Sociedad y ciencias sociales
Frattini, Eric
Prólogo de Jorge Dezcallar, director del CNI (2001-2004)
Conde, Mario
Tomar postura y actuar, primeros pasos a dar para salir de la crisis
Mañas, José Ángel
Con este libro aproximamos la literatura a todos los públicos, especialmente a los más jóvenes.
Russell-Walling, Edward
50 cosas que hay que saber sobre management recoge de manera sugerente y amena 50 ideas clave del management
Oscar, Montes,
Historia íntima de sus excesos.
Goñi, Carlos
Los filósofos meten las narices en los asuntos más variopintos, son como sabuesos en busca de su presa: el conocimiento, sea este ético, político, metafísico, estético... Y no sólo meten las narices, sino que tocan las narices de sus conciudadanos, porque su labor es cuestionar lo establecido, (...)
Turbau, Imma
Un libro práctico pensado para las personas interesadas en eventos culturales.
Valverde Pacheco, José María
Nueva edición de la principal introducción a la estética de las letras españolas.
Garrido Genovés, Vicente
Vicente Garrido, el mayor experto en psicopatía de España, escribe un libro absorbente, en el que explica de modo revelador cómo piensa y siente el camaleón, y por vez primera se dedica de modo exhaustivo no sólo a enseñar cómo detectarlo y reconocerlo, sino cómo tenemos que enfrentarlo para salir (...)
Comte-Sponville, André
A menudo la filosofía, el término griego que significa “amor a la sabiduría”, intriga o atemoriza a quienes no la conocen. Desde hace veinticinco siglos, ha apasionado a muchos de los que decidieron estudiarla, comenzando por algunos de los mayores genios de la humanidad, que labraron su historia y (...)
Valdeón Baruque, Julio
Cómo se creó la unidad española
Estulin, Daniel
El único libro que destapa las propias filtraciones que Wikileaks nunca quiso que se desvelaran y a un Julian Assange que ha engañado a todo elmundo.
Ruiz, Goya
Llegó por amor a un hombre; se quedó por amor a un pueblo
Martín Castro, Germán
La solución definitiva a los problemas de la humanidad. Los graves problemas que afectan a la humanidad y al mundo. Cuestiones de importancia definitiva. A.- ¿Será que el ser humano pensante no es competente para encontrar la forma de vivir dignamente como persona humana y, por tanto, no es apto (...)
Jeffrey, Amanda
El único libro del método de Amanda Jeffrey para aprender inglés en casa.
Padua, Jorge
Textos que señalan y especifican en su mayor amplitud los aspectos relativos al proceso de organización de la investigación en el ejercicio de variables y procedimientos de muestreo, así como la construcción del cuestionario y los procedimientos de codificación.
Ryan, Christopher; Jethá, Cacilda
Recuperamos En el principio era el sexo, el bestseller que ha cambiado la manera de entender el sexo y las relaciones a miles de personas. Un libro que hoy sigue más vigente que nunca.
Redorta, Josep
El poder es un tema tan central en las ciencias sociales como pueda serlo el de la energía para la física o el de la escasez para la economía. Todos estamos continuamente inmersos en relaciones de poder que van desde lo interpersonal hasta las relaciones jerárquicas de todo tipo. Al mismo tiempo, (...)
Rifkin, Jeremy
Jeremy Rifkin, el analista de tendencias económicas más importante de nuestro tiempo, nos acompaña en un viaje hacia un futuro que va más allá del sistema capitalista
Llenas, Anna
Identificar aquello que sentimos parece fácil, pero en realidad no lo es tanto. Nos han enseñado a pensar, a actuar, a decidir, pero… ¿y a sentir?
Klein, Naomi
Edición con prólogo especial a la 10ª edición en lengua castellana.
Rodríguez Braun, Carlos
La delimitación de Estado y mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayableLa delimitación de los ámbitos respectivos del Estado y el mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema (...)
Ferrerós, María Luisa
Un llibre de capçalera per a tots els pares.
Duby, Georges
¿Es el matrimonio una institución inmutable? ¿Qué influencia tuvieron en su conformación la Iglesia y la sociedad feudal? En esta obra ya clásica, el gran historiador francés Georges Duby demuestra una vez más que la historia no sólo se escribe desde los sucesos relevantes y espectaculares como (...)
Santamaría, Carlos
Una historia de los problemas psicológicos que han preocupado al ser humano a lo largo del tiempo.
Ortuño Muñoz, José Pascual
«Presentar una demanda en el juzgado es una declaración formal de guerra […] y las consecuencias de la victoria son mucho peor, incluso para quien la obtiene, que los desastres de la batalla.» Pascual Ortuño Muñoz
Garrigues Walker, Antonio
Claves, consejos e ideas para adaptarnos a un mundo en transformación
Waal, Frans de
¿Hemos heredado de nuestros ancestros algo más que el ansia de poder y una violenta territorialidad?
Porta, Carles
Radiografía de uno de los casos de pederastia más estremecedores de los últimos años.
Peñas, José Luis
El hombre que detonó el caso Gürtel explica cómo y por qué lo hizo.
Bilbeny, Norbert
Uno de los textos introductorios a la ética de referencia. Tras estar años fuera del mercado, esta nueva edición está ampliada y actualizada, para reconvertir esta obra en una nueva Ética apta para todos los públicos.
Garzón, Alberto
En qué consiste de verdad la democracia representativa en España.
Miller, Martin
La verdadera historia de una de las mayores luchadoras contra el maltrato infantil.
Andrés Domingo, Javier Angel; Doménech Vilariño, Rafael
Una respuesta coherente, rigurosa y profunda a través de un debate sosegado.
Roig Pieras, Miquel
Porque la UE es algo tan serio que a veces hay que tomársela a broma
Delsol, Chantal
Una visión novedosa del populismo y un ataque contra aquellos que lo utilizan como arma arrojadiza para quebrantar los valores de la democracia.
Estévez, Diego
Historia de uno de los partidos más emblemáticos del fútbol argentino: la única final disputada entre Boca Juniors y River Plate, jugada en plena dictadura: el fin del año 1976 en un estadio de Racing repleto como nunca.
Daniel Franklin Pilaro María Clara Bingemer Lisa Cahill Sarojini Nadar
Los pobres… Los pobres están en el centro del Evangelio, están en el corazón del Evangelio, si quitamos a los pobres del Evangelio no podremos entender el mensaje completo de Jesucristo» (Papa Francisco). Las poderosas palabras del Papa remiten a un decisivo análisis social que expresa la decepción (...)
Barreiro, Belén
La crisis ha terminado. ¿Qué sociedad queda después de una convulsión tan profunda y en medio de una revolución tecnológica sin precedentes?
Foer, Franklin
Franklin Foer da cuenta de la amenaza existencial que suponen las grandes tecnológicas y nos ofrece las claves para luchar contra su invasiva influencia.