Sociedad y ciencias sociales
Malamud, Andrés ; De Luca , Miguel
En estas páginas se abordan temas de candente actualidad a partir de un reflexivo balance sobre los gobiernos de los Kirchner. Es un material inevitablemente abierto a la polémica; pero esas eventuales discusiones tendrán que partir de artículos de alta calidad, donde los temas son afrontados con (...)
Tosi, Carolina
Estrategias de facilitamiento sobre los libros de texto en el aula
Castro Caycedo, Germán
Narrativa no-ficción con el paso de lo trágico a lo teatral, del transcurso del tiempo, del manejo del factor sorpresa y el suspenso que enmarca cada una de las historias.
Pàmies, Teresa
A envejecer se aprende, dice Teresa Pàmies, y con este libro nos enseña a hacerlo.
Lapeña , Jorge E.
En esta obra Jorge Lapeña describe específicamente la gestión energética durante la presidencia de Raúl Alfonsín, entre 1983 y 1989, pero extiende su análisis más allá de la gestión discutiendo incluso la problemática actual del sector energético. Deja claramente establecidos los planes (...)
D'Arino Aringoli, Guillermo
La Propaganda Peronista analiza las etapas, procedimientos y recursos de la propaganda como fenómeno de comunicación masiva, estudiando ese mecanismo de manipulación psicológica en un caso histórico concreto, en su uso diario y en una sociedad determinada.
SILVIA BACHER
Navegar entre culturas fue escrito para los lectores interesados en comprender e incidir sobre las tensiones que atraviesan la escuela actual.
De Speville, Bertrand
Las sociedades modernas, tanto del mundo desarrollado como del mundo en desarrollo, han encontrado que entre las grandes amenazas contra su estabilidad no sólo están el terrorismo, la pobreza o la falta de cohesión social: también se halla la corrupción, una maleza rastrera y silenciosa que, a fin (...)
Dr. Ariel Gold; Lic Alicia Gómez
Algunas claves para entender cómo aprenden nuestros alumnos.
Serrano Galindo, Marcos
El cine también reivindica el derecho a morir dignamente
Jofré, Graciela Dora
Este libro quiere mostrar la desigualdad ante la ley de niñas y niños víctimas de abusos sexuales por la actuación de operadores judiciales sin la debida capacitación, inmersos en sus prejuicios y carentes de sensibilidad y humanidad para protegerlos adecuadamente. Defender la credibilidad de la (...)
Mulet, J.M.
Las dudas, mitos y engaños más extendidos sobre la alimentación.
Forte, Miguel Ángel
Estas reflexiones sobre la condición moderna se asientan sobre la convicción de que sobre el hombre moderno se asientan las Ciencias sociales. El hombre moderno, aquel que a diferencia del héroe trágico, solo cuenta consigo mismo para entender las consecuencias de sus actos; ese hombre que no debe (...)
Gentile Carrera, Elisabetta
Temas que dan mucho qué hablar.
Finocchiaro, Alejandro
El tema principal de este libro es un relato histórico acerca de la Reforma Universitaria de 1918 y sus consecuencias. A partir de la narración de estos hechos –a los que se califica de trascendentes no solo por su impacto en las aulas universitarias sino también por sus implicancias sociales y su (...)
Bruner , Norma
Esta publicación, por los temas tratados, puede significar un importante aporte para el estudio, investigación y el abordaje del complejo campo clínico de los problemas en el desarrollo infantil. Producto de debates e intercambios entre profesionales, los artículos que se compilan en esta obra dan (...)
Thaler, Richard H.
Prepárate para cambiar de opinión sobre la ciencia económica
Eggers Lan, Conrado
Cuando este libro concluye [enero de 1973], todavía no se habían realizado las elecciones que llevarían a Cámpora, por un tiempo fugaz y trágico, a la presidencia nacional. ¿Cómo leerlo entonces? ¿Cómo una pieza que en su pureza viene de un pasado donde lo peor aún no ha ocurrido? La fuerza de (...)
Frausto, Salvador
El lado B de la lista de millonarios
Eggers Lan. , Conrado
Conrado había visto en esos acontecimientos la verifi cación de alguna de sus ideas: el pueblo tiene derecho de resistir revolucionariamente la opresión del Estado.
