos pueden salvar de este terremoto que amenaza la condición humana». (...)
Guix, Xavier
Un libro que invita a una reflexión sobre el sentido que tiene en la actualidad la fuerza de voluntad, sobre todo ante la reivindicación del valor del esfuerzo. «Para que todo funcione, hablando en un lenguaje actual, son necesarios: un objetivo bien definido (misión), una planificación (visión), (...)
Swam, Rupert L.
Aplica en tu vida cotidiana las estrategias de éxito de Barack Obama. La campaña que llevó a Barack Obama, un afroamericano hijo de inmigrante, a ocupar la presidencia de Estados Unidos estuvo marcada por una capacidad de comunicación extraordinaria que rompió esquemas. El método Obama es un (...)
Ibarzabal Laka, Gonzalo
Atlas sensible
Armada, Alfonso
Un viaje al corazón de África, la desgarrada realidad de muchos de esos países.
Blanco, Benigno
«La familia sí importa». Este es el mensaje que Benigno Blanco, presidente del Foro español de la familia, quiere compartir con cuantos reivindican el papel fundamental de esta institución como transmisora de valores. El autor analiza, entre otras cuestiones, las relaciones entre política y (...)
Mosterín, Jesús
Cómo ha afectado Internet a nuestras relaciones y forma de vivir
Navarro, Vicenç; Torres López, Juan; Garzón, Alberto
Un análisis urgente, crítico y riguroso de los primeros meses del Gobierno del Partido Popular
Bermejo Barrera, José Carlos
Un análisis del crítico panorama de la universidad española y de su previsible proceso de brutal reconversión.
Pardo, Cristina
Una crónica fresca, ácida, divertida e inteligente de la trastienda política de los últimos años. ¿Cuántas versiones regionales existen del himno del PP? Y ¿cuántas puede escuchar un ser humano y mantenerse cuerdo? ¿Es inconveniente servir chorizos en mitad de un escándalo de corrupción? ¿Existe (...)
Rivas, Manuel
Un ejemplo de periodismo que reivindica el humor, y que con mucha ironía y una pizca de saudade apuesta por la rebelión contra el «estado de excepción mental», el dominio del partido conformista y el imperio de lo absurdo. ¿Por qué los gallegos aman las curvas? ¿Qué hacen en mitad de la (...)
Granados, Alberto
Fraudes, errores, experimentos inauditos... Todas las respuestas a tus preguntas sobre el mundo científico. Desde los albores del mundo el ser humano ha satisfecho sus ansias de conocimiento con la experimentación y la observación de su entorno para encontrar respuestas a preguntas aparentemente (...)
Gladwell, Malcolm
¿Por qué algunas personas son brillantes tomando decisiones y otras son torpes una y otra vez? ¿Por qué algunos siguen su instinto y triunfan, mientras que otros acaban siempre dando un paso en falso? En este libro revolucionario, el periodista estadounidense Malcolm Gladwell nos explica cómo (...)
Libenson, Alejandra
Criar niños es crear personas, es creer en ellos y crecer con ellos.
de la Cruz, Aixa
Premio Euskadi de Literatura en castellano 2020 Aixa de la Cruz firma una adictiva y brutal crónica en primera persona sobre su paso a la treintena. Cambiar de idea es un giro radical en la escritura de su autora, un punto de inflexión idóneo para reflexionar sobre el paso a la edad adulta. ** (...)
Russell, Bertrand
«Los educadores, más que cualquier otra clase de profesionales, son los guardianes de la civilización.»
Olmos, José Gil
La relación entre políticos y brujos se remonta hasta el origen mismo de diversas sociedades alrededor del mundo. México no es una excepción y, tal como documenta José Gil Olmos, la serie de gobernantes proclives al susurro de la magia es larga. Las razones originales han cambiado desde el (...)
Eco, Umberto
Umberto Eco reflexiona sobre la moral y la ética a través de una mirada crítica sobre nuestra historia reciente. Umberto Eco analiza con mirada lúcida y gran brillantez cinco temas de actualidad e importancia extremas: por qué la guerra ha pasado a ser hoy día inviable, las características y (...)
Masegosa, Alberto
Se podría decir que África es un paraíso con vocación de infierno, pero se trata de una afirmación no del todo exacta. En ella convive la riqueza con los países empobrecidos, la ilusión junto a los genocidios, la belleza junto a situaciones humanas de extrema crueldad, el analfabetismo con culturas (...)
Taibo Arias, Carlos
Crítica de la Unión Europea es una versión actualizada y notablemente ampliada de un libro que vio la luz a finales de 2004 con el título No es lo que nos cuentan. Una crítica de la Unión Europea realmente existente (Ediciones B). Este libro fue uno de los textos en los que se cimentó, al calor del (...)