Sociedad y ciencias sociales
Oliveros Morales, José Arturo
La antigüedad y longevidad de los purépechas se desarrolla en este libro sobre la historia de Tzintzuntzan, que explica cómo llegó a ser la capital del reino purépecha. Entre las evidencias concretas perduran los vestigios arqueológicos, así como testimonios escritos, relaciones y crónicas en (...)
Hermann Heller
Al margen y más allá de las interpretaciones del formalismo, de la metafísica y del positivismo, Heller intenta explicar el ser y el hacer del Estado moderno en función de factores reales observables en el conjunto de la sociedad.
Aboites Aguilar, Luis
Panorama de la historia de Chihuahua y sirve de introducción o guía hacia los temas fundamentales que rigen la vida del estado. El hilo conductor de este recuento es el doblamiento, es decir, las diversas modalidades y etapas de la ocupación social del espacio que ahora corresponde a Chihuahua. Se (...)
León-Portilla, Miguel; Piñera, David
Esta versión de la historia de Baja California nos acerca a una historia vasta. Desde los primeros pobladores que ocuparon la región cerca del año 10,000 a.C., hasta su actualidad, este estado ha ido cambiando su identidad debido a su peculiar ubicación, ya que estando tan alejado de la capital del (...)
VV.AA.
Vanguardia Dossier es una publicación trimestral del Grupo Godó, que desarrolla a fondo un tema internacional de forma monográfica: Estados Unidos después de Bush , El Cáucaso, geopolítica con petróleo , Afganistán, ¿el Iraq de Obama? . Prestigiosos especialistas internacionales dan las claves (...)
Daniela Lucena
Este libro analiza la radical propuesta estético-política de la Asociación Arte Concreto-Invención liderada por Tomás Maldonado en la década de 1940, a partir de la recuperación de sus vínculos con el Partido Comunista Argentino y el gobierno peronista. Con este objetivo, las producciones y (...)
Mª José García Ruiz
The present book aims to analyse key features of the field of International Education. It also intends to study crucial elements of the relevant dimensions of the dychotomy Politics versus Policies. Educational policy and politics together constitute a vast field of research and intellectual (...)
Hugo Higareda
Usted es capaz de obtener todo lo que quiere. Usted está destinado a la perfección. Su esencia es pura y perfecta como resultado de ser una creación de Dios. Usted controla todas las circunstancias de su vida. Su sufrimiento es su responsabilidad y no es culpa de los demás. Su éxito o fracaso (...)
Betancourt & Esdras
Escribe el Dr. Larry Richards: «Los cristianos reaccionan de forma diferente ante la psicología. Algunos la consideran una amenaza para los fundamentos mismos de su fe. Otros lo han aceptado con verdadero entusiasmo. Para estos últimos, la psicología y la psiquiatría vienen a ser un don de Dios (...)
VV.AA.
Este Modelo pretende ser un instrumento de trabajo para todas aquellas personas e Instituciones, Administraciones y Asociaciones que trabajan con este colectivo desde el convencimiento de que a pesar de los problemas que presentan, son PERSONAS, y debemos exigir un espacio digno para ellos en esta (...)
Ernesto Laclau
El libro está conformado por una recopilación de artículos amenos e interesantes de los temas más variados en torno a diversas cuestiones científicas. Algunos de los textos tienen que ver con sucesos recientes como el huracán Katrina que asoló al Caribe y a Estados Unidos en 2006, otros abordan (...)
John Dunn
Ensayo crítico de John Dunn, donde analiza la evolución el vocablo griego d?mokratía, desde la historia de Atenas antigua hasta el siglo XXI, a partir de la historia del lenguaje y del pensamiento político clásico. Esta obra da cuenta del cómo y del por qué la democracia tuvo una metamorfosis sui (...)
Giandomenico Majone
Considera que el análisis político debe enriquecerse con prácticas comunes que tienen que ver más con la probabilidad subjetiva que con la objetividad, y demuestra que la necesidad esencial no consiste en medir objetivamente los resultados, sino en mejorar los métodos y condiciones del discurso (...)
Zygmunt Bauman
Como parte de su certero análisis de la sociedad en el mundo globalizado y de los cambios que éste impone a la condición humana, el autor analiza el amor y cómo, en la esfera creciente de lo comercial, las relaciones son pensadas en términos de costos y beneficios, es decir, de conveniencia. A (...)
Víctor López Villafañe
La obra se divide en cuatro partes. La primera se refiere al tránsito de las nuevas formas de dominación política que surgen de la Revolución y culminan en los años cuarenta. La segunda estudia el fenómeno del presidencialismo desde sus raíces más importantes. La tercera analiza el movimiento (...)
John Rawls
John Rawls pregunta cómo una sociedad estable puede vivir en armonía cuando está profundamente dividida por doctrinas filosóficas incompatibles.
Gabriela Sánchez Gutiérrez Raúl Cabrera Amador
El libro analiza en qué medida las políticas, programas y proyectos emprendidos en Chiapas contribuyen al cumplimiento de los ODM, y si la aplicación de los mismos realmente contribuye a superar la pobreza o profundiza las desigualdades económicas de los chiapanecos.
Beatriz San Román
Los alumnos adoptados no son niños especiales, son niños normales que han tenido unas vivencias muy distintas a las de sus compañeros. Es lógico y natural que sus reacciones y comportamientos sean a veces muy diferentes de las de otros alumnos. Este libro proporciona las claves para interpretarlos (...)
Lomnitz, Claudio
Nuestra América. Utopía y persistencia de una familia judía narra el viaje de sus abuelos en busca de mejores oportunidades, así como su paso por el Imperio ruso y el austrohúngaro, la URSS, Rumania, Perú, Colombia, Alemania, Israel, Estados Unidos, Chile y México, y su adaptación a los cambios (...)
