Sociedad y ciencias sociales
Lardone, Lilia
Quince testimonios de mujeres construyen un retrato de Evita, desde unaperspectiva de género.
Reymundo Roberts, Carlos M.
El personaje es un liberal del diario La Nación que se hizo "K", que seesfuerza por ser un militante y no es aceptado, hecho que da pie a unamirada crítica y humorística de la realidad política del país. El autores el prosecretario general de redacción del diario La Nación.
Fernández, Luis Diego
Un análisis filosófico sobre la micro-política: gente que hace su propiarevolución, estilos de vida alternativos y formas de crearse libertad.
Gende, Abel; Fernández, Adrián
Preparad vuestros cuadernos, fotocopias y subrayadores. Jurista Enloquecido ha venido a contarnos una aventura increíble En su afán por recopilar las hazañas heroicas y las leyendas jurídicas más relevantes del sector, Jurista Enloquecido se pasea sin descanso por las facultades de Derecho y (...)
Reveles, José
Collage de historias breves sobre hechos reales pero insólitos, sorprendentes y escandalosos que ocurren en el país de "nopasanada" que es México. Las treinta crónicas de este estremecedor libro comparten un hilo conductor: el severo examen de la inagotable criminalidad que padece México. Estas (...)
Di Matteo, Lucio
La decisión que restringió la libre disposición del dinero que losargentinos tenían en sus cuentas bancarias no fue, según el autor, unacatástrofe inevitable, sino el resultado de un esquema económicoinviable, un gobierno sin apoyos partidarios y un gabinete de ministrosparalizado.
Ayllón, José Ramón
Antropología filosófica es un manual en el que el autor pretende dar un paseo ameno y didáctico en torno a las dimensiones humanas desde un punto de vista antropológico y filosófico. El hombre como ser vivo y como animal racional, cultural, económico, social, sentimental y religioso.Contiene (...)
Myss, Caroline
Una nueva visión de la salud y la enfermedad, que nos anima a ser partícipes de la curación. En muchos casos, la enfermedad satisface necesidades emocionales. Funciona como un medio efectivo para atraer la atención o para asegurar la continuidad de un modelo de vida. Pero también puede llevarnos a (...)
Salinas de Gortari, Carlos
Sintetizando las tesis que sostuvo en su libro anterior, Democracia republicana, este nuevo título destaca por su brevedad y nitidez, presentando, además, una propuesta muy concreta para que los ciudadanos participen directamente en el combate a la pobreza, el desarrollo del país y la (...)
Morató, Cristina
Divas rebeldes recoge las apasionantes biografías de siete mujeres unidas por el inconformismo, por su personalidad y autenticidad, por su estilo inconfundible e insustituible: por su divismo y rebeldía. Los nombres de Maria Callas, Coco Chanel, Wallis Simpson, Eva Perón, Barbara Hutton, Audrey (...)
Wallace, David Foster
Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada. Foster Wallace elabora en Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca (...)
Gilbert, Isidoro
La edición actualizada y revisada con todo acerca de las relacionesargentino-soviéticas: Eva Perón como partícipe directa de las recoletasnegociaciones que dieron nacimiento a los vínculos diplomáticos en 1946o a un Juan Domingo Perón que no vacila en tener nexos reservados conemisarios soviéticos; (...)
Mora Y Araujo, Manuel
Los argentinos opinan de forma pendular; lo que piensan cambia mucho yen muy poco tiempo; Mora y Araujo lo demuestra en una investigacióndesde la vuelta a la democracia hasta a la actualidad.
Seoane, María
Un relato vertiginoso e inquietante que en la exquisita pluma de MaríaSeoane deviene una pintura reveladora de uno de los períodos más cruelesde nuestra historia. El proceso de transformación que llevó a Perrotta aser amigo de personajes como Onganía, Massera y Martínez de Hoz, paraluego vincularse (...)
Salinas de Gortari, Carlos
¿Por qué, a pesar de los notables ingresos por petróleo y remesas, la economía creció cada vez menos? ¿Por qué medio millón de mexicanos emigraron al norte cada año? ¿Por qué se acentuó la polarización social? ¿Por qué se detuvo el proceso de modernización del país?. Entre 1995 y 2006 la (...)
Levinas, Gabriel
Esta edición ampliada, en el vigésimo aniversario de la voladura de laAMIA, actualiza la investigación original y la enriquece con nuevostestimonios reveladores de los entretelones del encubrimiento.
Trueba Lara, José Luis
Los otros rostros del siglo XXI
Le Petit Patito
No me regales bombones es una recopilación de dibujos, frases y ocurrencias con las cuales Le Petit Patito cuestiona el amor romántico y nos muestra lo que realmente es para ella el amor verdadero. «Te necesito, aunque no tanto como al IPad Pro.» «Nunca me vas a gustar tanto como Iron Maiden...» (...)
Bensa, Alban
Entrevista que Bertrand Richard realizó al etnólogo Alban Bensa, en la que realiza una crítica a las teorías antropológicas de autores como Levi-Strauss, Durkheim y Mauss. Critica las posturas que conciben los estudios sociales bajo las condicionantes y reglas de las ciencias duras, con el afán de (...)
