Sociedad y ciencias sociales
Caso, Alfonso
Exposición de motivos del autor sobre el mundo espiritual azteca, el cual resulta indispensable para los estudiosos en emprender a fondo la visión del mundo de esa cultura, así como el modo de reaccionar frente a la naturaleza y frente al hombre
Mastretta, Ángeles
Un libro enérgico, sabio y hermoso.
Spota, Luis
Las horas violentas es un drama profundamente humano y una intensa crónica de la historia del sindicalismo mexicano, sus oscuras alianzas y permanentes traiciones.
AA. VV.
Nuestro país cobra mayor interés para organismos multilaterales, empresarios, académicos y artistas quienes lo encuentran dinámico, contradictorio, diverso, sorprendente y mágico, y que ven en Colombia una nación con futuro y no anclada al pasado.
Mailhot, Terese Marie
Una historia sobre cómo florecer en medio del dolor.
Cruz, Francisco
El poder tiene nombre y apellidos, y los juniors ya están allí.
Vargas Llosa, Álvaro; Apuleyo Mendoza, Plinio; Montaner, Carlos Alberto
Una manera distinta de observar las debilidades de la clase política que gobierna a buena parte de los países de America Latina e incluye a España.
Humberto Martinez, Nestor
El exfiscal general de Colombia revela detalles inéditos del proceso de paz con las Farc
Castro Caycedo, Germán
Éste es un reportaje logrado después de ocho meses de investigación sobre un caso real. No se han cambiado nombres de personajes ni de lugares, y se conservan situaciones y fechas tal como las relataron los protagonistas frente a una grabadora o como aparecen en archivos oficiales.
Reguillo, Rossana
En este libro se busca resituar el análisis para hacerse cargo de la complejidad de las transformaciones de la sociedad mexicana a través de sus jóvenes. En el esfuerzo por asumir las diversidades en los modos diferenciales y desiguales en que se expresa la condición juvenil hoy, se logra inscribir (...)
Canal Historia
¿Existe la Atlántida? ¿Cómo se construyeron las pirámides de Egipto? ¿Dónde se encuentra el Santo Grial? ¿Por qué continúan produciéndose desapariciones en el Triángulo de las Bermudas? La historia está repleta de preguntas sin respuesta, inquietantes enigmas que han dejado perplejos a los (...)
Thorndike, Guillermo
La segunda entrega de la biblioteca Throndike.
George Rosen
Es te volumen reúnes 13 ensayos de George Rosen caracterizados en su insistencia en que la medicina es una actividad social y en que la historia de la medicina proporciona una percepción aguda y clara del lugar de la profesión médica en la sociedad, favoreciendo discernir la función de la medicina (...)
VV.AA.
El objetivo de la presente obra no es ahondar en el análisis de la globalización, sino llamar la atención acerca de que el efecto de la misma sobre América Latina, lejos de ser el rápido crecimiento, la prosperidad y la armonía que los neoliberales han anunciado una y otra vez, ha sido una mayor y (...)
Verónica Valdés
"El propósito fundamental de Orientación Educativa VI es ofrecer el mayor número posible de herramientas al alumno que está a punto de egresar del bachillerato para que enfrente con éxito y satisfacción su presente y su futuro. El texto brinda elementos de análisis en el momento de transición (...)
Verónica Valdés
"Este texto está dedicado al quinto semestre de la serie Orientación Educativa, que abarca los seis semestres de bachillerato. El propósito de este libro es poner en acción las competencias que se han desarrollado a lo largo de los semestres anteriores. El curso está orientado a dos áreas, las (...)
Varios Autores
Este artículo ha tomado como base el paréntesis temporal de 1873 a 1918 para tratar del contexto cultural que existía en la provincia de Alicante justo antes de la entrada de los primeros aires de modernización artística.1 Se trata de unos años en los que, desde París, centro neurálgico de la (...)
James Campbell
The agenda of Universiti Sains Malaysia (USM) aims to engage the problems of values and ethics in the context of knowledge production and teaching in universities. The essential argument of this monograph is the USM's educational philosophy is founded in an effort to overcome the problems of mental (...)
Jaume Curbet
La definición del concepto glocalización parte de una licencia lingüística formada por la unión de dos conceptos: Globalización y Localización, por lo que el estudio comienza analizando la globalización de la violencia organizada, considerando el negocio de la droga, el blanqueo de dinero, el (...)
Michael Morse
Rescue Lieutenant Michael Morse brings you into the homes, minds and hearts of the people who live in one of America s oldest and most diverse cities. He takes you along for a breathtaking ride as he responds to emergencies that can be heartwarming, hilarious and sometimes tragic. From the profound (...)
García Garrido José Luis García Ruiz María José Gavari Starkie Elisa
Es la disciplina de la Educación Comparada una ciencia entre la Modernidad y la Posmodernidad. La situación de cambio y crisis de la Educación Comparada en el siglo XXI plantea nuevos retos epistemológicos y metodológicos a este saber que son convenientemente analizados por los autores en esta (...)
García Garrido José Luis García Ruiz María José Gavari Starkie Elisa
Es la disciplina de la Educación Comparada una ciencia entre la Modernidad y la Posmodernidad. La situación de cambio y crisis de la Educación Comparada en el siglo XXI plantea nuevos retos epistemológicos y metodológicos a este saber que son convenientemente analizados por los autores en esta (...)