Pedro Antonio Rojo Villada
En la nueva Era Digital la mayoría de las compañías periodísticas han tenido que transformar sus actividades para hacer frente a las mutaciones que se están produciendo en los mercados en los que operan, sin poner en jaque sus actividades principales, y de una manera compatible con sus estrategias (...)
Alfredo Grimaldos
El verdadero retrato de una política ambiciosa y calculadora que, bajo la apariencia de un discurso marcadamente populista, oculta un programa liberal que aspira a estrujar el erario público hasta el último céntimo.
Alfredo Grimaldos
El autor trata de desenmarañar toda la compleja trama de negocios y corruptelas que Eduardo Zaplana ha realizado a lo largo de la política. Con prólogo de Javier Ortiz, el libro trata de poner en evidencia a la figura del portavoz del PP en el Parlamento sirviéndose de investigaciones y datos (...)
David Elkind
Uno de los propósitos fundamentales de este libro es advertir sobre la importancia de respetar el ritmo de evolución de los pequeños que asisten a la educación preescolar y al primer ciclo de la educación básica. Se trata de una guía hacia una educación saludable para los infantes, que dé por (...)
Miguel Ángel Garrido
Siete valiosos y breves estudios sobre este debate de enorme repercusión en las sociedades contemporáneas.
Schlemenson, Silvia Mitjáns Martínez,Albertina
El libro es la síntesis de los resultados obtenidos en la investigación conjunta de un grupo de investigadores de la Cátedra de psicopedagogía Clínica de la universidad de Buenos Aires y profesores e investigadores de la Faculdad de Educación de la Universidad de Brasilia. (Subsidio Mincyt-Capes) (...)
Mainwaring, Scott; Pérez-Liñán, Aníbal
Los regímenes políticos han sufrido diversos descalabros a la hora de instaurar una forma de gobierno democrática. Motivados por conocer aquellos factores que permitieron la consolidación y supervivencia de la democracia, Scott Mainwaring y Aníbal Pérez realizan un análisis de política comparada y, (...)
Moreno, Alejandro
De todos los actores en el escenario de la incipiente democracia mexicana, el votante es el más importante, el más protagónico y el más complejo. Alejandro Moreno da a conocer al votante mexicano como individuo y como colectividad, por describir sus características, por entender sus razonamientos y (...)
Rafael Junquera de Estéfani F. Javier de la Torre Díaz
Este libro busca la reflexión abordando preguntas y cuestiones que se plantean sobre la reproducción médica asistida desde una situación y contexto español, intentando ser una obra de divulgación más que un tratado científico. Se ha considerado oportuno y didáctico enfocar la temática desde tres (...)
Rodolfo Gamiño Muñoz
El libro aborda el tema de la guerrilla en los años setenta del siglo XX mexicano; en particular de la Liga Comunista 23 de Septiembre y la represión gubernamental de que fue objeto y la manipulación informativa de los medios de comunicación.
Rafael Junquera de Estéfani F. Javier de la Torre Díaz
Este libro busca la reflexión abordando preguntas y cuestiones que se plantean sobre la reproducción médica asistida desde una situación y contexto español, intentando ser una obra de divulgación más que un tratado científico. Se ha considerado oportuno y didáctico enfocar la temática desde tres (...)
M Fernández Enguita
Pasó el tiempo en que los fines individuales y colectivos de la educación, desde la perspectiva del alumno o del profesor, estaban claros o podían darse por sentados. La pluralidad de objetivos de los sectores implicados, la rápida sucesión de las reformas.
Gimeno Sacristán J
La educación obligatoria es una experiencia universal que caracteriza a las sociedades modernas, como si se tratase de un rasgo antropológico de las mismas.
Clemente Linuesa & M
El dominio de la escritura y la lectura ha sido un rasgo fundamental para comprender el desarrollo de las civilizaciones, y ha determinado en buena medida la posición de los individuos en el entramado de las relaciones sociales.
Manuel De Puelles
La educación ha sido hasta tiempos históricamente recientes un bien escaso, monopolizado por minorías privilegiadas. Esto explica las luchas sociales y políticas que en torno a la educación se libraron en los dos últimos siglos, similares a aquéllas que reivindicaron una mejor distribución de otros (...)
VV.AA.
Vanguardia Dossier es una publicación trimestral del Grupo Godó, que desarrolla a fondo un tema internacional de forma monográfica: Estados Unidos después de Bush , El Cáucaso, geopolítica con petróleo , Afganistán, ¿el Iraq de Obama? . Prestigiosos especialistas internacionales dan las claves (...)
VV.AA.
Vanguardia Dossier es una publicación trimestral del Grupo Godó, que desarrolla a fondo un tema internacional de forma monográfica: Estados Unidos después de Bush , El Cáucaso, geopolítica con petróleo , Afganistán, ¿el Iraq de Obama? . Prestigiosos especialistas internacionales dan las claves (...)
Colectivo
Medio de publicación de investigaciones y trabajos científicos de los profesionales de la filología alemana. Estructurado en : Estudios lingüísticos, Estudios literarios, Cultura y Civilización y presentación o revista de libros.
Varios Autores
Nos acercamos a la realidad educativa de los centros penitenciarios a través del marco de colaboración formativo entre la Fundación UNED y la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias. El propósito es doble. Por un lado, pretendemos profundizar en el papel significativo de la Educación (...)
Moisés A. Brador
Realidad Vs. Inmortalidades un libro de preguntas y cuestionamientos que aparecen en la vida individual, como reflejo de las incertidumbres propias de la humanidad respecto de la contradicción entre la finitud de su existencia que señala la experiencia de la muerte y la fuerte idealización (...)