Ippolito–O’Donnell, Gabriela
Guillermo O’Donnel fue, sin dudas, un intelectual comprometido con la democracia, con su país, con su época. Se lo reconoce como el más importante politólogo argentino. Pero su trascendencia no se circunscribe a un solo país, sino que su obra es reconocida en todo el mundo. Tempranamente abandonó (...)
Reséndiz, Luis
Cinécdoque es el libro que los cinéfilos necesitaban para repensar el cine comercial, reflexionar sobre sus cambios y llevar más allá de la pantalla las conquistas del séptimo arte. Con prólogo de Fernanda Solórzano. «Los textos de Cinécdoque aportan una mirada profunda a películas y fenómenos (...)
Posteguillo, Santiago
La vida secreta de los libros.
Bono, Edward de
Una excelente introducción al entendimiento del pensamiento creativo con el que podremos descubrir cómo cambiar nuestros hábitos de pensamiento.
Gil Restrepo, Mónica; Muñoz Toro, Juliana; Angel Osorno, Juliana; Andrade, Tatiana; Escobar, Melba; Guevara, Paola; Mejía, Andrea; Tono, Lina; Fernández Ochoa, Adelaida; Ospina Hernández, María Clara;
Las mujeres no solo se tomaron por asalto la discusión pública: son protagonistas de ella.
Roulet , Elva; Cerdá , Jaime Sergio
Los artículos de este volumen discurren sobre asuntos claves como derechos humanos y democracia, la creación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la pax militar, los derechos de las mujeres, el derecho a la salud, los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de las personas que (...)
Henao, Victoria Eugenia
La viuda de Pablo Escobar cuenta su historia por primera vez.
Jordi Solés Hernández
Vivimos en una época difícil porque es época de cambios. El 2011 será posiblemente un punto de inflexión, el año más duro de los vividos hasta ahora en la actual crisis. Es por eso que me aventuré a escribir este libro, animado por los más de cuatrocientos visitantes de mi blog que me dejaron sus (...)
Dueñas, Alexis
La política de impuestos en el siglo 21
Ocampo, Juana
Por lo que cuenta, Baldomera sufre aún los efluvios malditos que su progenie viene arrastrando desde la conquista de América. Lo mismo le sucede a su pareja de ese momento, un tipo medio contrabandista y polígamo como el mejor de los conquistadores, del cual desciende. Y por encima de ellos, bajo (...)
Matallana, Andrea
Analiza el proceso de exportación cultural del tango entre dos Américas: la del Sur (Argentina) y la del Norte (Estados Unidos). En la sociedad norteamericana, en las primeras décadas del siglo XX, y tan temprano como había llegado a las principales capitales europeas, esta danza se instalaba en (...)
Davini, María Cristina
Aportes tanto para la formación inicial de los futuros docentes.
Müller, María Beatriz
A esta altura de las investigaciones sobre el abuso sexual en la infancia nadie puede negar que se trata de hechos que impiden el normal desarrollo psicosexual de las víctimas y que constituyen un delito claramente sancionado por los códigos penales de todo el mundo.
Augustowsky, Gabriela
La creación audiovisual en la infancia promueve nuevas formas de educación digital y el encuentro de la infancia con el cine. Una obra inspiradora para el diseño de proyectos creativos en contextos formativos.
Barrett, Lisa Feldman
¿Y si todo lo que creíamos saber sobre el deseo, la ira, la pena y la alegría fuera incorrecto? La vida secreta del cerebro nos presenta una teoría revolucionaria sobre la construcción de las emociones que podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la mente humana.
Pazos, Luis
A mayor gasto social más pobreza
Crevari , Esteban Luis
La cuna del pensamiento político y filosófico occidental fue, según un conjunto de elementos de carácter fundamentalmente históricos, Grecia. A partir de allí Esteban Crevari hace un recorrido sobre el pensamiento filosófico clásico, en particular de Platón y Aristóteles. Evidencia la recurrencia (...)
Germà Lluch, José Ramón
La denuncia de un médico a las presiones de la industria farmacéutica.
Gallardo Durán, Carmen
Un compendio de voces femeninas, de sus anhelos, decepciones y esperanzas.
López, María Cecilia
Esta guía fue pensada con el fin de brindar un programa para la prevención del abuso sexual en todos los niveles educativos a través de una propuesta que estimule a los alumnos a interesarse en el tema con un abordaje lúdico y entretenido, por medio de la lectura de dos cuentos infantiles (...)