Sociedad y ciencias sociales
Amador Muñoz, Luis Vicente Monreal Gimeno, Mª del Carmen
El reconocimiento de los derechos de las mujeres ha propiciado ciertas transformaciones sociales y culturales que las hacen visibles en diversos escenarios públicos. Sin embargo, los avances van acompañados de retrocesos de modo que la igualdad real y efectiva entre mujeres y varones es aún algo (...)
José Bernardo Carrasco Juan José Javaloyes Soto
Rosa María Rodríguez Jiménez
La universidad no sólo ha de formar a sus estudiantes para que puedan incorporarse al mundo laboral con garantías de éxito; también debe formarles en responsabilidad y en compromiso con los demás, para ello deberá crear situaciones en las que el alumnado aumente sus niveles de concienciación y (...)
Patricia Cordella
Los trastornos de alimentación son una psicopatología que implica la dimensión biológica, familiar y social de las personas, desafiando a los especialistas a realizar una integración coherente que configure la intervención de cura.El éxito del tratamiento parte desde la conceptualización de qué es (...)
Amalia Murcio Maghei
Interpretar es plantearse preguntas para atribuirle significado a los acontecimientos. Es un procedimiento intelectual que comporta autocontrol y consciencia respecto a nuestros propios puntos de vista. El acto de comprender está siempre contextualizado. Se puede comprender sin interpretar; es (...)
Alberto Gromi
Juzgar constituye un proceso mental complejo, pero ineludible y presente en todos los actos de nuestra vida. El procedimiento metodológico que requiere de la persona, no se estructura como un algoritmo lógico sino como el discurrir de nuestro pensamiento cuando, motivado por sus propias actitudes, (...)
López Miñarro Pedro Ángel
"El autor de Ejercicios desaconsejados en la actividad física, aporta ahora una nueva visión sobre conceptos básicos como flato, agujetas, etc. que normalmente se dan por sabidos y que son erróneamente entendidos.
Juan Mata
La animación a la lectura es un concepto extremadamente difuso y deteriorado, significativo y banal a la vez, útil y sospechoso por igual. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se plantean: ¿Cuál es el verdadero significado de la animación a la (...)
MARISA SANTOS PASTOR ALVARO SICILIA CAMACHO HIGINIO ARRIBAS CUBERO JOSE IGNACIO BARBERO GONZALEZ SANTIAGO GUTIERREZ CARDE?OSA ANTONIO FRAILE ARANDA
Las actividades físicas extraescolares constituyen cada vez más un sector de análisis y estudio. Los autores que participan en esta obra son prestigiosos expertos en la materia. Desde una perspectiva práctica, proporcionan una visión muy específica de este fenómeno educativo.
FERNANDO URE?A VILLANUEVA LUIS MANUEL SORIANO MARIN ALEJANDRO MARTINEZ MARTINEZ MARIA DOLORES GONZALEZ GOMEZ VV.AA.
Se presentan cinco libros que aunque tienen entidad por separado, en conjunto recogen la propuesta de elaboración de materiales para todo el área de Educación Física en Secundaria.
MANUEL GUTIERREZ TOCA Manuel Gutiérrez Toca
A través del respeto al medio ambiente y utilizando materiales reciclables se ofrecen multitud de actividades fáciles de llevar a cabo en el programa de Educación Física.
PEDRO ANGEL LOPEZ MI?ARRO López Miñarro Pedro Ángel
Se trata de un análisis de aquellos ejercicios que se realizan con frecuencia y que tienen un efecto negativo en el practicante. Aplicable a cualquier actividad físico deportiva, especialmente calentamientos, ejercicios de fortalecimiento muscular, de amplitud de movimientos, etc.
HERMINIA MARIA GARCIA RUSO Herminia María García Ruso
"La Danza en la Reforma Educativa y más concretamente en el Diseño Curricular Base de Primaria, no tiene un tratamiento específico, sino que, aparece recogida, en las áreas de Educación Artística y de Educación Física. La falta de un hilo conductor que sirva de guía para desarrollar la Danza en el (...)
JOSEP MARIA MORA VERDENY JOSUE LLAMAS ROBERT DIEZ Josép Mora & María Díez & Robert Llamas Josue
Reúne un gran número de propuestas didácticas para el trabajo de la educación intercultural desde la Educación Física con un enfoque interdisciplinar en su contenido. Todo ello bajo el denominador común del juego y el movimiento corporal como lenguaje universal entre las diferentes culturas en (...)
Varios Autores
Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne (...)
Varios Autores
Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne (...)
Lupo, Salvatore
Libro actual y decisivo para entender una palabra que se emplea desde mediados del siglo XIX en el debate político y periodístico. Su autor, profesor de historia contemporánea en la Universidad de Palermo, a través de una investigación estrictamente histórica, despeja una de las grandes (...)
Iván Illich
Las tesis de Iván Illich, que encierran una profunda crítica a la sociedad industrial - que se mantiene en pie gracias al embrutecimiento de sus miembros y al cinismo de sus dirigentes-, conservan en los inicios del tercer milenio una vigencia indiscutible. En el primer volumen de sus obras (...)
Noriah Taslim Chemaline Osup
Kajian tentang sastera rakyat Iban yang dikenali suku Iban sebagai leka main memang sudah banyak dilakukan. Buku ini memberi fokus kepada salah satu daripada genre leka main yang unik dan jarang mendapat perhatian, iaitu ensera atau epik rakyat. Ensera adalah cerita kepahlawanan yang mengagungkan (...)
