Sociedad y ciencias sociales
Evans, Jules
«Lectura obligada. La habilidad de Evans como story-teller, así como su sensibilidad como pensador, nunca está en duda.» — The Guardian
Conquero, Dolores
Descubre las verdaderas historias de amor de las mujeres que desafiaron todos los prejuicios y las convenciones sociales amando a hombres más jóvenes que ellas.
Bauso, Matías
La historia más completa que se haya hecho de esta copa mundial de fútbol: un relato monumental, exhaustivo y fascinante en el que se combina el recuerdo de la aventura deportiva con la revisión de uno de los momentos más oscuros de la historia política de Argentina. 78. Historia oral del (...)
Pi i Bofarull, Jaume
Una sátira tan cómica como ácida que desmonta uno a uno todos los principios en los que se fundamenta el independentismo catalán.
López, Lucía; Padre Ángel
La historia de una vida dedicada a transformarel mundo
Snyder, Timothy D.
20 lliçons que hem d'aprendre del segle XX.«Un llibre cridat a ser el boom de la temporada». JORDI BARBETA
Nin Génova, Juan María
Un libro que cuestiona la teoría económica contemporánea para dar respuestas a un tiempo diferente
Adonis
Una lectura libre y reflexiva de la cultura árabe.
Arendt, Hannah
Hannah Arendt experimentó el hecho de ser judía unas veces como testigo y otras como protagonista y víctima de los acontecimientos, acerca de los cuales corría el riesgo de la parcialidad
Wajcman, Judy
De una de las sociólogas más relevantes de la actualidad y pionera en el estudio social de la tecnología y el trabajo nos llega su obra más importante sobre el tema: Esclavos del tiempo.
Alba Rico, Santiago
EL NUEVO ENSAYO DEL AUTOR DE LEER CON NIÑOS.«El mejor ensayista español vivo», César Rendueles, El Diario.
Marx, Karl; Engels, Friedrich
«Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo.»
Evans, Richard J.
Una pieza clave para entender uno de los períodos más inquietantes de la historia de Europa
Evans, Richard J.
Una historia de Alemania durante la contienda.
Roger-Pol Droit
Recuperamos este clásico de uno de los divulgadores del pensamiento filosófico más respetados en Europa.
Larrauri Gómez, Maite; Sánchez Dura, Dolores
La indiferencia es el peso muerto de la historia.» «Instrúyanse, porque tendremos necesidad de toda su inteligencia. Agítense, porque tendremos necesidad de todo su entusiasmo. Organícense, porque tendremos necesidad de toda su fuerza.
Gopnik, Alison
Una respuesta científica a las preguntas que se hacen padres y educadores sobre cómo aprenden y crecen los niños.
Yunus, Muhammad
El Premio Nobel de la Paz y autor de El banquero de los pobres, nos ofrece su visión de un nuevo sistema económico emergente que puede salvar la humanidad y el planeta.
Chavez Perez, Inti
La guía sobre sexualidad masculina para jóvenes que explica de manera directa, sencilla y práctica todo lo relacionado con el sexo, el cuerpo, el placer y las emociones, desde la tensión del primer contacto hasta las relaciones de pareja estables. Un libro imprescindible en la era del #MeToo. ¿Mi (...)
Dolera, Leticia
Benvingudes a la nostra revolució.Atreveix-te a mossegar la poma!
Levitsky, Steven; Zavaleta, Mauricio
Este es un libro tremendamente informado, rico en historias y casos, pero que, además, construye una sólida teoría sobre la política peruana contemporánea
Bauman, Zygmunt; Rodríguez Esteban, Antonio Francisco
Un volumen imprescindible para conocer y comprender las reflexiones de uno de los pensadores más influyentes de la contemporaneidad.
Roselló, David
Las condiciones para elaborar y evaluar un proyecto cultural
Siegel, Daniel J.
Un libro que integra la práctica mindfulness con la investigación sobre el cerebro. La técnica del mindfulness se revela como una nueva forma de vida.
Zepeda Patterson, Jorge; Schettino, Macario; Naief Yehya; Estevez, Dolia; Raphael, Ricardo; Rosas, Alejandro; Rafael Fernández de Castro; Salazar Slack, Ana Maria; Tello Díaz, Javier; Gamés, Gil; Patá
11 razones para despedir a un presidente
Trudeau, Justin
Las memorias del hombre que ha convertido a Canadá en el espejo de medio mundo
Dolgoff, Sam
Escritos entre 1842 y 1876, este libro recoge algunos de los textos más destacados de Bakunin en una edición a cargo de Sam Dolgoff.
Sabaté, Jordi
El libro negro del consumo denuncia de una manera rotunda las principales estafas y engaños que sufre el consumidor en España.
Caballero Bonald, José Manuel
La nueva obra en prosa de uno de los escritores más prestigiosos en lengua española.
Daniel K. Finn
Se examina brevemente el carácter moral de la corrupción, distinguiendo el soborno de los regalos moralmente aceptables como expresión de reciprocidad, e identificando la necesidad de que los agentes económicos asuman la responsabilidad moral de organizaciones a las que no pertenecen. Han hecho sus (...)
Martín Carretero, José Moisés
Por un crecimiento económico social y sostenible
Arteta, Aurelio
Tras el éxito cosechado con Tantos tontos tópicos, Aurelio Arteta regresa con un libro notabilísimo, uno de los mejores textos sobre la vejez escritos últimamente.
Chomsky, Noam; Achcar, Gilbert
En su primera obra conjunta, Chomsky y Achcar aportan su profundo conocimiento de la dinámica interna de Oriente Medio y del papel de Estados Unidos en la zona
Nast, Michael
Un libro sugerente que se lee como si fuera una conversación con un buen amigo
Mulet, J.M.
Els crims més cèlebres de la història, de les sèries i el cinema, a la llum de la ciència forense.
Maldonado, Arturo
El Thriller político de las elecciones 2016
Frankfurt, Harry G.
Harry G. Frankfurt, uno de los filósofos morales más influyentes de la actualidad, afirma que estamos moralmente obligados a eliminar la pobreza
Lamas, Ana María; Lamas, María Cristina
¿Cómo se relacionan las distintas generaciones después de la revolución tecnológica? ¿Es posible conciliar universos tan opuestos? Esta obra ensaya modos de acercamiento para superar conflictos, aceptar las diferencias y convivir desde el amor y el respeto. Existe un nuevo modo de organización (...)
Fine, Cordelia
Ha llegado el momento de acabar con el mito de que los hombres son violentos y las mujeres afectuosas por naturaleza.
Khanna, Parag
Del gran estratega y analista político Parag Khanna nos llega Conectografía, un análisis profundo y revelador sobre los nuevos retos de un mundo interconectado donde el poder ya no será de los estados, sino de quienes estén conectados más allá de las fronteras.