Ibarrola Nicolín, María de
El tema de la evaluación educativa ha estado presente en la agenda pública de manera prominente en los últimos años, y la tendencia internacional en el ámbito de la educación indica que lo seguirá siendo. Por este motivo, el diálogo entre investigadores mexicanos y extranjeros plasmado en las (...)
Andrade Martínez, Virgilio
Estudio político e histórico sobre las reformas en materia administrativa, económica, laboral, educativa, etcétera, que ha sufrido la Constitución de 1917, dentro de los diferentes periodos presidenciales de los últimos cien años. El libro se encuentra dividido en cuatro capítulos: en el primero, (...)
Gisela Moncada González
La obra estudia el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México desde el fin del virreinato hasta la primera república federal (1810-1835). Reconstruye la transformación de una concepción proteccionista del abasto a una postura de libertad comercial. Otro aporte es que logra identificar a (...)
No especificado Rafael Fernández de Andraca
Caminos sencillos y concretos para vivir y comprender cada una de las partes de la Misa. Aprender a vivirla plenamente, unir fe con vida, altar y trabajo cotidiano y celebración litúrgica al compromiso de la construcción del reino de Dios en la Tierra.
Ester García Sánchez
Estudio y análisis del panorama normativo, político y administrativo de las políticas y las reformas educativas en el decenio 82-92. Interesante publicaciones sobre un tema sobre el que se cierne el eterno debate competencial y de eficacia.
Ruth M. Mestre i Mestre
Parlar de teoria feminista del dret dóna a entendre que hi ha alguna cosa del dret que té a veure amb la jerarquia de gènere, amb la subordinació sexual de les dones a les societats occidentals contemporànies. No que hi ha una norma o llei sexista, sinó que hi ha en l'estructura o en el mètode (...)
María-Milagros Rivera Garretas
En el siglo XX, el triunfo del pensamiento de izquierda 'un pensamiento masculino espléndido' ha llevado a creer que toda la historia es social. Y eso no es exactamente así, como han aprendido por experiencia algunas feministas que escribieron historia de las mujeres guiadas por el paradigma (...)
VV.AA.
La revista aborda una nueva etapa abriendo el abanico de perspectivas en torno a los últimos avances en la investigación de las políticas públicas en la órbita europea y mundial. Cuenta con los especialistas más importantes en estas materias, así como la colaboración del profesorado de las (...)
Matos Moctezuma, Eduardo
Eduardo Matos Moctezuma nos lleva por los intrincados caminos de la muerte, a través de la arqueología y de las fuentes históricas. Estudio en donde el mito cobra su ancestral presencia; recurre a los viejos cantos para introducirnos ante el rostro de la muerte expresado en el canto y la poesía.
Lieury, Alain; Fenouillet, Fabien
Generalmente cuando a los alumnos les falta interés, curiosidad, voluntad, pasión, o no tienen metas ni proyectos, se considera que carecen de motivación. Este término reúne el conjunto de mecanismos biológicos y psicológicos desencadenantes de la acción; cuanto mayor sea la motivación, mayor y más (...)
Andruetto, María Teresa
Este libro reúne una serie de conferencias magistrales que dictó María Teresa Andruetto sobre literatura infantil y juvenil en los últimos tres años. Entre ellas, la del II Congreso Iberoamericano de Lengua y LIJ 2013; la del Premio Hans Christian Andersen 2012; la del Programa de Animación a la (...)
Alain Touraine
Después de pasar revista al triunfo y la caída de la concepción clásica de la modernidad, Touraine la desliga de la tradición histórica que la reduce a la razón; introduce el tema del sujeto y la subjetividad, y se pregunta cómo crear mediaciones entre economía, cultura, libertad, sujeto y razón (...)
Carmagnani, Marcello
El presente volumen ha sido organizado en tres partes. En la primera se analiza el surgimiento del federalismo desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX; la segunda parte examina la consolidación del federalismo gracias a las reformas liberales, y en la tercera se ilustran (...)
Abrams, Philip; Gupta, Akhil; Mitchell, Timothy
Compilación original de ensayos en la que el sociólogo Philip Abrams, el antropólogo Akhil Gupta y el politólogo Mitchell Timothy criticarán, desde cada una de sus disciplinas, el uso y abuso del concepto de Estado. Los tres coincidirán en el carácter ilusorio del Estado, ya sea tratado como (...)
Piña Chan, Román
Al llegar a la costa del Golfo, Quetzalcóatl tendió su manto sobre el mar y desapareció; así cuentan las viejas tradiciones de los pueblos mesoamericanos. A esclarecer el símbolo, el mito y el culto de Quetzalcóatl están dedicadas estas páginas.
Nuría Carriedo López Antonio Corral Iñigo
Algunos problemas que son objeto de estudio de la Psicología del Desarrollo se entienden mejor si se plantean en un contexto real, donde el estudiante se enfrenta a parecidas dificultades metodológicas a las encontradas por los investigadores, lo cual permite, sin duda una mejor comprensión de cómo (...)
Villoro, Luis
Compilación de ensayos de Luis Villoro, en los que desarrolla brevemente su postura ético política acerca de los grandes conceptos como "revolución", "democracia" y "pluralidad", y sobre la posibilidad de gobernar y vivir contrario a los valores rapaces del capitalismo, como el individualismo y el (...)