M Carmen Díez Navarro
Este libro es una recopilación de experiencias de aula que transmite una manera de sentir y hacer escuela: el cúmulo de cosas que pasan diariamente en la escuela, tanto alrededor como dentro de nosotros; el cruzarse los acontecimientos, los aprendizajes, las alegrías y los enfados; el ir y venir de (...)
Amparo Escamilla
Cómo llevar a la práctica la programación por competencias: técnicas de especial significado, tareas para materializarlas; aspectos que debemos tener en cuenta para su diseño. Libro que pretende demostrar que el enfoque competencial no es un viento molesto que nos obliga a «remover papeles» y a (...)
Pep Alsina Maravillas Díaz Andrea Giráldez Gotzon Ibarretxe
10 ideas clave. El aprendizaje creativo /nos ayudará a comprender cuál es el desarrollo y la práctica de la creatividad. La posibilidad de encontrar soluciones nuevas a problemas nuevos es una de las características específicas del proceso creativo. Para ello, se propone huir de falsas concepciones (...)
Font & Pere
Orientaciones para los educadores y para trabajar con los padres. Recursos y sugerencias de actividades.
Guitart Rosa M
Selecció de jocs no competitius que té la intenció d ajudar els educadors i les educadores a prendre consciència de l eina que el joc infantil esdevé a les seves mans.
Elisabeth F Shores & Cathy Grace
Una propuesta práctica para llevar a cabo la evaluación a través del uso del portafolio, es decir dossieres o carpetas que contienen una selección de trabajos y producciones de niños y niñas que ellos mismos confeccionan con la colaboración del profesorado y de las familias. En este proceso de (...)
Jiménez Fernández Carmen
La educación de los más capaces no es un tema nuevo. Los grandes pensadores y educadores se vienen interesando por él desde siempre. Sin embargo, sí son nuevas determinadas coordenadas como: un panorama científico renovado acerca de la alta capacidad y el talento, una reciente legislación (...)
Monereo Carles
El libro plantea por qué y cómo el profesorado ha de enseñar al alumnado a reflexionar sobre su propia manera de aprender, a conocerse mejor como aprendiz.
Lennart Björk Ingegerd Blomstrand Carlos Lomasi Amparo Tusón (Edició)
El libro recoge reflexiones pedagógicas, orientaciones didácticas, consejos y actividades en torno a diversos tipos de textos. Por tanto, no sólo aporta ideas y reflexiones sugerentes sobre la enseñanza de la escritura sino que, además, ofrece una enumeración exhaustiva de técnicas útiles en los (...)
Castillo i Carbonell, Miquel
Amplia orientación práctica para evitar el fracaso escolar o reducir sus efectos. A través de actuaciones simultáneas y coordinadas, se dan respuestas concretas y personales a las múltiples y complejas situaciones que lo provocan.
Simón Rodríguez, María Elena
Una de las principales carencias de la educación actual es la deficiente coeducación para la Igualdad, sin cuya práctica niñas y niños repiten y seguirán repitiendo estereotipos, funciones y papeles de género masculino y femenino, con lo que ello conlleva de reproducción de la desigualdad, la (...)
Vilà Baños, Ruth
Un libro eminentemente práctico, para ser utilizado por el profesorado de la ESO, ante los problemas que entraña la comunicación en los actuales contextos multiculturales de los centros educativos. La autora entra en el mundo plural de las aulas en las que conviven adolescentes de diversas (...)
Blanchard Giménez, Mercedes Muzás Rubio, Estíbaliz
A partir de una breve descripción del acoso escolar y de las personas que en él intervienen, la obra desarrolla una acertada y práctica metodología, con estrategias de acción preventiva y de aplicación cuando aparece el conflicto, con propuestas para establecer fórmulas de colaboración con las (...)
Margarita Bartolomé Pina Flor Cabrera Rodríguez
¿Qué valores, comportamiento y actitudes cívicas caracterizan hoy al buen ciudadano o ciudadana? ¿Qué educación requiere la transmisión de valores cívicos? Respuesta a estas y otras preguntas pueden orientar la acción educativa del profesorado de Secundaria, ante el actual reto de educación para la (...)
Longás Mayayo, Jordi Mollá Trill, Núria
Este libro coincide con la ya incuestionable necesidad de ampliar las funciones de la escuela y, también, con las voces que aseguran que mientras los centros educativos no procuren el bienestar socioafectivo de quienes la integran tienen cada vez más difícil su tarea. Se propone una escuela más (...)
Francesc Xavier Hernández Cardona
Los sistemas de enseñanza-aprendizaje afrontan el siglo XXI con no pocos retos. Vertiginosos ritmos de cambio tecnocientífico, político y de mentalidades producen importantes desfases entre la realidad, la tradición y los intentos del pensamiento institucional para digerir y encuadrar las nuevas (...)
VV.AA.
Es el momento de detenerse y hacer una reflexión profunda sobre los aspectos educativos que nos ha aportado el siglo. Hoy día, cuando los signos del posmodernismo y la globalización son muy evidentes, la entrada en el siglo XXI nos obliga a repensar una nueva forma de educar y de ver la institución (...)
VV.AA.
Este libro parte de una convicción, que la concepción constructivista ofrece una explicación integradora y potente sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje y, al mismo tiempo, aporta criterios para analizarlos, planificarlos, implantarlos y evaluarlos. Los profesores y la concepción (...)
Francisco Cruces Villalobos Beatriz Pérez Galán
¿Qué puede aportar una mirada antropológica a la comprensión del mundo contemporáneo? Esta compilación busca proporcionar al estudiante elementos de crítica reflexiva en relación con el canon heredado en antropología, mostrando algunas áreas que se han desarrollado en las últimas décadas en (...)