Moreno, Martín
Ellos sabían dónde estaba…
Guindal, Mariano
Por primera vez y sin reservas, cómo banqueros, políticos y constructores han arruinado el sueño español
Katz, Mónica
Mónica Katz nos introduce en el apasionante mundo de la alimentación.
Judt, Tony
Un ensayo sobre la irresponsabilidad y la condición moral de la intelectualidad francesa. Tras la Liberación, los intelectuales franceses regresaron al frente de la Historia. Pero las ideas políticas y las pasiones de estos intelectuales acabaron resultando polémicas. En Pasado imperfecto, Judt (...)
Funes, Jaume
Después del éxito de QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA... PORQUE ES CUANDO MÁS LO NECESITO, con más de 25.000 ejemplares vendidos, llega la segunda parte.
Montgomery, Hedvig
Bienvenido a La magia de crecer juntos, la biblia para los padres del siglo XXI que te ayudará a convertirte en el padre o la madre que deseas ser. Tener hijos es una experiencia maravillosa. No obstante, así como en muchas ocasiones los niños se despertarán a la hora y sin rechistar, desayunarán (...)
Gay de Liébana, José María; Herrero, Yayo
¿Seguiremos siendo los mismos después del COVID-19? En el año 2020 se detuvo el mundo. Pandemia, contagios, muerte, cuarentena, distancia social, crispación política, crisis... MIEDO. Pero también solidaridad, heroicidad, resiliencia, creatividad, esperanza, música... FUTURO. ¿Somos más (...)
Uwagba, Otegha
CHIMAMANDA REPENSÓ LA MUJER EN EL MUNDO. OTEGHA, EN EL MUNDO LABORAL. Una guía iluminadora e imprescindible para tener éxito, con tus condiciones. «Otegha Uwagba tiene la respuesta a todos tus desafíos profesionales.»Elle No leas tu correo durante la primera hora del día, huye del perfeccionismo, (...)
Norman Wright
Es tarea difícil pero frecuente. Empieza por saber descubrir el conflicto. Es vital saber tratar adecuadamente la crisis en las 72 horas siguientes con visión y preparación. De lo contrario se pude causar más daño que ayuda.
Krastev, Ivan
Uma leitura indispensável para começar a compreender as consequências de um evento que marcará o rumo da humanidade nos próximos anos. «van Krastev é um dos pensadores mais fascinantes da actualidade. Um malabarista de paradoxos, um desafiador de crenças generalizadas. É possível discordar-se (...)
Grinstein, Marisa
Catorce historias de mujeres que mataron, tan reales como aterradoras.
Penchansky, Malele
Desde la histérica paradigmática Anna O. hasta la observación de rasgoshistéricos en personajes de nuestros días, Malele Penchansky logra unfresco audaz y provocativo sobre un síntoma que, sostiene, no esprivativo de las mujeres ni tan malo como nos hicieron creer. Después detodo, de la histeria se (...)
Bergman, Sergio
Una introducción a la práctica cabalística orientada a todopúblico y a lectores de distintas religiones o ninguna. Didáctico,accesible y respaldado por un referente de la espiritualidad y deljudaísmo del ala más progresista como es el rabino Sergio Bergman.
Balmaceda, Daniel
Cada palabra tiene su origen en una anécdota que sorprende por simple ydesopilante.
Petrella, Iván
Más del ochenta por ciento de la población mundial sigue alguna religión. Sin embargo, es poco lo que sabemos sobre ellas. Este libro aborda el judaísmo, el cristianismo, el islam, el hinduismo y el budismo, y explica qué son, cuál es su origen, cuáles sus principios básicos o preceptos y cómo (...)
Olivé Peñas, Cristian
Estem educant segons els temps que estem vivint? El sistema educatiu ajuda els joves a créixer amb esperit crític? «Des del primer dia que vaig trepitjar una aula he volgut capgirar-ho tot perquè els protagonistes siguin els alumnes, per oferir-los un aprenentatge lligat als seus interessos (...)
Olivé Peñas, Cristian
¿Educamos de acuerdo con los tiempos que vivimos? ¿El sistema educativo ayuda a los jóvenes a crecer con espíritu crítico? «Desde el primer día que pisé un aula he querido trastocarlo todo para que los alumnos sean los protagonistas, para ofrecerles con un aprendizaje ligado a sus verdaderos (...)
Rosas, Antonio
Los neandertales suelen evocar la imagen de unos seres muy próximos a nosotros pero, a la vez, distintos, lejanos y enigmáticos. Ante la inquietante pregunta ¿de dónde venimos?, las sociedades humanas han construido su particular relato para dar respuesta a esta incógnita y, en este ámbito, los (...)
Ortiz Quezada, Federico
Explora el conocimiento que la humanidad ha atesorado sobre el amor romántico y erótico a partir de la mitología, la literatura, el arte, la biología, la antropología, la psicología, la filosofía, la ética y la medicina. Federico Ortiz Quezada vierte su experiencia vital, su conocimiento como (...)
Limone, Shara
Novela gráfica reivindicativa llena de humor y situaciones cotidianas sobre feminismo e igualdad Con un trazo rotundo y el limón amarillo por bandera, Sara Medina -o más conocida como Shara Limone- narra en este diario ilustrado lleno de poesía y humor su evolución hacia el feminismo: cómo (...)